• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Contabilidad forense

Javier Sánchez Galán
3 min
Referenciar

La contabilidad forense es la evaluación exhaustiva de la información económica de una empresa o institución con el fin de detectar irregularidades o conductas delictivas.

Por medio de la contabilidad forense es posible la detección o prevención de actividades contables con naturaleza fraudulenta o irregular.

Habitualmente, la contabilidad de este tipo se centra en la localización de puntos críticos para, posteriormente, promover su resolución interna previamente a un litigio.

En otras palabras, en la mayoría de casos, la contabilidad forense persigue evitar la aparición de multas o sanciones de tipo económico.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

Por otro lado, se asume que la contabilidad forense forma parte, a su vez, de otra disciplina económica: la auditoría forense.

Crecimiento de la contabilidad forense

Si bien el propio ejercicio de la contabilidad presupone los principales aspectos de la tendencia forense, en las últimas décadas esta nueva rama ha experimentado un gran crecimiento.

Su expansión se debe especialmente a la asunción de distintas crisis económicas y financieras (crisis del petróleo en los 70, crisis de las “punto-com” en los 90 o la crisis financiera mundial de principios de siglo XXI).

La aparición de cada vez mayor variedad de delitos económicos y de instrumentos informáticos han ayudado, al mismo tiempo, a su desarrollo como rama contable establecida.

Si bien su nacimiento radica en el sector público y los organismos económicos, cada vez cuenta con mayor presencia en el ámbito privado, dada la propia acción de las empresas.

Objetivos de la contabilidad forense

Dentro de su ámbito de acción, esta modalidad contable se basa en los siguientes puntos a destacar:

  • Detección de irregularidades económicas: Esta actividad se centra en la detección de situaciones como fraude contable, blanqueo de capitales o malversación.
  • Evaluación exhaustiva: Tanto los estados financieros como los libros contables son el objeto de estudio de esta disciplina.
  • Adecuación de libros contables conforme a legalidad: Esta modalidad contable debe evitar puntos de desconexión entre la regulación económica y la situación de la empresa.
  • Prevención ante conductas futuras: El contable forense no solamente se ocupa de eventos contables pasados, sino que debe también proveer a la organización de las herramientas contables para el correcto cumplimiento normativo.

Antes de acabar, es conveniente resaltar que tenemos dos opciones en nuestra empresa para llevar a cabo la contabilidad forense. Por un lado, esta labor puede ser realizada por la propia empresa. Mientras que, por otro lado, también podemos recurrir a profesionales especializados mediante acciones como la subcontratación o externalización.

Realización de labores de contabilidad forense

El trabajo relacionado con este tipo de contabilidad es desarrollado por un técnico contable especializado, habitualmente.

En ese sentido, existe la figura del perito mercantil. Un perfil centrado en el desempeño de labores de contabilidad forense. Generalmente estos integran las filas de instituciones u organizaciones reguladoras.

No obstante, a menudo, en empresas de gran tamaño es frecuente la presencia de profesionales especializados y con experiencia en el desempeño de esta tendencia contable.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 01 de diciembre, 2021
Contabilidad forense. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Flujo de caja
  • Riqueza nacional
  • Tipos de clientes
  • Central de compras
  • Monetización de la deuda
  • Diagrama de sectores
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Aprende sobre bolsa, inversión y finanzas gratis

    El conocimiento financiero es fundamental para tu prosperidad económica y personal.

    Regístrate gratis en Economipedia y empezarás a aprender con los siguientes contenidos.

    • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas
    • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus gratis
    • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate