Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Economías león (África)

Redactado por: Gabriel Páez
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 mayo 2022
3 min
  • Bases del crecimiento económico
  • Perspectivas de las economías león
  • Problemas por resolver para las economías león

Las economías león es un grupo de países africanos con alto potencial de crecimiento económico.

Los países que componen a este grupo son: Etiopía, Ghana, Kenia, Mozambique, Nigeria y Sudáfrica. Este nombre es análogo al de los tigres asiáticos. En este caso, la analogía es debido a la población de leones en África. Además, a que la organización de los leones es en manada, donde los individuos cooperan por el bien colectivo. A diferencia de los solitarios tigres.

La explotación de materias primas y la agricultura son sectores de vital importancia para sostener las expectativas de crecimiento económico. Sin embargo, cada vez toman más terreno sectores más complejos como el comercio, manufactura y telecomunicaciones, por ejemplo.

Bases del crecimiento económico

El crecimiento económico en los países africanos no se debe solo al auge de los recursos naturales. Existen políticas que se han tomado que han permitido que los países del continente sean vistos con expectativas positivas. Entre algunas de estas razones están:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Reducción de la conflictividad política, mejorar los desequilibrios macroeconómicos y crear un entorno más amigable para el sector privado.
  • Mayor acceso al mercado financiero internacional y las mejores relaciones con el capital extranjero.
  • Creciente fuerza laboral gracias a las tendencias sociales y demográficas. Asimismo, la urbanización y el desplazamiento del campo a las ciudades.
  • Auge de una nueva clase media que tiene mayor poder adquisitivo para consumir e impulsar la producción.
  • Las industrias que lideran el cambio de paradigma son: Comercio minorista, telecomunicaciones, banca, infraestructura y agricultura.

Perspectivas de las economías león

Existen elementos que indican que el futuro de estas economías es prometedor. Algunas de estas razones son las siguientes:

  • Mientras la matriz energética global requiera de petróleo y gas natural, África tendrá potencial de crecimiento. Estos ingresos deben ser utilizados para promover el dinamismo económico para aprovechar al máximo los ciclos de materias primas.
  • También, el continente cuenta con abundancia de otros recursos naturales como minerales y tierra cultivable. Por ejemplo, África cuenta con el 40% de las reservas de oro y el 90% de las reservas de cromo del mundo.
  • Los cambios en el entorno para facilitar la inversión privada serán de gran ayuda en el futuro. Se realizan inversiones en infraestructura, comparten tecnología y conocimiento técnico.
  • A medida que las ciudades sean pobladas con empleos especializados, el consumidor de clase media tomará mayor protagonismo. En 30 años (1980-2010), el número de africanos viviendo en las ciudades pasó de 28% a 40%.
  • El crecimiento demográfico expandirá la fuerza laboral. En 2040, se espera que la población económicamente activa del continente supere la de China e India.

Problemas por resolver para las economías león

Los países de este grupo tienen problemas que resolver. A pesar de los avances en resolución de crisis política, económica y social, siguen muy expuestos a los ciclos del mercado petrolero. En épocas de ciclo de las materias primas, presentan mejoras en sus indicadores macroeconómicos. Sin embargo, al terminar el ciclo, se desacelera considerablemente el crecimiento.

No obstante, son problemas por resolver y se sigue esperando que estas economías formen parte importante del crecimiento global.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Bases del crecimiento económico
  • Perspectivas de las economías león
  • Problemas por resolver para las economías león
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz