Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Monarquía electiva

Redactado por: Alfredo Marín García
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 noviembre 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características de la monarquía electiva
  • Ejemplos de monarquía electiva

Una monarquía electiva es una forma de Gobierno en la que el poder es ostentado por el rey, pero al contrario que la hereditaria, este es elegido por una parte de la población.

Un elemento característico de la monarquía es que el poder sucede de unos reyes a otros de forma hereditaria, normalmente entre varones. Pero la monarquía electiva rompe con ese principio, ya que el rey es elegido por el pueblo. Las monarquías de este tipo que conocemos no se acercan ni de lejos a las democracias, aunque el rey se tenga que someter a una votación.

Las monarquías que han seguido este principio han sido muy pocas a lo largo de la historia. Y aunque parezca que se acerque a la democracia por la elección del rey, nada más lejos de la realidad.

El candidato a rey debe de cumplir una serie de características, cualquier ciudadano del país no puede ser elegido, sino que ha de cumplir requisitos de sangre, estatus, atributos, etc.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

También hay que destacar que no toda la población, al contrario de lo que ocurre en los sistemas democráticos, elige a esta figura. No se utiliza el sufragio universal, sino que quienes eligen al rey también cumplen unos requisitos, como pertenecer a un estamento superior o a un organismo de poder dentro del país.

Características de la monarquía electiva

La única característica diferenciadora de este tipo de monarquías es la elección del rey.

En las monarquías hereditarias (la gran mayoría), el rey es el primogénito de su predecesor. Aunque, en algunos casos, se ha habilitado la ley para que gobernase la hija del monarca ante la inexistencia de un barón, como ocurrió en España en el siglo XIX tras la muerte de Fernando VII.

Como mencionamos anteriormente, no se trata de una elección libre. No se puede presentar como candidato a rey cualquier ciudadano ni tampoco votar cualquiera. Esto sólo sucede en las democracias, con la elección de los jefes de Estado o del Gobierno, dependiendo de la configuración del régimen político.

En cuanto a los derechos y libertades de los/as que disfrutan los ciudadanos de las monarquías electivas, estos/as variarán dependiendo de su sistema de gobierno. Si observamos los ejemplos de la antigüedad, como cualquier otro sistema, la provisión de libertades era mínima. Es decir, un régimen monárquico, para que sea democrático, no depende de si el rey se elige o no, depende de si se trata de una monarquía absoluta, constitucional o parlamentaria. 

Ejemplos de monarquía electiva

Vamos a ver, de forma breve, algunos ejemplos relevantes de monarquías electivas:

  • Visigodos: Es uno de los ejemplos más antiguos de los que disponemos. Los visigodos invadieron la península ibérica y expulsaron a los romanos a lo largo del siglo V. Su régimen de gobierno era monárquico, se trataba de una monarquía electiva. Esta monarquía fue variable, hubo muchos intentos por absolutizarla y romper con la tradición de la elección. El rey candidato era o bien de la familia real o bien una persona que no podía pertenecer a otros numerosos colectivos. Y correspondía a la Asamblea de los hombres libres elegir al monarca.
  • Andorra: El país andorrano posee una configuración muy particular, se trata de un principado parlamentario cuya democracia es plena. Ahora bien, ¿quién es el príncipe de Andorra? Tiene dos, el obispo de Urgel y el presidente de la república francesa. Su relación con la monarquía electiva viene de que uno de sus príncipes, el presidente de Francia, es elegido por los ciudadanos franceses por sufragio universal. 
  • Vaticano: El jefe del Estado del Vaticano es el papa, y este es elegido por los cardenales del cónclave. El candidato a papa, según la Iglesia, puede ser cualquier bautizado, aunque en la práctica son miembros de la Iglesia de alto rango. Pero no es elegido por todos aquellos que profesan la fe católica, sino que lo hace el cónclave, cuya composición es de ciento veinte (120) cardenales.

  • Diccionario económico
  • Política

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Alfredo Marín García, 02 de diciembre, 2021
Monarquía electiva. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Partido político
  • Desarrollismo económico
  • Second Industrial Revolution
  • Gary Becker
  • Brecha generacional
  • Cross trade
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características de la monarquía electiva
    • Ejemplos de monarquía electiva

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz