Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Negociación evitativa

Redactado por: José Antonio Ludeña
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2021
2 min
  • Características de la negociación evitativa
  • Ejemplo de negociación evitativa

La negociación evitativa es un proceso utilizado en situaciones de conflicto y desacuerdo entre las partes. Los negociadores son conscientes de que el resultado de la negociación va a ser negativo.

La negociación evitativa se pone en práctica cuando se considera que el proceso va a ser perjudicial para una o todas las partes. En este caso, existe oposición por parte de los negociadores a continuar dicha negociación, ya que son conscientes de las consecuencias negativas que tendrá la relación.

En cuanto a las relaciones personales, la negociación evitativa tiene como objetivo no deteriorarlas y conservarlas para evitar otros problemas más perjudiciales de cara al futuro. Cuando las partes hacen uso de este tipo de negociación, los integrantes son conscientes de que la mejor solución al problema es no negociar.

En consecuencia, en este proceso se opta por dejar de lado la negociación debido a que los intereses de los negociadores son totalmente divergentes y no hay un punto de acuerdo posible. En este contexto, lo más recomendable es salir de la negociación cuanto antes para evitar conflictos mayores. Los beneficios estimados de llegar a un acuerdo son inferiores a los problemas en los que puede derivar para las partes.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Por último, es importante destacar que este tipo de negociación no es aceptada por muchos autores, debido a que consideran que no se debe dar pie a ser utilizada. Dichos autores, hacen énfasis en que es necesario analizar y estudiar al negociador con el que se va a llevar a cabo el proceso, para evitar encontrarse con posiciones opuestas.

Características de la negociación evitativa

Entre las principales características de este tipo de negociación, destacamos las siguientes:

  • Evita que se convierta la negociación en una relación perder-perder.
  • Se negocia la solución de uno o más problemas.
  • Es utilizada en situaciones de conflicto latente con el objetivo de evitar que se convierta en una relación de carácter destructivo.
  • Persigue encontrar soluciones en el corto plazo.
  • Una de las partes no puede conseguir nada en la negociación.
  • Es recomendable la colaboración de mediadores e incluso jueces.
  • No es relevante la relación personal que pueda existir entre las partes.

Ejemplo de negociación evitativa

Supongamos que somos propietarios de una tienda de ordenadores portátiles. Recibimos a un cliente que tiene interés en adquirir un monitor para su ordenador de sobremesa.

En este caso, la negociación es inviable. Nosotros como vendedores, sólo disponemos de ordenadores portátiles. Por el contrario, el cliente ya tiene un ordenador y necesita un monitor que no podemos ofrecerle.

En conclusión, la mejor opción tanto para nosotros como para el cliente es dejar de lado la negociación porque no hay un punto de entendimiento posible.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Características de la negociación evitativa
  • Ejemplo de negociación evitativa
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz