Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Mercado extrabursátil

Redactado por: José Antonio Ludeña
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 julio 2021
3 min
  • Características de un mercado extrabursátil
  • Diferencias entre mercado bursátil y extrabursátil
  • Ejemplos de mercado extrabursátil

El mercado extrabursátil es un espacio virtual en el que se intercambian activos financieros entre dos partes. Se trata de un mercado no organizado que comparte determinadas características con la bolsa de valores.

El también conocido como mercado over the counter (OTC), es un mercado en el que se negocian activos como divisas o futuros. No tiene una sede física, las órdenes de compra y venta de sus instrumentos financieros se realizan de forma telemática.

Asimismo, en este tipo de mercados se intercambian activos de todo tipo aunque no tienen ninguna relación con las bolsas de valores. Este tipo de mercados tuvieron un gran peso en la crisis subprime de 2008, en ellos se intercambiaban activos financieros relacionados con las hipotecas que habían concedido las entidades bancarias.

Características de un mercado extrabursátil

A continuación, te explicamos cuáles son las características más importantes de este tipo de mercado:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Está totalmente descentralizado, no existe un lugar físico en el que se realicen todas las operaciones.
  • Las operaciones son realizadas en tiempo real con el precio de cada momento.
  • Existen mercados extrabursátiles que permanecen abiertos las 24 horas del día.
  • No dependen de ningún organismo.
  • Poseen una menor regulación que los mercados primarios, por lo que cuentan con menos supervisión.
  • Las operaciones son cerradas por los propios interesados sin la necesidad de ningún intermediario.
  • Posee un mayor tamaño que los mercados bursátiles.
  • Algunos de sus participantes sí que están sujetos a ciertas regulaciones.

Diferencias entre mercado bursátil y extrabursátil

En la siguiente tabla viene una recopilación de las diferencias existentes entre el mercado bursátil y el extrabursátil.

CaracterísticasBursátilExtrabursátil
RegulaciónMuy reguladoPoco regulado
¿Depende de un organismo?SíNo
HorarioTiene un horario fijoPuede tener horario o permanecer siempre abierto
LocalizaciónSede físicaDescentralizado
OperacionesRequieren un intermediario autorizadoSe pueden llevar a cabo entre las partes directamente
DivisasNoSí
TransparenciaMayorMenor

Por el contrario, la principal similitud que poseen ambos mercados es que permiten el intercambio de uno o varios activos financieros entre dos partes.

Ejemplos de mercado extrabursátil

Te explicamos algunos de los activos que son negociados en los mercados bursátiles:

  • Forex: Es el mercado más líquido del mundo, en él se compran y venden divisas, con el objetivo principal de facilitar el comercio internacional y la inversión.
  • Futuros: Este mercado consiste en la negociación de contratos de compra y venta de determinados bienes a una fecha futura. Pactando un precio, cantidad y vencimiento en la actualidad.
  • Swap: Se intercambian derivados financieros durante un periodo de tiempo establecido. Son dos flujos financieros (ingresos y pagos) de intereses en la misma divisa (swap de tipo de interés) o en distinta divisa (swap de tipo de cambio). Se acuerda sobre un nominal determinado y especificando una fecha de vencimiento.
  • CFDs: Son contratos por diferencia o CFD (del inglés contract for difference). Es un contrato en el que se intercambia la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta de un activo. Puede ser el caso de una acción, pero sin necesidad de poseer esas acciones.

En conclusión, el mercado extrabursátil es un mercado en el que se intercambian activos financieros de forma directa entre ambas partes. Se encuentra descentralizado y las operaciones se realizan de forma telemática.

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Características de un mercado extrabursátil
  • Diferencias entre mercado bursátil y extrabursátil
  • Ejemplos de mercado extrabursátil
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz