Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

2 nuevos programas: finanzas personales & inversión Precio actual solo hasta el 31 de mayo (incluido)

MÁS INFORMACIÓN

Paga extra o gratificación extraordinaria

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 mayo 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Aplicación de la paga extra
  • Características principales de una paga extra
  • Ejemplos de paga extra o gratificación extraordinaria

Una paga extra, o gratificación extraordinaria, es una remuneración ajena a los pagos mensuales que se realizan a un profesional contratado. Su forma más común es la que vemos en economías como la española, donde se entregan dos pagos extraordinarios por año trabajado.

La paga extra o gratificación extraordinaria es un tipo de remuneración adicional al salario base que un trabajador percibe. Y ello, a cambio de la realización de una actividad profesional.

Habitualmente, la configuración de los salarios de un trabajador está formalmente reglada en cada convenio colectivo.

La legislación laboral también otorga derecho a los trabajadores a percibir estos pagos de naturaleza extraordinaria, los cuales se pueden repartir a lo largo de todo el año.

Gestionar tu dinero y hacerlo crecer no es un superpoder, es algo que se aprende

Tenemos 2 nuevos programas formativos en la suscripción premium de Economipedia, sobre finanzas personales y sobre inversión.

Aprovecha y accede al precio actual hasta el miércoles 31 de mayo (incluido), después el precio subirá:

Nuevos programas Economipedia

De ese modo, es posible realizar un prorrateo de los mismos, incluyéndolos en los salarios ordinarios, incrementando su importe.

Aplicación de la paga extra

A menudo se considera que una paga extra es exclusiva de individuos o colectivos con un determinado rango o nivel de privilegio profesional.

No obstante, la posibilidad o no de acceder a dicha gratificación únicamente tiene que ver con la organización o el diseño de un calendario de pagos o salarios.

Por otro lado, la existencia de pagos extraordinarios a los trabajadores es susceptible de aparición en ámbitos tanto privados como públicos.

En este último caso, la remuneración de funcionarios en 14 o incluso 16 pagas está bastante extendida en el ámbito profesional occidental.

Características principales de una paga extra

Por lo general, las pagas extra o gratificaciones con carácter extraordinario cuentan con algunos rasgos distintivos a tener en cuenta:

  • Número de pagos extraordinarios anuales: Cada contrato laboral establece, desde su inicio, un calendario de pagos, distinguiendo entre salario ordinario y pagas ajenas al mismo.
  • Cuantía remunerada: Por lo general, estos pagos establecen importes equivalentes a una mensualidad normal.
  • Calendario de pagos extraordinarios: Lo más habitual es que existan dos remuneraciones extra (es decir 14 pagos anuales), coincidiendo con la llegada del verano y las fiestas navideñas.
  • Expresión legal de los pagos: El derecho a percibir dichas pagas se recoge tanto en el contrato laboral firmado, como los correspondientes convenios laborales.
  • Obligación fiscal: Al igual que sucede con el salario ordinario, las pagas extras están sometidas a tributación. Es decir, también deben satisfacer necesidades de declaración de IRPF y otras cotizaciones sociales.

En último término, la legislación en materia laboral y profesional de cada territorio debe concebir este derecho y señalar sus disposiciones legales.

Así ocurre con otros factores, como la posibilidad de recibir el pago en especie, por ejemplo.  

Ejemplos de paga extra o gratificación extraordinaria

Atendiendo a las costumbres, o las distintas modalidades de retribución salarial existentes, es posible encontrar ejemplos de paga extra.

En ese sentido, la muestra más común de la misma es el reparto salarial anual en 14 pagas, donde 12 corresponden a cada mes trabajado, sumadas a 2 extraordinarias en cada final de semestre.

En el caso de España, existe una longeva tradición de aplicar el esquema anterior. Desde mediados del pasado siglo, el gobierno estableció la existencia de pagas extraordinarias como forma de motivación laboral y festejo de celebraciones populares o fechas significativas.

Así, el franquismo estableció, por ejemplo, el 18 de julio como fecha de pago del salario extraordinario, haciendo coincidir dicha fecha con el Alzamiento Nacional e inicio de la Guerra Civil.

  • Diccionario económico
  • Economía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 04 de junio, 2021
Paga extra o gratificación extraordinaria. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Representatividad
  • Collar (finanzas)
  • Métodos de muestreo
  • Renta diferencial
  • DEGIRO
  • Índice de gestores de compras (IGC)
  • Login
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Aplicación de la paga extra
    • Características principales de una paga extra
    • Ejemplos de paga extra o gratificación extraordinaria

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    ¿Quieres aprender por fin a gestionar y hacer crecer tu dinero?

    2 nuevos programas en la suscripción premium de Economipedia, sobre finanzas personales y sobre inversión.

    Precio actual hasta el miércoles 31 de mayo (incluido), luego sube:

    Nuevos programas

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}