• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Tipos de control administrativo

Myriam Quiroa
5 min
Referenciar

Los tipos de control administrativo son las diferentes formas que la empresa utiliza para verificar que todas las actividades se realicen de acuerdo con el plan establecido.

Sin duda, el propósito de aplicar los diferentes tipos de control administrativo es determinar qué se está haciendo, evaluar cómo se está haciendo y aplicar medidas correctivas de ser necesario. Es decir, por medio de los tipos de control se elaboran mediciones y se establecen las correcciones necesarias.

Además, los distintos tipos de control administrativo se usan para determinar que las tareas y acciones de la empresa vayan de acuerdo con lo que se ha planificado, así como para poder evaluar el nivel de eficiencia de los resultados alcanzados.

Tipos de control administrativo

Existen diferentes tipos de control administrativo de acuerdo con:

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

1. Los recursos, las actividades y los resultados

En general, el control se realiza para que los recursos se utilicen adecuadamente en todas las actividades y se logren los resultados esperados. Por ello, el control debe efectuarse antes, durante y después de realizar un proceso o una tarea.

Los tipos de control de acuerdo con los recursos, las actividades y los resultados de la empresa se pueden clasificar en:

a. Preliminar

En primer lugar, el control preliminar es el control que se efectúa de manera previa a que se ejecute una tarea. De esta forma, se espera que la tarea se realice de forma adecuada conforme a los recursos humanos, materiales y financieros disponibles en la planificación.

En otras palabras, el control preliminar se realiza para tener mayor certeza de que los resultados que se alcancen respondan a los resultados planificados. En este tipo de control el establecimiento de las políticas empresariales es fundamental para dirigir las acciones que se emprenderán en el futuro.

Así mismo, se anticipa a los problemas que se puedan presentar. Su función es garantizar que todo se realice sin ningún tipo de riesgo. Por esa razón, se verifica que exista disponibilidad de los recursos requeridos y el costo que esto implica.

b. Concurrente

En segundo lugar, el control concurrente es el que se usa en el momento que se están realizando los procesos. Este control verifica que todas las tareas se realicen de forma óptima. Exige un proceso de supervisión continua en todas las etapas.

Básicamente, el supervisor verifica el trabajo de sus subordinados para garantizar que todo se realiza de forma adecuada. Se supervisa todo el trabajo para determinar errores en el tiempo oportuno. Esto permite garantizar la seguridad y la calidad de cada una de las etapas del proceso.

c. De retroalimentación

En tercer lugar, el control de retroalimentación se efectúa al finalizar todo el proceso o toda la actividad. Su propósito principal es obtener información sobre cómo es el desempeño de todo el proceso. Con esta información se pueden implementar mejoras o retroalimentar todo el proceso.

Desde luego, este control permite sacar conclusiones sobre lo que salió bien y lo que se debe mejorar. Esto ayudará para mejorar futuras acciones y para incentivar y motivar al personal. Se utiliza para corregir problemas.

Tipos De Control Administrativo 1
Tipos de control administrativo
De acuerdo con los recursos, las actividades y los resultados

2. El alcance, de quién y cómo se ejerce el control

Toda empresa independientemente de su tamaño debe llevar a cabo el control administrativo. De acuerdo con el alcance del control administrativo, se pueden clasificar en los siguientes tipos:

a. Global

Fundamentalmente, el control administrativo global se utiliza para verificar los resultados que obtienen las empresas en forma general. El control se realiza sobre los logros de la empresa en su totalidad. Normalmente, este control administrativo es de largo plazo. Además, es realizado por los altos directivos de una empresa o las personas que ocupan el nivel jerárquico superior.

b. Táctico

Por otra parte, el control táctico se enfoca en evaluar los resultados de los distintos departamentos que forman una empresa. Por ese motivo, se realiza de forma aislada y se aplica en el mediano plazo. Este control es ejecutado por los gerentes o los responsables de cada departamento.

c. Operativo

Seguidamente, encontramos el control operativo que es de corto plazo, debido a que evalúa la ejecución de actividades y tareas de tipo operativo. Generalmente, este control se ejerce por medio de un sistema previamente establecido.

Tipos De Control Administrativo 2
Tipos de control administrativo
De acuerdo con el alcance, de quién y cómo se ejerce

3. El objeto de control

En función del objeto de control, encontramos los siguientes tipos de control administrativo:

a. Burocrático

Sobre todo, el control burocrático se encarga de revisar la utilización de políticas, normas, documentación escrita, sistemas de recompensas y todos los mecanismos formales usados en la empresa. Es decir, el uso de dispositivos formales.

El fin de este tipo de control es determinar cómo estos elementos formales inciden sobre la conducta de los trabajadores y en su desempeño. Ello, dado que todos estos mecanismos formales determinan la forma de trabajar en cada organización.

b. De mercado

De igual modo, el control de mercado verifica cómo se adaptan los productos y servicios de acuerdo con las normas vigentes de la empresa. Esto con el fin de evitar poner en riesgo la seguridad o la salud de los clientes.

c. De clan

Por último, el control de clan se enfoca en verificar los aspectos correspondientes a la cultura organizacional, las creencias y los valores de la empresa. Todos estos elementos son referentes importantes para el comportamiento de los empleados.

Finalmente, se puede decir que toda organización debe aplicar diferentes tipos de control administrativo. Esto permite evaluar el desempeño y los resultados de la empresa de forma general, de sus departamentos o de ciertas actividades y tareas específicas. Todo ello con el propósito de verificar si se están cumpliendo los resultados de acuerdo con lo establecido en el plan.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 08 de agosto, 2021
Tipos de control administrativo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Contabilidad nacional
  • Compra compulsiva
  • Mercader
  • Ventajas y desventajas de las energías no renovables
  • Índice de Volatilidad (VIX)
  • Fondo de gestión activa
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate