Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Interés social

Myriam Quiroa
4 min
Referenciar

El interés social es toda causa o motivación de tipo social que impulsa a las personas a unirse para poder alcanzar determinadas finalidades. El interés social puede ser político, económico o religioso.

Es decir, que el interés social crea un sentimiento comunitario que impulsa a lograr objetivos que beneficien a la sociedad. Este sentimiento hace que la persona se sienta parte de la sociedad y logre una mejor adaptación al grupo.

Efectivamente, mientras más importante es la sociedad para el individuo, mayor será el interés social por manifestar una conducta que resulte útil y provechosa para el grupo social en el que se desenvuelve. En ambientes como la familia, el trabajo, la escuela, la iglesia y cualquier otro grupo del que forme parte.

Ahora bien, el interés social según algunos psicólogos como Alfred Adler tiene un componente innato y otro adquirido. El componente innato se relaciona con la predisposición que el ser humano tiene para socializar. Cómo sería el caso de los bebés que muestran simpatía por otros seres humanos. O bien algunas reacciones como llorar cuando otros lloran y reír cuando otros ríen. Por otro lado, el componente adquirido se recibe por la influencia de los padres y de la cultura en general.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Importancia del desarrollo del interés social en las personas

Sin duda, el desarrollo de este tipo de interés es muy importante porque lleva a que cada persona mantenga una personalidad estable. Lo que repercute en la aceptación de los demás y el deseo de cooperar con los demás.

La socialización tiene un papel determinante y decisivo en las condiciones de la vida social. Por ello, es fundamental la formación del interés social en los primeros años de vida. Esto se puede lograr con la formación educativa y cultural por parte de la familia, la escuela y la sociedad en general.

Adicionalmente, el interés social no se refiere únicamente a comportamientos sociales particulares. Si no más bien a manifestar un verdadero interés por los demás, por la familia, por la vida, por la humanidad y por la sociedad. Se trata de una genuina preocupación por las causas sociales y buscando ser de utilidad para los demás.

Alfred Adler afirmaba que muchas de las deformaciones de la personalidad del ser humano se producen por falta de interés social. Deformaciones tales como la psicosis, la neurosis, el alcoholismo, el suicidio, las perversiones y la prostitución.

Interes Social 1

Elementos importantes para desarrollar interés social

Elementos importantes para desarrollar interés social

Para desarrollarlo son importantes los siguientes elementos:

1. El nosotros primario

En primer lugar, se encuentra el nosotros primario, que se refiere a la fusión emocional que se establece entre una madre y su hijo. Se puede decir que el nosotros primario es la primera relación social que tiene un ser humano.

Claro que, de ella dependen todas las demás relaciones sociales que logre establecer a lo largo de su vida. Si se crea de una forma favorable y positiva, se crea en el ser humano un sentimiento de protección. Así como, un sentimiento de confianza en sí mismo y hacia los demás.

2. Sentimiento de pertenencia

En segundo lugar, se necesita que la persona se sienta parte de un grupo. Lo que le permite sentirse identificado con las demás personas que son integrantes del grupo. De forma que, se puede desarrollar una actitud positiva hacia los demás. Puesto que, se siente identificado al compartir los mismos valores y las mismas costumbres.

3. Lógica de la conveniencia

En tercer lugar, es importante que el ser humano forme una lógica de conveniencia. Esta lógica nos lleva a utilizar una serie de valores, creencias, sentimientos, pensamientos y principios. Los cuales son comunes en las relaciones del grupo familiar, educativo, laboral y cualquier otro grupo social en general.

En efecto, la lógica de la convivencia guía las acciones del ser humano en su vida cotidiana. Formando el sentido común para seguir conductas que resulten útiles. Claro que, mientras más conectados nos encontramos con los grupos sociales, más elevado será nuestro interés social.

Interes Social 2

Temas importantes de interés social

Temas de interés social

Entre algunos temas de interés social encontramos:

  • El calentamiento global.
  • El cambio climático.
  • La pandemia del COVID 19.
  • La salud física y mental.
  • La estabilidad económica.
  • El uso de las criptomonedas.
  • El avance tecnológico.
  • El feminismo.
  • El desempleo.
  • La discriminación.
  • El modelo de belleza.
  • Los derechos humanos.
  • El deporte.
  • La religión.
  • La política.

En conclusión, se puede decir que el interés social es un tema de mucha importancia para el desarrollo de las personas y para el bienestar de la sociedad. El interés social es un potencial innato del ser humano que da la capacidad de poder relacionarse con los demás.

Pero, especialmente, lo impulsa a cooperar con otros miembros del grupo en el logro de ciertas finalidades. Sin embargo, el interés social se afianza y se fortalece de manera adquirida en los grupos sociales donde la persona participa. Fundamentalmente en la familia y en el entorno cultural.

  • Diccionario económico
  • Psicología

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 06 de septiembre, 2022
Interés social. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Activo diferido
  • Riesgo
  • Ciclo de vida de una empresa
  • Test A/B
  • Rho
  • Ethereum
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia