Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Industrialización por sustitución de importaciones

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 6 noviembre 2018

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Origen y causas de la industrialización por sustitución de importaciones
  • Consecuencias de la industrialización por sustitución de importaciones
  • Medidas para la industrialización por sustitución de importaciones
  • Etapas de la industrialización por sustitución de importaciones

La industrialización por sustitución de importaciones (ISI) es una teoría económica que sostiene que un país, para lograr su desarrollo, debe transformar las materias primas que posee en lugar de exportarlas. Es decir, según esta corriente de pensamiento, el Estado debe alentar la fabricación local de bienes de primer orden que lleguen al consumidor final. 

El objetivo del modelo ISI es que la nación dependa menos de la comercialización de sus recursos naturales. Con ese fin, el Gobierno reduce impuestos y/u otorga financiamiento a actividades que agregan valor a los bienes primarios. Nos referimos, por ejemplo, al sector metalmecánico o al textil.

Asimismo, se deben imponer restricciones, como mayores aranceles o topes a las importaciones, dependiendo de la mercancía y su lugar de procedencia.

Origen y causas de la industrialización por sustitución de importaciones

El origen de la industrialización por sustitución de importaciones es la etapa posterior a la Primera Guerra Mundial y anterior a la Segunda Guerra Mundial, es decir, la década de 1930.

En esa época, debido a la crisis económica que atravesaban, los países europeos comenzaron a reducir sus importaciones de América Latina. Dichas compras eran, sobre todo, de alimentos y otras materias primas. Como consecuencia, bajó el ingreso de divisas al nuevo continente.

En ese contexto, cayó la Relación Real de Intercambio (RRI) en los países en desarrollo. Esto significa que el precio promedio que recibían por sus exportaciones había disminuido en relación con la tarifa pagada por sus importaciones. En otras palabras, el comercio internacional empezaba a generar menos beneficios.

Para afrontar dicha situación, se buscó la manera de reducir la dependencia del exterior. Muchos gobiernos latinoamericanos adoptaron medidas para disminuir la importación de ciertos bienes y, para sustituirlos, se alentó su producción nacional.

Sin embargo, al no mostrar los resultados esperados, el modelo ISI fue abandonado progresivamente en las últimas dos décadas del siglo pasado en la mayoría de países donde fue implementado.

Habitualmente, este modelo fue aplicado por industrias manufactureras.

Consecuencias de la industrialización por sustitución de importaciones

Las consecuencias de aplicar este modelo fueron las siguientes:

  • Desde el punto de vista positivo se consiguieron, principalmente, mejoras relativas en algunos países en los indicadores de empleo a corto plazo y más independencia de los mercados externos.
  • Sin embargo, entre las consecuencias negativas se encuentran que las mejoras de empleo solo afectaron positivamente a aquellas personas con mayor cualificación y que el mercado carecía de mecanismos de autorregulación. Esto último, acabó provocando que no se desarrollaran mercados con altos niveles de competencia dando lugar a monopolios y oligopolios del Estado.

Medidas para la industrialización por sustitución de importaciones

Las principales medidas para la industrialización por sustitución de importaciones son:

  • Subsidios: Son apoyos económicos por parte del Estado a determinadas actividades. De esa forma, se cubren pérdidas y/o se incentiva a las empresas del sector a expandir sus operaciones.
  • Barreras: Se imponen altos aranceles a los bienes que se quieren producir a nivel local. Pueden establecerse límites a las importaciones, concediendo un tope según el país de procedencia.
  • Tipo de cambio intervenido: Si el precio de la divisa extranjera se mantiene alto por intervención estatal, los exportadores recibirán más por sus ventas, en términos de la moneda nacional. Asimismo, al encarecerse las importaciones, estas se desincentivan.
  • Planificación: El Estado decide qué sectores son clave y los financiará y/o les otorgará beneficios fiscales.

Países como México, Brasil, Argentina y Chile aplicaron estas políticas, principalmente entre 1950 y 1970.

Etapas de la industrialización por sustitución de importaciones

Existen dos etapas de la industrialización por sustitución de importaciones:

  • Primera fase: Consiste en alentar la producción de bienes de consumo, aquellos que satisfacen directamente las necesidades de la persona. Nos referimos a una amplia categoría que abarca desde alimentos hasta electrodomésticos y artículos de aseo.
  • Segunda fase: Tiene como objetivo el desarrollo de industrias de mayor complejidad, como la alta tecnología. Además, se impulsa la producción de bienes de capital, que son aquellos utilizados para crear otros bienes o servicios.

  • Diccionario económico
  • Economía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 06 de noviembre, 2018
Industrialización por sustitución de importaciones. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Estimación de buena fe (GFE)
  • Estrategia Barbell
  • Cartera 60/40
  • Wolfram Mathematica
  • Diferencia entre marxismo y socialismo científico
  • Gráfico de ticks
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    47 Comentarios
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Nadia
    Nadia
    7 de octubre de 2019 23:40

    Excelente el texto ! Súper completo ! Se los agradezco

    0
    Estrella
    Estrella
    3 de mayo de 2020 22:35
    Reply to  Nadia

    Muy bueno el texto pero quiero sabes las características de producción de la isi

    0
    Guillermo Westreicher
    Author
    Guillermo Westreicher
    13 de julio de 2020 09:35
    Reply to  Estrella

    Hola Estrella,

    Se puede desprender del apartado sobre las medidas de la ISI. Es una producción planificada desde el Estado y no por las empresas (por lo que dependerá de los objetivos de las autoridades sobre qué sectores considera prioritarios), en muchas ocasiones las firmas solo obtienen ganancias por la existencia de subvenciones, el tipo de cambio se dictamina desde el Gobierno, etc. Gracias por comentar.

    Saludos

    0
    María Teresa
    María Teresa
    8 de octubre de 2019 16:41

    Muy buen texto, claro, preciso, acotado y fácil de comprender para una persona que no sabe de economía. Lo recomiendo.

    0
    valeria
    valeria
    31 de julio de 2020 00:00

    tengo una duda.
    porque el modelo de industrialización por sustitución de importaciones no perdura en el tiempo¿?

    0
    Guillermo Westreicher
    Author
    Guillermo Westreicher
    23 de septiembre de 2020 20:08
    Reply to  valeria

    Hola Valeria,

    El modelo de industrialización por sustitución de importaciones no perdura en el tiempo porque implicaría un gran esfuerzo por parte del Estado para el desarrollo de industrias nacionales, y que además fabriquen productos que puedan venderse a un precio igual o menor que los bienes extranjeros. De otro modo, el consumidor saldrá perjudicado. Gracias por comentar.

    Saludos

    0
    emma
    emma
    7 de agosto de 2020 03:58

    Cual es la relacion entre estado de bienestar con el modelo de industralizacion
    HELP

    0
    Guillermo Westreicher
    Author
    Guillermo Westreicher
    30 de septiembre de 2020 22:16
    Reply to  emma

    Hola,

    No conozco que uno dependa o haya derivado del otro, quizás tienen en común que proponen la intervención del Gobierno. El estado de bienestar busca que las autoridades garanticen la mejor calidad de vida de la población, brindando servicios básicos de forma universal, por ejemplo. Pero el modelo de industrialización por sustitución de importaciones propone alentar la producción de bienes con valor agregado dentro del país, en lugar de exportar la materia prima. Te dejamos adjunto nuestro artículo sobre estado de bienestar:

    https://economipedia.com/definiciones/estado-del-bienestar.html

    Gracias por comentar
    Saludos

    0
    MIGUEL ANGEL BAZALAR PAZ
    MIGUEL ANGEL BAZALAR PAZ
    16 de octubre de 2020 21:49

    muy buen texto, y bien explicado, debería existir una opción para descargarlo en formato pdf para asignar como trabajo a estudiantes , para quienes nos dedicamos a la enseñanza de la materia o relacionada con ellas.
    saludos

    0
    Economipedia
    Editor
    Economipedia
    20 de octubre de 2020 11:55
    Reply to  MIGUEL ANGEL BAZALAR PAZ

    Hola Miguel Ángel,

    Estamos trabajando en mejoras para impulsar la educación online. Durante los próximos meses habrá novedades.

    Saludos y gracias por la sugerencia.

    0
    ricardo diaz ramirez
    ricardo diaz ramirez
    21 de octubre de 2020 14:58

    ¿Por qué algunos señalan que ISI es una estrategia de desarrollo “gastadora de divisas”?

    0
    José Francisco López
    José Francisco López
    7 de febrero de 2022 09:54
    Reply to  ricardo diaz ramirez

    Hola Ricardo,

    La razón por la que los economistas indica que el ISI es una estrategia de desarrollo gastadora de divisas, se debe a que la balanza por cuenta corriente mostraba déficits constantes. Es decir, salían más divisas de las que entraban.

    ¡Saludos!

    0
    Jose
    Jose
    4 de noviembre de 2020 00:41

    hola cual es l diferencia entre cada etapa?

    0
    José Francisco López
    José Francisco López
    4 de noviembre de 2020 12:55
    Reply to  Jose

    Hola José,

    La primera etapa conlleva menos complejidad que la segunda.

    Saludos de parte del equipo de Economipedia.

    0
    paola lara
    paola lara
    12 de noviembre de 2020 20:40

    cual seria su opinión respecto al modelo ISI

    0
    Guillermo Westreicher
    Author
    Guillermo Westreicher
    1 de diciembre de 2020 23:02
    Reply to  paola lara

    Hola Paola,

    En Economipedia tenemos como principio la imparcialidad y no podemos dar una opinión. Lo que sí podemos decir es que el modelo ISI puesto en la práctica ha sido muy difícil de mantener, por la entrega de subsidios, por ejemplo, y se han generado ineficiencias. Esto último es porque, entre otras razones, para un país podría ser menos costoso importar un producto que fabricarlo de forma local. Gracias por tu consulta.

    Saludos

    0
    María
    María
    14 de noviembre de 2020 22:35

    Hola en que contexto surge , en que consistio , sus objetivos y hasta cuando se mantuvo este modelo

    0
    Carolina
    Carolina
    20 de noviembre de 2020 23:41

    Cómo afectó la crisis de los 70 a este modelo económico de los países de Latinoamérica?

    0
    Guillermo Westreicher
    Author
    Guillermo Westreicher
    27 de febrero de 2022 20:02
    Reply to  Carolina

    Hola Carolina,

    En mi opinión la pregunta debería ser ¿Cómo afectó la crisis de los 70 (entiendo que te refieres a la del petróleo) a los países de América Latina y qué repercusión tuvo la aplicación del modelo ISI en este contexto? Si esa es la duda, podríamos ponerla en debate en nuestro foro. Agredeceríamos tu confirmación.

    Saludos

    0
    Demian
    Demian
    9 de diciembre de 2020 16:50

    En que sectores del territorio se desarrollaron las industrias

    0
    Guillermo Westreicher
    Author
    Guillermo Westreicher
    7 de enero de 2021 00:29
    Reply to  Demian

    Hola,

    Tu pregunta parece muy general. Con sectores asumiré que te refieres a área geográfica. Y como no mencionas país, puedo decir que, en general, las industrias se desarrollan principalmente en las zonas urbanas o ciudades. Gracias por tu consulta.

    Saludos

    0
    Jhonattan santander
    Jhonattan santander
    27 de diciembre de 2020 02:53

    buenas tardes yo realmente me gustaria saber cuales son las causas y efectos del ISI

    0
    José Francisco López
    José Francisco López
    7 de febrero de 2022 09:42
    Reply to  Jhonattan santander

    Hola Jhonattan,

    Hemos actualizado el artículo y añadido las consecuencias que tuvo la aplicación de este modelo.

    Saludos 🙂

    0
    Jessi
    Jessi
    14 de enero de 2021 16:18

    Tengo una duda ¿cuales son las debilidades de la industrialización por la sustitución de importaciones ?

    0
    Guillermo Westreicher
    Author
    Guillermo Westreicher
    20 de enero de 2021 13:31
    Reply to  Jessi

    Hola,

    Creo que uno de los principales problemas del modelo ISI es que se pierde la oportunidad de aprovechar lo que otros países pueden producir de manera más eficiente. Es decir, hay productos que se terminarían produciendo a nivel local, aunque fuera más barato importarlos. Esto perjudica en general a los consumidores porque pagarán un precio más alto. Gracias por tu consulta.

    Saludos

    0
    Josue
    Josue
    23 de enero de 2021 23:16

    Cuantos años duro el modelo de sustitucion de importaciones

    0
    Guillermo Westreicher
    Author
    Guillermo Westreicher
    28 de enero de 2021 14:30
    Reply to  Josue

    Hola,

    He buscado información y no es concluyente. Para alguno es desde la Primera Guerra Mundial hasta el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial. Para otros es entre 1930 e inicios de la década de los setentas. Supongo que depende de cómo se implementó en cada país. Gracias por tu consulta.

    Saludos

    0
    Diego
    Diego
    4 de febrero de 2021 18:41

    Hola, cual es la actividad predominante, sus actores relevantes y rol del estado de la isi? Ayudenme por favor

    0
    Guillermo Westreicher
    Author
    Guillermo Westreicher
    15 de febrero de 2021 18:51
    Reply to  Diego

    Hola,

    Dependiendo del país, se podría haber dado mayor impulso a una u otra industria. Hasta donde tengo entendido, no hay una que, en general, haya resaltado. Sin embargo, sí se pudo notar el desarrollo de infraestructura energética, de telecomunicaciones y de transporte, por ejemplo, en países de América Latina. Respecto a los actores relevantes, principalmente fue el Estado porque debía cumplir un rol planificador, y otorgando subsidios o invirtiendo en proyectos considerados de interés nacional. Gracias por tu consulta.

    Saludos

    0
    Profesora de idioma
    Profesora de idioma
    23 de febrero de 2021 07:18

    Que industrias surgieron con la sustitución de importaciones? Y que ventajas y dificultades presentaban?

    0
    José Francisco López
    José Francisco López
    23 de febrero de 2021 14:37
    Reply to  Profesora de idioma

    Hola,

    Este modelo fomentó principalmente la industria manufacturera.

    Muchas gracias por comentar.

    0
    Celeste
    Celeste
    5 de marzo de 2021 16:29

    Hola, tengo una duda ¿Cómo impacta en la sociedad la importación por sustitución de importaciones?

    0
    José Francisco López
    José Francisco López
    7 de febrero de 2022 09:41
    Reply to  Celeste

    Hola Celeste,

    Hemos actualizado el artículo y añadido las consecuencias que tuvo la aplicación de este modelo.

    Saludos 🙂

    0
    antoni miguez
    antoni miguez
    16 de marzo de 2021 18:46

    quiero saber que cambios se produjeron en la poblacion con respecto a la instalacion de la poblacion a partir de este modelo

    0
    José Francisco López
    José Francisco López
    7 de febrero de 2022 09:41
    Reply to  antoni miguez

    Hola Antoni,

    Hemos actualizado el artículo y añadido las consecuencias que tuvo la aplicación de este modelo.

    Saludos 🙂

    0
    Facu
    Facu
    21 de abril de 2021 03:01

    Cual eran los productos que se producian en este modelo???? HELPPP

    0
    José Antonio Ludeña
    Admin
    José Antonio Ludeña
    22 de abril de 2021 14:04
    Reply to  Facu

    Hola Facu,

    Muchas gracias por tu pregunta. Esta teoría económica se basa en la transformación de materias primas para conseguir el desarrollo de un determinado país. La gama de productos que se pueden producir bajo esta teoría es muy amplia, desde bienes de consumo hasta alta tecnología.

    Espero haber resuelto tu duda.

    Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

    0
    Ariel
    Ariel
    9 de mayo de 2021 18:34

    Muy pero muy buena información, la verdad que me sirvió bastante, y también la de los comentarios publicados, unos genios el equipo de Economipedia 🙂

    0
    Janira Cifuentes
    Janira Cifuentes
    21 de julio de 2021 06:10

    Holea, quisiera saber cuál es el contexto socioeconómico de esta época. Muchas gracias.

    0
    José Antonio Ludeña
    Admin
    José Antonio Ludeña
    5 de febrero de 2022 14:10
    Reply to  Janira Cifuentes

    Hola Janira,

    Tal y como pone en el artículo, tiene su origen en la década de 1930.

    Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

    0
    Cesar Zamora
    Cesar Zamora
    17 de septiembre de 2021 19:41

    Tengo una duda, ¿Qué alcance y qué limitaciones tuvo este periodo? Gracias!

    0
    José Francisco López
    José Francisco López
    7 de febrero de 2022 09:41
    Reply to  Cesar Zamora

    Hola César,

    Hemos actualizado el artículo y añadido las consecuencias que tuvo la aplicación de este modelo.

    Saludos 🙂

    0
    Jocelyn S.P
    Jocelyn S.P
    31 de octubre de 2021 20:21

    Hola, me resulto de gran ayuda, me gustaría saber por que el modelo ISI viene del imperialismo.
    Gracias.

    0
    José Antonio Ludeña
    Admin
    José Antonio Ludeña
    1 de febrero de 2022 18:15
    Reply to  Jocelyn S.P

    Hola Jocelyn,

    Muchas gracias por tu pregunta. El modelo ISI tiene su origen en la década de 1930.

    Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

    0
    Leticia Valdes
    Leticia Valdes
    18 de noviembre de 2021 22:22

    Hola buena tarde Guillermo, por tu experiencia podrías decirme si el modelo de Sustitución de importaciones esta considerado como una Política Publica?

    0
    José Antonio Ludeña
    Admin
    José Antonio Ludeña
    1 de febrero de 2022 17:57
    Reply to  Leticia Valdes

    Hola Leticia,

    Muchas gracias por tu pregunta, El modelo de sustitución de importaciones es simplemente un a teoría. La política pública sería potenciar la fabricación de bienes de primer orden, por ejemplo.

    Espero haberte ayudado.

    Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

    0
    Daniel andres
    Daniel andres
    2 de marzo de 2022 04:06

    Hola buenas noches, quisiera saber si se formó algún programa migratorio

    0

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Origen y causas de la industrialización por sustitución de importaciones
    • Consecuencias de la industrialización por sustitución de importaciones
    • Medidas para la industrialización por sustitución de importaciones
    • Etapas de la industrialización por sustitución de importaciones

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz