Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Tipos de residuos

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 diciembre 2020
3 min
  • Residuos peligrosos
  • Residuos urbanos
  • Otros residuos de manejo especial

Los tipos de residuos son las distintas modalidades de residuos que se originan en hogares, comercios e industrias y que tienen efecto en el medioambiente. Según su procedencia e impacto pueden ser clasificados.

Los tipos de residuos atendiendo a distintas clasificaciones hace que podamos establecer tres grupos principales en los que englobarlos:

  • Residuos peligrosos.
  • Residuos urbanos.
  • Otros residuos de manejo especial.

Estas categorías habitualmente son establecidas por la regulación y legislación de cada territorio en materia ambiental e industrial.

Generalmente, los criterios a seguir de cara a establecer los distintos tipos serían los efectos provocados en el medio ambiente, riesgo de contaminación, nivel de toxicidad o sector social y productivo dónde tienen origen.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

De ese modo, es posible aplicar diferentes normativas o especificaciones ateniendo al tipo de residuo con el que se trate. Es decir, no precisa de iguales leyes medioambientales el residuo generado en un hogar común que el generado por una fábrica de muebles, por ejemplo.

Residuos peligrosos

Este tipo de residuo provoca altos niveles de contaminación y precisan de una manipulación exhaustiva. Al mismo tiempo, cuenta con rangos de toxicidad en el ambiente muy elevados.

En otras palabras, se requiere de profesionales especializados para tratar con este tipo de materiales residuales.

Prácticamente el volumen total de residuos peligrosos se originan en sectores industriales, químicos o de infraestructuras. Así mismo se incluyen aquellos relacionados con la radiación o la emisión de ondas electromagnéticas.

Residuos industriales

Tienen características especiales, ya que provocan efectos de carácter corrosivo y dañino para las superficies que contactan, así como tienen, en muchas ocasiones, condición de inflamabilidad o explosividad.

Residuos urbanos

Dentro de la no peligrosidad, se encuentran otros tipos de residuos como los residuos urbanos. Estos se caracterizan por ser generados por la actividad habitual de las familias y las pequeñas empresas.

También es una tipología habitual en pequeñas industrias o empresas manufactureras.

Tanto hogares comunes como Pymes crean habitualmente este tipo de residuos dentro de lo cotidiano. Por ese motivo suele tratarse de elementos como envases, cartones, plásticos, vidrios o material textil.

Por este motivo, generalmente, no provocan altos niveles de toxicidad o contaminación. Al mismo tiempo no son necesarios, en estos casos, tratamientos cualificados para su transporte o almacenamiento.

No suponen una amenaza para la salud pública o el cuidado del medioambiente, aunque son todos susceptibles de procesos de reciclaje.

Otros residuos de manejo especial

Existe otra modalidad de residuos habituales tanto en el ámbito empresarial e industrial como el del hogar. Se les denomina también como residuos inertes, ya que no experimentan cambios físicos ni químicos.

Los residuos de manejo especial son aquellos derivados de otros procesos manufactureros, de construcción y demoliciones, o de uso común, pero que no cuentan con condiciones de volubilidad o alto contenido contaminante.

Es decir, su manipulación y transporte no implica alto riesgo de contaminación o toxicidad.

Dentro de esta tipologías pueden citarse escombros de obras, restos de stock o materiales no empleados en construcciones u otros elementos como arena, ladrillos, tecnología obsoleta (con el caso de la basura electrónica), cristalerías…

En líneas generales estos elementos pueden ser reutilizables y cobran especial importancia en conceptos como la logística inversa y la economía azul.

  • Comparaciones
  • Diccionario económico
  • Residuos peligrosos
  • Residuos urbanos
  • Otros residuos de manejo especial
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz