Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Sobrecomprado

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 8 octubre 2018

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Origen del activo sobrecomprado
  • Herramientas para identificar un activo sobrecomprado

El término sobrecomprado se utiliza para denominar a un activo financiero cuando se incrementa rápidamente su precio. Este se eleva entonces por encima del valor sugerido por los analistas, es decir, de sus fundamentos.

Dicha situación puede anticipar una baja en el precio del título financiero (acción, divisa, materia prima u otro similar) cuando ya no se consigan compradores.

Un activo sobrecomprado es lo contrario a uno sobrevendido. El primero ha registrado una subida de su cotización, mientras que el segundo, una disminución. Aunque ambos casos tienen algo en común: Un movimiento acelerado del precio sin suficiente sustento técnico.

Lo recomendable es que el inversionista venda el activo sobrecomprado que posee en su portafolio. De esa forma, se beneficiará de la probable caída de la cotización. Igualmente, si la persona no posee el título financiero no es aconsejable comprarlo porque se prevé que pronto será más barato.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Origen del activo sobrecomprado

El origen del activo financiero sobrecomprado es un desequilibrio entre la oferta y la demanda producto del impulso más que del análisis.

Por ejemplo, supongamos que un cambio en el modelo de negocio de la empresa XY genera grandes expectativas entre los inversionistas, elevando la cotización de la compañía en la bolsa de valores. Sin embargo, la nueva estrategia es muy riesgosa y aún se desconoce cuáles serán sus primeros resultados.

Herramientas para identificar un activo sobrecomprado

Las herramientas para identificar un activo sobrecomprado pueden ser de todos tipos:

  • Cuantitativas: Son índices medibles, destacando el Indicador de Fuerza Relativa (RSI). Este nos da una referencia sobre el sustento del precio. Para ello, usa los datos históricos, usualmente de los últimos catorce meses, siguiendo la siguiente fórmula:

RSI = 100 – 100 / (1 + RS*)

El RS* es la media de las últimas subidas entre la media de las últimas bajadas. Para entenderlo mejor visite la nota respecto a cómo se calcula el RSI.

Si el indicador marca un nivel superior a 70, el activo financiero está sobrecomprado. Por lo tanto, sería un buen momento para venderlo. Se sugiere confirmar esto con otras herramientas como el MACD. Sin olvidar otros tipos de análisis como el value investing o el análisis cuantitativo bursátil.

  • Cualitativas: Otra forma de determinar si un título está sobrecomprado es mediante la observación de los datos pasados. Si el precio se situó muy rápidamente por encima del promedio histórico, es una señal de que pronto puede caer.

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Trading

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 08 de octubre, 2018
Sobrecomprado. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Emilio Botín
  • Bloque génesis
  • Incremento retroactivo de la tasa de interés
  • Diferencial bancario
  • Descuento comercial
  • Colectividad
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Origen del activo sobrecomprado
    • Herramientas para identificar un activo sobrecomprado

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz