Síndico
Un síndico es la figura encargada de la representación y la defensa de los intereses de una organización en procesos de quiebra o concursos de acreedores.
Este papel está presente en la regulación de la mayoría de países dentro de la literatura del derecho concursal. Es decir, el trabajo a ejercer por parte de un síndico adquiere mayor importancia en situaciones límite.
De este modo, destacando procesos de concursos de acreedores o de deuda inasumible y quiebra, estos representantes se encargan de tomar la dirección y administración de una sociedad en lugar de los administradores o gestores originales o habituales.
Si bien es posible desde el punto de vista legal la actuación de un síndico en forma de persona física individual, es más habitual la aparición de conjuntos denominados como administración concursal.
Habitualmente es una figura a la que se recurre por disposición judicial y ante la no posibilidad de realización de un convenio concursal.
Objetivo principal del síndico
En situaciones en las que una organización como una sociedad mercantil se encuentra en concurso de acreedores, es nombrada la figura del síndico como encargada de realizar la liquidación del activo y el pasivo de la parte deudora.
Gracias al proceso de nombramiento, esta persona adquiere la totalidad de poderes administrativos con el fin de llevar a cabo la citada liquidación.
En ese sentido, se entiende como objetivo principal del síndico en casos de concursos de acreedores la organización de las finanzas de la entidad concursada y la garantía de que el mayor número de acreedores recuperen su cantidad pendiente.
Labores destacadas del síndico
Para llevar a cabo su misión de forma organizada y con adecuación a la ley concursal, un síndico debe realizar las siguientes tareas:
- Elaboración de inventarios y auditoría. La idea es conocer el patrimonio disponible y con el que hacer frente a las debidas obligaciones.
- Satisfacción de deudas pendientes y ejecución de contratos sin pago.
- Asunción de todas las labores administrativas y la representación de la organización frente a comunicaciones y responsabilidades legales.
- Realización de la liquidación final y finalización de la actividad de la sociedad.
Otras aplicaciones del concepto de síndico en economía
Si bien el concepto económico de síndico responde a su aplicación al derecho mercantil, este término también cuenta con otras aplicaciones en la práctica económica.
Así ocurre con aquellos casos de deudas o situaciones de impago, donde el síndico es el agente responsable de la recuperación de deudas pendientes.
Dicha responsabilidad tiene que ver con el objetivo de garantizar el mayor beneficio posible. El mismo procederá de las respectivas confiscaciones de bienes que conforman el patrimonio del deudor, las cuales deben compensar la deuda contraída e impagada.
Por su parte es frecuente también la presencia de síndicos en sociedades cooperativas u otros tipos de organizaciones. En dichos casos esta figura se identifica con el administrador principal de las mismas en representación de sus socios y en defensa de sus intereses.