Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Economía espacial

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 octubre 2022
2 min
  • Factores destacados de la economía espacial
  • Principales campos de trabajo de la economía espacial

La economía espacial es la rama económica dirigida a la investigación y explotación de los recursos espaciales.

La corriente promovida por la economía interestelar o espacial consiste en la aproximación de los modelos productivos y de investigación hacia el espacio exterior.

A lo largo del siglo XX se consiguieron los grandes hitos espaciales de la mano de potencias como EE.UU. y la URSS. Si bien es cierto, con el paso del tiempo, empresas tecnológicas con carácter privado y otros países también han decidido investigar en este campo.

Fruto de dicho crecimiento ha ido de la mano con la creación y puesta en marcha de múltiples programas de lanzamiento de satélites.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Socialmente, este campo cuenta con gran diversidad de aproximaciones: si bien es entendida como clave en la labor investigadora y tecnológica, su gran coste es criticado comúnmente.

Factores destacados de la economía espacial

La economía especial o interestelar cuenta con una serie de rasgos característicos a tener en consideración:

  • Evolución tecnológica exponencial. El avance de los sistemas de telecomunicaciones permite en gran medida el aumento de los programas económicos de carácter interestelar.
  • Apuesta por programas I+D+i. Los grandes grupos empresariales y grandes organizaciones plurinacionales apuestan progresivamente por enfocar su labor investigadora hacia el espacio.
  • Efecto en el planeta. Conocer y dominar el espacio permite al mismo tiempo acceder a nuevas herramientas aplicables en la tierra, especialmente en materia medioambiental y meteorológica.

Principales campos de trabajo de la economía espacial

Tanto organismos públicos aeroespaciales de todo el mundo, como grandes corporaciones de origen privado, abordan los siguientes ámbitos como objetos de inversión y explotación:

  • Localización e instalación de infraestructuras. Dentro de dicho campo se entiende la construcción de estaciones espaciales y otras localizaciones que permitan vida y trabajo en dichas locaciones.
  • Labor didáctica y de investigación. El uso de nuevas herramientas tecnológicas permite la exploración y el conocimiento más avanzado del espacio.
  • Aspecto lúdico y turístico. Recientemente, diversas empresas han empezado a promover acciones turísticas a modo de paseos espaciales para población civil (indudablemente procedente de clases altas y de gran renta)
  • Tratamiento de residuos. La suma de las anteriores actividades tiene como consecuencia la generación de residuos y restos productivos, por lo que es necesario su tratamiento en forma de reciclaje, almacenamiento o destrucción.

En ese sentido, la principal y destacable razón de la economía interestelar es la búsqueda de beneficios económicos y bienestar para el ser humano.

Por este motivo, en lo que va de siglo XXI son muchas las empresas que han dirigido sus fondos desde labores de RSC con naturaleza medioambiental y social hacia la investigación e I+D en el espacio.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Factores destacados de la economía espacial
  • Principales campos de trabajo de la economía espacial
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz