Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Desestacionalizar

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 febrero 2022
2 min
  • Desestacionalizar como procedimiento técnico
  • La base matemática a la hora de desestacionalizar
  • Aplicación económica de desestacionalizar

Se conoce como desestacionalizar al proceso mediante el cual se desvincula una variable o medición concreta de un periodo de tiempo determinado.

En el ámbito económico y matemático, desestacionalizar es la acción de obviar o no tener en cuenta el efecto estacional en una serie temporal. De esta manera, no se incluye dicha influencia a la hora de obtener lecturas o conclusiones de dichas agrupaciones de datos.

Otro modo de conocer este fenómeno numérico es bajo la denominación de ajuste estacional.

Desestacionalizar como procedimiento técnico

La creación de series temporales o numéricas de carácter desestacionalizado es en sí mismo un proceso de alta dificultad técnica, por lo que es habitual recurrir a programación informática y distintos procedimientos matemáticos específicos.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

En un esquema básico, eliminar el componente estacional de una serie supone despojarlo al mismo tiempo de su comportamiento regular.

Esto sucede en gran parte de las series temporales que se obtienen y que obedecen al orden natural o al comportamiento de los propios ciclos económicos.

La base matemática a la hora de desestacionalizar

Si bien se trata de un proceso algorítmicamente complejo, la idea matemática básica que reside tras el concepto de la desestacionalización es la siguiente.

Es necesario realizar una diferenciación entre un momento X y otro denominado como X-1. De este modo, estadísticamente es posible paliar o estabilizar tanto la media como la varianza de la serie tratada.

Si tuviéramos, por ejemplo, los datos de producción de una fábrica entre meses, al desestacionalizar, eliminamos la influencia de la época del año o el clima en que se encuentren. Así, compararemos en perspectiva constante y desestacionalizada su evolución.

Aplicación económica de desestacionalizar

Este concepto matemático es especialmente importante en los conocidos como cálculos de modelos econométricos. Mediante la desestacionalización, es posible eliminar la variante del tiempo para conocer los posibles efectos de un cambio o modificación de una variable como el precio, por ejemplo.

Una aplicación muy común es a la hora de presentar datos relativos al empleo. En ocasiones las instituciones relacionadas con esta materia presentan datos de creación de puestos de trabajo de forma desestacionalizada. Esto significa que los resultados mostrados no tienen en cuenta fenómenos como temporadas altas (comunes a sectores como el turismo, por ejemplo) o los cambios de estación climatológica.

Por otro lado, esta práctica matemática también facilita la predicción de diversas variables económicas. Un ejemplo de ello es la observación de los valores bursátiles al respecto de su volatilidad de precios.

  • Diccionario económico
  • Estadística
  • Matemáticas
  • Desestacionalizar como procedimiento técnico
  • La base matemática a la hora de desestacionalizar
  • Aplicación económica de desestacionalizar
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz