• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Presupuesto de compras

José Antonio Ludeña
2 min
Referenciar

El presupuesto de compras es un tipo de presupuesto que limita la cantidad de materias primas que adquiere una empresa. Su objetivo es optimizar los recursos y realizar un seguimiento de las ventas y el inventario.

El presupuesto de compras, también conocido como el presupuesto de compras de materias primas, recoge la asignación monetaria de una empresa para la adquisición de las materias primas que son transformadas en la producción de los bienes y servicios. Este presupuesto ayuda a realizar un seguimiento de las ventas realizadas y a evitar que la empresa deba paralizar la producción por falta de materias primas.

Sumado a esto, el presupuesto de compras permite optimizar los recursos, evitando que se hagan compras grandes que sufran merma. Esto da la opción de destinar ese dinero a otras acciones que puedan resultar más beneficiosas para la compañía.

Por otro lado, también ofrece la posibilidad de mejorar la posición de la empresa frente a los proveedores. Esto se consigue gracias a una mejor estimación de las necesidades de materias primas para realizar compras más voluminosas.

Otro beneficio del presupuesto de compras de materias primas es que reduce el coste de almacenamiento. La empresa sólo adquirirá aquellos recursos que necesita realmente, por lo que no almacenará mayor cantidad lo que requiere el mercado.

Por último, es conveniente destacar que este presupuesto se encuentra dentro del presupuesto de producción. De esta forma, es fundamental desarrollar y tener actualizado el presupuesto de compras para poder garantizar la viabilidad de la empresa.

¿Cómo hacer un presupuesto de compras?

Para poder obtener el presupuesto de materias primas es necesario tener contabilizadas las siguientes magnitudes:

  • Coste de producción de la cantidad total demandada en un determinado período.
  • Valor de las materias primas del inventario.
  • Inventario necesario para cubrir el total de la demanda.

Una vez calculadas las cantidades anteriores, el presupuesto de compras se obtiene a través de la siguiente fórmula:

PC = Coste de producción + Inventario necesario – Materias primas de inventario

Tras resolver esa fórmula, obtendremos cuál es el presupuesto de compras de la empresa.

Ejemplo de presupuesto de compras

Supongamos que tenemos una fábrica de ropa y nuestra demanda total tiene un coste de 250.000€. Sumado a esto, en nuestro inventario queda tela valorada en 50.000€. Por último, contamos en nuestro almacén con 400.000€ de materias primas para poder hacer frente a la demanda sin ningún problema.

Para obtener el presupuesto de compras resolvemos la fórmula anterior:

PC = 250.000 + 400.000 – 50.000

PC= 600.000€

Nuestro presupuesto de compras sería de 600.000€

En conclusión, el presupuesto de compras es la cantidad de dinero que debe gastar una empresa en materias primas para producir sus productos para poder satisfacer la demanda sin dificultades.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

José Antonio Ludeña, 24 de mayo, 2021
Presupuesto de compras. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Trading de pares
  • Bien de exportación
  • Coeficiente
  • Proceso de marketing
  • Ventajas y desventajas de la energía hidráulica
  • Marketing estratégico
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate