• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Crédito privilegiado

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 24 marzo 2019

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características del crédito privilegiado
  • Clasificación del crédito privilegiado

El crédito privilegiado es aquel que tiene prioridad de ser pagado antes que otros. Esto, en caso de que el deudor enfrente un concurso de acreedores.

Lo anterior sucede cuando una persona natural o jurídica se ve impedida de hacer frente a todas sus obligaciones. Entonces, debe clasificar sus deudas para determinar cuáles son más importantes de cancelar.

Características del crédito privilegiado

Las características principales del crédito privilegiado son las siguientes:

  • Cuenta con la mayor jerarquía dentro de los créditos en el concurso. Así, deben ser pagados antes que los créditos ordinarios y subordinados.
  • La lista de los créditos privilegiados debe ser comunicada a los acreedores y normalmente puede ser impugnada por cualquiera de ellos, o por otros agentes interesados. Esto, dentro del plazo que establezca la ley en cada país.
  • La elección de los créditos privilegiados no es a discreción, sino que debe a obedecer al marco jurídico que rige el concurso de acreedores.

Clasificación del crédito privilegiado

El crédito privilegiado puede ser de dos tipos:

  • Con privilegio especial: Son aquellos préstamos garantizados por un bien o derecho específico. Es decir, en caso de incumplimiento, el acreedor solicitará la ejecución de la garantía, procediendo con su venta para pagar la deuda pendiente. Dentro de este grupo, encontramos, entre otros, los siguientes tipos de financiamiento:
    • Créditos garantizados con hipoteca inmobiliaria.
    • Créditos pignoraticios cuya prenda es una joya o bien de lujo.
    • Préstamos que tienen como garantía un valor mobiliario.
    • Créditos respaldados con anticresis. Este es un contrato por el cual el deudor concede al acreedor el derecho de percibir los frutos de un bien inmueble. Por ejemplo, supongamos que el sujeto X es propietario de un departamento y lo arrienda por US$ 1.000 mensuales. Entonces, el banco acepta dichas rentas como garantía, es decir, cobrará el alquiler de la vivienda en caso X no pague su deuda.
  • Con privilegio general: Son los créditos que afectan a todo el patrimonio del deudor. Esto, al no ser garantizados por un activo específico. Dicha categoría incluye, por ejemplo:
    • Los salarios por pagar de los empleados de una empresa.
    • Las retenciones efectuadas a la planilla que deben transferirse a la Seguridad Social.
    • Los tributos por pagar, por ejemplo, por el Impuesto al Valor Añadido(IVA) que una empresa cobró a sus clientes al realizar sus ventas.
    • Pagos que corresponden al uso de la propiedad intelectual de un tercero. Esto sucede, por un ejemplo, cuando se adquiere la licencia para utilizar un invento patentado.

  • Banca
  • Diccionario económico
  • Finanzas

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 24 de marzo, 2019
Crédito privilegiado. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Derecho de servidumbre
  • Radicalismo
  • Pool de minería
  • Índice de gestores de compra
  • STATA
  • Desarrollismo económico
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características del crédito privilegiado
    • Clasificación del crédito privilegiado

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz