Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Indicadores de Bill Williams

José Francisco López
3 min
Referenciar

Los indicadores de Bill Williams son un conjunto de indicadores y osciladores técnicos que utilizados conjuntamente conforman un sistema de trading.

Bill Williams es un trader muy famoso en el mundo del análisis técnico. Este inversor desarrolló una teoría que sostiene que las ganancias y pérdidas de las inversiones que un trader realiza en los mercados financieros dependen de la psicología humana. El trader americano afirma en su teoría que ningún trader puede ser exitoso y rentable a largo plazo a menos que descubra el orden oculto que rige los movimientos bursátiles.

La perspectiva de Bill Williams

Bajo este contexto, Bill Williams sugiere que ni el análisis técnico ni el análisis fundamental pueden garantizar la rentabilidad a largo plazo. En su opinión el análisis técnico y el análisis fundamental no sirven porque no ven ni abarcan el mercado real.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

¿Que quiere decir con esto? Que bajo su punto de vista los traders pierden dinero porque basan sus estrategias en distintos tipos de análisis bursátil. Los cuales son inútiles en modelos dinámicos no lineales. Las cotizaciones son un ejemplo de no linealidad. Por ejemplo, deberíamos pensar que si una empresa dobla su beneficio, debe duplicar su cotización (lineal), o si su beneficio se reduce a la mitad su cotización cae a la mitad (lineal). Esto sería un orden lineal, determinista. En bolsa esto no ocurre, una empresa puede aumentar su beneficio y aún así caer en bolsa (no lineal).

El trading como tal es un juego psicológico que incluye aspectos tan básicos como la autorealización y el autoconocimiento. Por lo tanto, la mejor manera de ser rentable a largo plazo es descubrir nuestra personalidad intrínseca. De tal manera que la conozcamos en profundidad. En conclusión, todo se resume a:

  • Conocimiento de nuestra personalidad como traders. Ver aspectos más importantes de la psicología del trading
  • Comprensión de la estructura de mercado.

Sabiendo todo lo anterior, según Bill Williams, ganar dinero en los mercados puede ser muy sencillo. El trader debe conocer las partes clave del mercado que él autor denomina dimensiones.

Indicadores de Bill Williams

Para reconocer, estudiar y operar cada una de estas dimensiones desarrolló varios indicadores. Cabe destacar, que aunque en el trading leyes escritas no es recomendable utilizar cada uno de estos indicadores de forma aislada.

La razón por la que no es recomendable es que el autor los diseñó a modo de sistema de trading. Es decir, para utilizarlos de forma conjunta. Los indicadores son:

  • Indicador de Fractales (Fractals)

El indicador de fractales se ve de la siguiente manera:

  • Oscilador Gator (Gator Oscillator)

El indicador Gator se ve de la siguiente manera:

  • Oscilador Asombroso (Awesome Oscillator)

El indicador asombroso se ve de la siguiente manera:

  • Indicador Alligator (Alligator)

El indicador alligator se ve de la siguiente manera:

  • Oscilador Aceleración/Deceleración (Acellerator Oscillator)

El indicador de aceleración/deceleración se ve de la siguiente manera:

  • Índice de Facilitación de Mercado (Market Facilitation Index)

El indicador de facilitación se ve de la siguiente manera:

Nota: Los nombres de los indicadores y osciladores anteriores se han traducido al castellano. No obstante se ha dejado indicado entre paréntesis su nombre original. Muchas plataformas de trading, a pesar de estar en castellano mantienen el nombre original de los indicadores de Bill Williams. Por ejemplo, la plataforma de trading Metatrader 5 los ofrece así:

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Trading

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 30 de mayo, 2018
Indicadores de Bill Williams. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Beneficio contable
  • Incapacidad permanente
  • Banco de Desarrollo Empresarial de Canadá (BDC)
  • Control de tesorería
  • Ventas netas
  • Pagaré a la vista
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia