• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Valoración aduanera

Redactado por: Gabriel Páez
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 junio 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Métodos de valoración aduanera
  • Importancia de la valoración aduanera

La valoración aduanera es un conjunto de técnicas que permiten determinar el valor económico de las mercancías en aduana.

Estas técnicas y procedimientos permiten determinar un valor de aduana para las mercancías, objeto de importación y exportación en un momento determinado.

Métodos de valoración aduanera

Existen diferentes métodos de valoración de mercancías en aduana, clasificados en método principal y métodos secundarios.

Método primario

El método principal es conocido como el valor de transacción. También, es el primer recurso a considerar al momento de la valoración.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Este método considera como valor de aduana de las mercancías el precio pagado o pagar. Es decir, el precio del bien indicado en la factura comercial o en el contrato compraventa, o cualquier otro documento que evidencie la transacción comercial.

Es indispensable que dicho precio no esté supeditado a otros acuerdos entre el comprador y el vendedor. Esto, cuando sea improbable establecer el valor de dicho acuerdo por medio de la mercancía objeto de valoración. Por ejemplo, que en función del precio exista un compromiso a comercializar otra mercancía entre las partes.

Además, el uso de la mercancía por parte del comprador no puede estar restringida. Las condiciones en este sentido dependen de cada país. Asimismo, el vendedor no puede obtener beneficio de la disposición que dé el comprador a la mercancía. Esto, en caso de que no pueda determinarse. Finalmente, no puede existir relación entre las partes. En caso de que exista, se debe demostrar que dicha relación no altera el precio de venta.

¿Qué ocurre si los agentes de aduana presentan dudas persistentes acerca de la representación del precio pagado o por pagar de la mercancía? En ese caso, las autoridades están en obligación de desechar el método primario. De esta forma, deben recurrir a otros métodos para determinar el valor de aduana.

Métodos secundarios

Los métodos secundarios de valoración son los siguientes:

  • Valor de transacción de mercancías idénticas: Para aplicar este método es condición indispensable que sean bienes homogéneos. El bien comparable debe haber sido comercializado al mismo tiempo o en un período de tiempo muy cercano. Por ejemplo, el mismo modelo de la marca de calzado, producida en el mismo país.
  • Valor de transacción de bienes similares: En este caso, los bienes tienen elementos diferenciados pero mantienen las mismas características. Es decir, deber ser considerados como comercialmente intercambiables. Por ejemplo, diferente modelo pero de la misma marca u otra marca pero con reputación similar.
  • Valor deductivo: Se toma como referencia el precio unitario de bienes homogéneos o similares en el mercado local. Dado que se toma un precio de mercado es necesario realizar deducciones para estimar el valor de aduana. Por ejemplo, se deducen gastos de comisiones, fletes y seguros.
  • Valor reconstruido: Este método consiste en considerar todos los costos de fabricación de la mercancía objeto de valoración. Esto incluye desde materias primas hasta ganancias del fabricante.
  • Método de última instancia: Finalmente, este es el método de mayor discrecionalidad. Consiste en flexibilizar condiciones inherentes a los métodos anteriores en base a criterios razonables para la autoridad aduanera.

Importancia de la valoración aduanera

El valor de aduana es fundamental para determinar la base imponible para el cálculo de los derechos de aduana y el IVA. Por eso es la importancia de estandarizar los procesos de valoración.

Además, permite recabar estadística robusta sobre el comercio internacional. Esto provee de herramientas a los hacedores de política para la toma de decisiones en materia económica. Finalmente, contribuye en los esfuerzos por optimizar la recaudación de impuestos y evitar fraudes fiscales.

  • Comercio
  • Diccionario económico

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Gabriel Páez, 06 de julio, 2020
Valoración aduanera. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Perfil agresivo
  • Doctrina social de la iglesia
  • Venture Capital
  • Formulario W-8BEN
  • Crítica social
  • Hyperledger
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Métodos de valoración aduanera
    • Importancia de la valoración aduanera

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz