Ingeniería ambiental
La ingeniería ambiental es una disciplina que estudia las formas en que se pueden minimizar los impactos de las actividades humanas en el medioambiente.
Los temas que aborda la ingeniería ambiental son: la conservación del medioambiente, monitoreo de la contaminación y búsqueda de alternativas que la reduzcan.
Es por lo anterior que la ingeniería ambiental analiza la generación y uso de la energía, los procesos productivos de bienes y/o servicios, el uso de nuevas tecnologías y estrategias de reutilización.
Para el logro de sus objetivos se apoya de la biología, química, geología, geotecnia, informática, termodinámica, física, economía, sociología, derecho, entre otras. Es por ello considerada como interdisciplinaria.
Ahora bien, la ingeniería ambiental es un tema que ha cobrado gran interés por el grado de deterioro en el planeta y es por ello que ahora se imparte en las distintas Universidades de todo el mundo.
Es así que los ingenieros ambientales son profesionales que contribuyen a través de análisis especializados a minimizar la degradación del medioambiente. El campo de trabajo de los ingenieros ambientales no se limita a colaborar en el sector público, ya que pueden desempeñarse en empresas y organismos internacionales, porque diseñan programas que limpien y regeneren los recursos naturales.
Importancia de la ingeniería ambiental
Dada la posibilidad de prevención y minimización de la degradación del medioambiente la ingeniería ambiental genera impactos desde varias directrices. A continuación te mostramos algunos ejemplos.
- Influye en la calidad de vida de una población, localidad e incluso a mayores alcances como los de una nación o una región.
- Brinda una fuente de empleo para otras disciplinas.
- Influye en la salud de habitantes y ecosistemas.
Ejemplos de ingeniería ambiental
Son muchas las actividades en que la ingeniería ambiental tiene una directa incidencia. A continuación, se mencionan con más detalle algunas de ellas.
Empresa
Dentro de las empresas los ingenieros ambientales tienen gran campo de acción por los beneficios que les brinda, a continuación algunos aspectos en los que aporta valor.
- Análisis y estudios sobre impacto ambiental en la empresa para prever sus posibles efectos.
- Análisis de la calidad ambiental, la seguridad y la salud de los empleados.
- Plantea e implementa sistemas de monitoreo ambiental para proponer programas que reduzcan la contaminación, provocadas por procesos productivos en la empresa.
- Proponer metodologías y uso de tecnologías que eviten los efectos negativos de la industria en el medioambiente.
- Analiza el costo-beneficio de instalaciones de tratamiento de desechos en la empresa.
- Asesoría a empresas para dar cumplimientos a normas medioambientales.
Gobierno
En el sector gubernamental no escapa de la visión de la ingeniería ambiental porque aporta muchos beneficios de aplicación, entre los que destacan:
- Colabora en el diseño y actualización de la legislación, con la finalidad de proteger el medioambiente.
- Impulsar con argumentos sólidos campañas de sensibilización a la sociedad civil, sobre la importancia de la conservación medioambiental.
- Aportar análisis de control de la contaminación del suelo, el agua, el aire y residuos sólidos.
- Proponer estrategias para el uso óptimo de recursos naturales y procesos eco- eficientes.
- Diseñar redes de saneamiento y abastecimiento de aguas residuales, así como infraestructura de captación de agua pluvial. Tanto a nivel local, regional, como nacional de forma eficiente.
- Llevar a cabo auditorías ambientales a las empresas.
- Coordinar áreas interdisciplinarias a fin de diseñar la planificación territorial y construcción de nuevos desarrollos de infraestructura, tanto en regiones urbanas como rurales; desde una perspectiva medioambiental y de calidad de vida de sus habitantes sostenible en el futuro.
- Contribuir con estudios para la aprobación de subsidios dirigidos a proyectos generados para el beneficio ambiental.
- Proponer el uso de tecnologías limpias en desarrollos gubernamentales.
Consultoría
Existen un gran número de temáticas en las que la ingeniería ambiental se involucra, para brindar consultoría, mencionaremos algunos ejemplos.
- Apoyo a iniciativas de cooperación internacional.
- Planes de uso y reciclaje de residuos.
- Educación ambiental.
- Eficiencia energética.
- Peritos en la evaluación de desastres naturales.
- Energía renovable.
- Prevención de contaminación.
- Salud infantil.
- Tratamiento y control de contaminantes.
- Manejo de sustancias tóxicas.