Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Organigrama empresarial

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 julio 2021
4 min
  • ¿Para qué se elabora el organigrama?
  • Ventajas del uso del organigrama
  • Desventajas del uso del organigrama
  • Clases de organigramas empresariales

Un organigrama empresarial es la representación gráfica clara y sencilla de cómo está estructurada una empresa u organización.

Fundamentalmente, el organigrama define la estructura formal que tiene una empresa. Esta representación gráfica tiene una finalidad informativa. Dado que, con solo observar el organigrama, se puede entender el sistema de autoridad, los niveles jerárquicos y la relación entre ellos.

También, recibe el nombre de carta o gráfica de organización. Ya que todo organigrama describe las líneas de autoridad y de responsabilidad. De la misma forma, define los canales de comunicación y de supervisión que se establecen entre los distintos niveles.

¿Para qué se elabora el organigrama?

Es importante mencionar que el organigrama es un instrumento muy utilizado en las empresas porque detalla información muy importante para cualquier organización. Por ello, es necesario que al elaborarlo sea fácil de entender y de utilizar. Además, debe contener únicamente elementos indispensables para una mejor comprensión.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Un organigrama informa sobre:

  • La manera en que están divididas las funciones.
  • Los niveles de la estructura jerárquica.
  • Las distintas líneas de autoridad y responsabilidad.
  • Los canales de comunicación formal.
  • La estructura lineal y staff de los distintos departamentos.
  • Los jefes encargados de cada grupo de empleados.
  • Las relaciones entre los distintos puestos de la empresa y los departamentos.

Generalmente, para representar la estructura lineal y staff se pueden usar colores diferentes. Mientras que para la representación de líneas de comunicación, se pueden usar líneas de diferente grosor. Sin embargo, lo que más se utiliza son líneas llenas para identificar la autoridad lineal y las líneas punteadas para la línea de staff.

Ventajas del uso del organigrama

Entre las principales ventajas del uso del organigrama podemos mencionar:

1. Es fácil de entender

En efecto, un organigrama es fácil de entender, no se necesita una larga explicación para comprenderlo. Ya que permite observar de manera sencilla la estructura general y las relaciones de trabajo dentro de la empresa. Lo cual no necesita una extensa descripción.

2. Determina quién depende de quién.

Así mismo, esta gráfica muestra de forma particular la estructura de cada empresa, lo que permite identificar sus fortalezas y debilidades. Informa a cualquiera que lo observa sobre las relaciones de trabajo de la organización y los cambios que se han dado. Todo esto ayuda a que los principios de la organización funcionen de manera eficiente.

Además, muestra a los nuevos gerentes y al personal en general cómo encajan y se integran dentro de la organización.

Desventajas del uso del organigrama

Las desventajas que podemos encontrar al utilizar el organigrama son:

1. No refleja las relaciones informales

Desde luego, el organigrama únicamente señala las relaciones de autoridad formal, pero no informa sobre las relaciones informales. Lo que es una limitación, porque las relaciones informales pueden ofrecer información significativa.

2. Si se hace complejo pierde utilidad

De igual forma, no refleja los grados de autoridad entre los diversos niveles. Si se utilizarán líneas que indiquen relaciones informales de autoridad y comunicación se hace complejo. Al hacerse complejo pierde su utilidad.

3. Puede volverse obsoleto

Sin duda, el organigrama describe como debe ser la organización, pero puede que no refleje cómo es la organización en la realidad. Las organizaciones cambian y si el organigrama no se actualiza resulta obsoleto.

Organigrama Empresarial 1
Organigrama empresarial
Ventajas y desventajas

Clases de organigramas empresariales

Los organigramas pueden ser de varias clases, entre los más utilizados encontramos:

1. Vertical

En primer lugar, encontramos el organigrama vertical. El organigrama vertical se representa como una estructura jerárquica o piramidal. La estructura empresarial se representa de arriba hacia abajo. El jefe se encuentra en la parte superior y posee la autoridad superior. Esta autoridad se va subordinando en los niveles inferiores.

También, se caracteriza por ser una estructura de autoridad y responsabilidad rígida. Es el organigrama que más se utiliza por ser sencillo y porque se adapta a cualquier tipo y tamaño de organización.

2. Horizontal

En segundo lugar, se encuentra el organigrama horizontal. El organigrama horizontal se extiende de izquierda a derecha. En este caso la persona que tiene mayor autoridad y jerarquía debe aparecer en el lado izquierdo. Los siguientes niveles de jerarquía se van desplegando hacia el lado derecho.

Claro que, en esta forma de estructura la comunicación y relación se da de manera horizontal. Por lo que los vínculos y líneas de comunicación también son horizontales. Fomenta el diálogo y la participación.

3. Circular

En tercer lugar, se encuentra el organigrama circular. El organigrama circular se forma por un círculo central que representa la autoridad y la jerarquía máxima. Luego a su alrededor se van generando círculos concéntricos y cada uno representa un nivel inferior de autoridad. En estos círculos se colocan los jefes inmediatos con sus respectivos canales de autoridad y responsabilidad.

4. Mixto

Finalmente, el organigrama mixto es una mezcla del organigrama vertical, horizontal y circular. Las empresas lo utilizan cuando sus relaciones de autoridad y responsabilidad son muy complejas. Son muy utilizados por las empresas que son muy grandes y por esa razón tienen muchos departamentos y muchos empleados. Lo que se busca es la optimización del espacio de trabajo y que sea comprensible.

Organigrama Empresarial 2
Organigrama empresarial
Clases de organigramas

Para concluir, se puede decir que el organigrama es un instrumento gráfico muy utilizado por las empresas. Puesto que permite representar de manera gráfica la estructura de la organización, indicando las líneas de autoridad y responsabilidad correspondientes. Sobre todo, muestra la estructura jerárquica de la empresa de una forma sencilla y fácil de entender para cualquiera que lo vea.

  • Diccionario económico
  • Empresas
  • ¿Para qué se elabora el organigrama?
  • Ventajas del uso del organigrama
  • Desventajas del uso del organigrama
  • Clases de organigramas empresariales
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz