Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Derecho continental

Redactado por: Elena Trujillo
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2021
3 min
  • Características del derecho continental
  • Derecho continental y derecho anglosajón (civil law VS common law)
  • Fuentes del derecho continental

El derecho continental también conocido como el derecho europeo constituye el sistema jurídico en la mayoría de países europeos y latinoamericanos y que tienen su origen en el derecho romano.

También es conocido este derecho continental como civil law y tiene su origen en el derecho romano, germano y canónico. Su principal característica es la esencialidad de un código de leyes escrito, es decir, que el sistema normativo esté codificado y este sea su principal fuente de derecho.

La otra característica que define al derecho continental es la solución de conflictos a través de un método deductivo. ¿Esto qué significa? En el derecho continental existe un fuerte armamento jurídico, es decir, un fuerte poder legislativo del cual emanan normas jurídicas que los ciudadanos deben cumplir.

Cuando estas normas jurídicas no son cumplidas o las partes entran en conflicto por su aplicación, será el juez quién decida este conflicto y lo hará a través de las normas jurídicas que existen en el sistema. De la norma ya escrita y establecida el juez conseguirá la solución para el conflicto planteado. La solución ya está antes del conflicto.

En abierto: 4 de nuestras masterclass premium

¿Cuáles?
Unas que están relacionadas con lo que te interese aprender.

¿Cómo sabemos qué te interesa aprender?
Nos lo cuentas aquí

Ver masterclass en abierto

Derecho Continental 1 Convertido Page 0001111

Características del derecho continental

Las principales características son:

  • Es un sistema jurídico basado en las normas emanadas del poder legislativo y ejecutivo.
  • La jurisprudencia solo aplica e interpreta las normas ya escritas y no crea derecho.
  • Las soluciones a los casos están en los derechos escritos.
  • Los precedentes jurisprudenciales no son obligatorios.
  • Su origen está en los principios del derecho romano.
  • Las normas han sido dictadas con legitimidad democrática.

Derecho continental y derecho anglosajón (civil law VS common law)

El derecho continental tiene su contraposición en el derecho anglosajón. Derecho nacido en las islas británicas y que tiene su aplicación en las mismas y los territorios que fueron colonias británicas como los EEUU o Australia entre otros.

En el common law a diferencia del derecho continental no existe un amplio marco normativo, sino que serán los tribunales los encargados a través de los conflictos particulares en armar un sistema jurídico que deberá ser respetado por los ciudadanos.

Derecho Continental 3

En el common law utilizan el modelo inductivo. Es decir, un conflicto se presenta ante el juez y será él quien creará el derecho para poder solucionar el pleito y esa creación de derecho por el juez tendrá carácter de norma jurídica. La solución nace del conflicto y no estaba antes. Estas soluciones de los jueces son conocidas como jurisprudencia y deben ser cumplidas en adelante por los demás tribunales como si fueran ley.

Derecho Continental 2 Convertido Page 00011111

Fuentes del derecho continental

Las principales fuentes del derecho continental son:

Las actuales fuentes del derecho son:

  • Leyes: Las normas escritas que emanan de la voluntad del pueblo a través de las cortes. Estas normas son aprobadas según el procedimiento oportuno designado por cada Estado y son publicadas para que así puedan ser conocidas por todos los ciudadanos. Son susceptibles de aplicación coercitiva y son la principal fuente que utilizan los jueces o árbitros para solventar un pleito.
  • Costumbres: Es conocido como el derecho consuetudinario y es una fuente subsidiaria de la ley. Se trata de actuaciones recurrentes en un lugar determinado.
  • Principios generales del derecho: son un conjunto de ideas que atribuyen a las normas y al sistema jurídico en general un carácter ético. Son fuentes subsidiarias tanto de leyes como de costumbres.
  • En los sistemas de derecho romano o continental, la jurisprudencia no es reconocida como fuente de derecho porque no se le otorga la función de creación de derecho sino simplemente de aplicación y control del mismo. En cambio, en el sistema de derecho anglosajón sí se reconoce a la jurisprudencia como fuente de derecho ya que tiene otorgada la potestad de creación de derecho. Es decir, las sentencias de sus más altos tribunales serán un precedente y tendrán que ser cumplidas a futuro por los tribunales inferiores y tendrán carácter persuasivo para los tribunales superiores.

  • Derecho
  • Diccionario económico
  • Características del derecho continental
  • Derecho continental y derecho anglosajón (civil law VS common law)
  • Fuentes del derecho continental
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz