Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Sumario

Redactado por: Elena Trujillo
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 septiembre 2021
3 min
  • Características de un sumario
  • Piezas del sumario
  • Procesos sumarios en el ámbito civil

El sumario constituye las actuaciones encaminadas a preparar el juicio penal, donde queda constancia de la comisión de los delitos con todas las circunstancias que puedan influir en su calificación y la culpabilidad de los delincuentes, es decir, es la fase instructora en el proceso penal.

El sumario es la fase instructora, es decir, la preparación del juicio. Tiene tres funciones principales:

  1. Efectuar actos instructorios o de investigación: Pretenden averiguar la preexistencia del acto que ha sido denunciado y está siendo investigado, la tipicidad del hecho, es decir, si se considera calificado como delito en el código penal, y su autoría.
  2. Adoptar medidas cautelares penales y provisionales: Las medidas cautelares penales son resoluciones provisionales que están dirigidas para garantizar el cumplimiento de una posible sentencia condenatoria y proteger determinados bienes constitucionales o buscan la protección de la víctima.
  3. Disponer medidas cautelares civiles: Las medidas cautelares civiles son resoluciones provisionales que sirven para garantizar y asegurar la pretensión de una de las partes del juicio.

Características de un sumario

Las principales características del sumario son:

  • Con el sumario nace la litispendencia. Es decir, si se abren diligencias para enjuiciar el mismo acto contra la misma persona que lo ha cometido, deberá quedar en suspenso hasta que se juzgue el proceso que ya se ha abierto y así queda constancia con la apertura del sumario.
  • El sumario debe hacerse bajo el principio de secreto. La finalidad es garantizar el éxito de la investigación sumarial, evitando las comunicaciones que puedan provocar la fuga de los de los autores del delito y/o la destrucción o manipulación de las pruebas.
  • En el sumario debe recabarse la certificación de antecedentes penales.
  • El sumario termina con un auto de conclusión. Si el juez aprecia que hubo un acto delictivo, remitirá el sumario a la Audiencia para que se abra juicio.

Piezas del sumario

Una vez iniciado el sumario, el juez ordena los documentos elaborados para esta fase instructora. A esto se le conoce como las piezas del sumario:

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  1. La pieza principal: Se reúnen todas las actas o documentos de los distintos actos de investigación.
  2. La pieza de situación personal: Constan los documentos relativos a las medidas cautelares penales.
  3. Pieza de responsabilidad civil: Contiene todo lo relativo a las medidas cautelares civiles.
  4. La pieza de terceros: Contiene los documentos relativos a la intervención de los terceros civilmente responsables.

Habitualmente, el sumario constituye la fase instructora en el derecho procesal penal, pero también puede utilizarse el sumario como un tipo de proceso civil.

Procesos sumarios en el ámbito civil

Los procesos sumarios surgieron en el proceso civil como consecuencia de la lentitud en la tramitación de determinados procesos. Son procesos que no producen la totalidad de los efectos materiales de la cosa juzgada, al contrario de los procesos plenarios.

Se llaman procesos sumarios por su acortamiento de plazos. Su principal característica es que no van a tener efectos de cosa juzgada. Esto significa que la causa sobre la que se discute en este proceso se puede volver a discutir en un proceso plenario con la misma pretensión.

  • Suelen ser procesos que tratan un aspecto limitado de la relación jurídica. Por ejemplo, en una acción posesoria, no se discute si la casa es de uno o de otro, sino que se discute quién tiene que poseer la cosa.
  • Tiene limitadas las medidas de prueba, acusación y defensa de las que disponen las partes.

  • Derecho
  • Diccionario económico
  • Características de un sumario
  • Piezas del sumario
  • Procesos sumarios en el ámbito civil
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz