Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Distorsión del mercado

Redactado por: Ariadna Ivette
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 agosto 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Tipos de distorsión del mercado
  • Ejemplos de distorsiones del mercado

Una distorsión del mercado es la desviación de precios y/o producción, de sus niveles óptimos.

La distorsión del mercado implica entonces la existencia de un desequilibrio.

Tipos de distorsión del mercado

La falta de proporcionalidad se presenta por distintos motivos y dependiendo del origen que lo causó. Se clasifica según los fenómenos que lo propician en externos e internos al mercado. A continuación, algunos de ellos.

Factores externos

Entre los factores externos se podría encontrar los siguientes:

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

  • Monopolios naturales: Se presenta cuando no existe competencia.
  • Monopsonio: Cuando existe un solo comprador en el mercado y varios oferentes.
  • Externalidades negativas: Cuando la decisión de uno afecta de manera nociva al resto.
  • Externalidades positivas: Se da cuando la decisión de un actor económico beneficia a otros.
  • Bienes públicos: Son aquellos de libre acceso.
  • Mercado incompleto: Se presenta cuando existe demanda insatisfecha. Es decir, cuando no hay suficientes bienes o servicios para satisfacer la necesidad de los consumidores.
  • Información imperfecta: Cuando los productores y consumidores no poseen información para tomar decisiones.
  • Subsidios: Existencia de ayuda gubernamental a determinados ciudadanos o sectores. Esto afecta directamente a los costos de producción.
  • Proteccionismo: Se da cuando se aplican impuestos a la importación de bienes o servicios.
  • Control de precios: Cuando el gobierno pone un límite máximo en los precios de bienes y servicios básicos o de primera necesidad. Esto lo hace para que toda la población tenga acceso a ellos, sin embargo esto podría desequilibrar la ley de oferta y demanda
Externalidad

Factores internos

Entre los factores internos podrían estar los que mencionamos:

  • Cárteles: Acuerdos entre empresas para que existan beneficios entre ellos.
  • Competencias desleales: Venta de bienes o servicios a un precio que está por debajo de su costo. Esto se realiza de manera temporal para sacar a la competencia.
  • Barreras a la entrada: Se presenta cuando existen distintos impedimentos para la entrada al mercado de nuevos productores para evitar la competencia.
  • Sindicato de trabajadores: Asociación creada para velar por los intereses y derechos de los trabajadores.

Ejemplos de distorsiones del mercado

Los sesgos que se presentan por las distorsiones del mercado afectan significativamente el funcionamiento de la economía. A continuación, se indican algunos ejemplos en los que la inversión no obedece a su productividad, generación de ganancias o a la ley de oferta y demanda.

  • Producción agrícola.
  • Generación de energía.
  • Servicios de salud.

  • Diccionario económico
  • Economía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Ariadna Ivette, 13 de septiembre, 2020
Distorsión del mercado. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Contra reembolso
  • Carta de crédito transferible
  • Tipos de energía hidráulica
  • Movilización
  • Economía de redes
  • Democratización
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Tipos de distorsión del mercado
    • Ejemplos de distorsiones del mercado

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz