Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Factura consular

Redactado por: Gabriel Páez
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 noviembre 2021
2 min
  • Autenticador del valor comercial
  • OMC y la factura comercial
  • Diferencia entre factura comercial y consular

La factura consular es un documento consular que certifica el valor y características de mercancías objeto de exportación.

Este tipo de factura contiene los datos básicos de una factura comercial. Estos elementos son los siguientes:

  • Lugar y fecha de emisión.
  • Numeración de factura.
  • Identificación del comprador y vendedor.
  • Descripción de la operación.
  • Base imponible de la operación.
  • Impuestos indirectos que gravan la operación.
  • Contraprestación total.
  • Forma de pago.

Este documento sirve para que el exportador certifique el valor de la mercancía mediante la certificación de un oficial consular. Algunos de los documentos subyacentes para la comprobación pueden ser: Factura comercial, certificado de origen y conocimiento de embarque.

Este proceso de certificación se denomina legalización consular o consularización.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Autenticador del valor comercial

La factura consular se puede asociar con un visado, en este caso, para certificar la cantidad y valor de la mercancía. Asimismo, se certifica y autoriza la naturaleza del envío y el medio de transporte.

Por tanto, su objetivo principal es precisar el valor de aduana de la mercancía y evitar las declaraciones falsas. Mediante la información contenida en este documento, se determinan las tasas y aranceles de importación.

OMC y la factura comercial

La factura consular era utilizada como método de valoración de aduana hasta la mitad del siglo XX. En principio, la certificación consular era más confiable que las declaraciones del exportador e importador. Sin embargo, la OMC, organización internacional que promueve el comercio, abolió este requisito. En su lugar, se establecieron otros métodos de valoración aduanera.

La razón para eliminar este requisito es la tardanza que representa obtenerla. Por ejemplo, como asociación a una visa, requiere de un proceso de revisión de documentos y aprobación extenso. Además, esto debía ocurrir antes del envío de la mercancía al país destino. En este sentido, es considerada como una barrera al comercio internacional.

No obstante, su uso no desapareció del todo. Algunos países mantienen este documento como requisito para mercancías sensibles. Por consiguiente, se utiliza como barrera al momento de establecer cuotas de importación o productos de industrias sensibles del país destino, por ejemplo.

Diferencia entre factura comercial y consular

A pesar de poseer los mismos ítems de la factura comercial, existen ciertas diferencias. Por una parte, la factura consular contiene información del medio de transporte, del consignatario y del consignador.

Estos elementos no se encuentran presentes en la factura comercial dado que están presentes en otros documentos como el conocimiento de embarque. Por otra parte, la factura comercial no contiene el sello e información consular del certificador.

  • Comercio
  • Diccionario económico
  • Autenticador del valor comercial
  • OMC y la factura comercial
  • Diferencia entre factura comercial y consular
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz