Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Negociación situacional

Redactado por: José Antonio Ludeña
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2021
3 min
  • Características de la negociación situacional
  • Ejemplo de la negociación situacional

La negociación situacional es aquella en la que el negociador adapta su estilo de negociación a las características del escenario en el que se encuentra. Es la forma más flexible y eficaz de llevar a cabo una negociación.

La negociación situacional se caracteriza porque el negociador analiza e interpreta las características y objetivos del resto de partes. Posteriormente, elige entre los tipos de negociación cuál le permitirá salir beneficiado. Se trata de un estilo de negociación flexible y dinámico, ya que es modificado en función de las circunstancias que se dan.

El negociador deberá conocer con todo lujo de detalles las características de la negociación antes de posicionarse. En este sentido, es necesario que haya un gran flujo de información entre las partes para que puedan identificarse los objetivos de cada uno y sus respectivos puntos de resistencia (definidos en negociación distributiva).

Una vez que el negociador es consciente de todas las condiciones dadas, deberá asumir el estilo de negociación que más interesante le parezca. Planteamos las dos opciones entre las que puede elegir:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Negociación progresiva, relaciones del tipo ganar-ganar.
  • Negociación inmediata, relaciones del tipo ganar-perder.

Esta modalidad de negociación es de las más utilizadas debido a la capacidad de adaptación y facilidades que presenta. En el caso de que sea importante la relación personal y futura con la otra parte, será necesario llevar a cabo un estilo de negociación más conciliador y que persiga beneficios en el largo plazo.

Por el contrario, si se trata de la solución a un único problema y la única vía es «repartirse el pastel», habrá que adoptar una posición más agresiva.

Características de la negociación situacional

Entre las principales características de este estilo de negociación podemos destacar las siguientes:

  • Es necesario conocer los puntos fuertes y débiles de la otra parte para adaptar el estilo de negociación.
  • Se debe poner en valor la relación personal con la otra parte para tomar una decisión.
  • Se puede negociar la solución a uno o más problemas.
  • Es una negociación en la que las características pueden ser dinámicas con el transcurso del tiempo y del proceso.
  • Es conocida en profundidad la situación de ambas partes.
  • El negociador deberá estar capacitado para adaptarse a cada estilo de negociación.

Ejemplo de la negociación situacional

Supongamos que tenemos una fábrica de juguetes. Dada esta situación, recibimos una oferta por parte de un proveedor de plástico con una reducción del 20% en el precio, en comparación con nuestro actual proveedor. A continuación, analizaremos la situación y le plantearemos a nuestro proveedor una negociación del precio.

En este caso, adoptaremos un estilo de negociación inmediata. Ya que es con la que más opciones tenemos de salir beneficiados.

Ahora bien, supongamos que llega un determinado cliente al que vendemos únicamente juguetes. Este cliente nos demanda que debido al incremento del volumen de sus pedidos, necesita que comencemos a hacerle la entrega en su tienda en vez de recogerlo en nuestra fábrica.

En esta situación, deberemos adoptar una negociación progresiva que permita mantener a dicho cliente y ofrecerle aquello que necesita con un incremento en el precio.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Características de la negociación situacional
  • Ejemplo de la negociación situacional
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Método de sustitución
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz