Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Valor de liquidación

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 septiembre 2021
3 min
  • Cálculo del valor de liquidación
  • Diferencia entre valor de liquidación y precio de liquidación
  • ¿Para qué sirve el valor de liquidación?

El valor de liquidación es el cálculo resultante de la venta de todos los activos de una empresa, restando el descuento de las deudas pendientes de la misma para una fecha dada. Muestra el valor de una empresa si esta fuera disuelta.

En el ámbito de la inversión, el valor de liquidación es un dato mediante el cual, es posible calcular el valor obtenido con la venta de una empresa en un momento determinado.

Para ello, se tiene en cuenta lo que se obtendría para dicho momento por la venta de sus distintos activos, así como la satisfacción de los compromisos de pago o deudas de que dispusiera.

Este concepto muestra, en cierto modo, una imagen fiel del valor que pueda percibirse de una empresa en el mercado. Pues sería el valor de los activos en el mercado, restando las deudas que quedan pendientes por pagar.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Es decir, plantea la idea de cuánto se obtendría por la empresa, si finalizara su actividad en dicho punto y fuera disuelta.

Cálculo del valor de liquidación

Como se ha indicado, los inversionistas tienen la posibilidad de conocer, aproximadamente y para un instante determinado, el valor de una compañía.

Para ello, debe resolverse la siguiente fórmula:

VL = VA – VP – VPC – CL

Donde:

  • VL: Valor de liquidación.
  • VA: Valor en mercado de sus activos tangibles.
  • VP: Valor agregado de sus pasivos.
  • VPC: Valor sumado de los distintos pasivos contingentes.
  • CL: Costes de liquidación o costes en que se incurre en el caso de poner en marcha estas operaciones y la disolución de la sociedad.

Es necesario, por otro lado, realizar estos cálculos teniendo en cuenta valores actualizados y adecuados al día en que se base la operación. Por este motivo, el valor obtenido es aproximado y menor al valor contable reflejado en los libros de la empresa.

Diferencia entre valor de liquidación y precio de liquidación

Es importante establecer la diferencia conceptual entre valor de liquidación y precio de liquidación.

Si bien coloquialmente ambos términos suelen emplearse indistintamente, el precio de liquidación responde a la cotización actual de un determinado activo en el mercado financiero.

Consecuentemente, este precio está influido por la relación entre oferta y la demanda de los inversionistas en un momento dado.

¿Para qué sirve el valor de liquidación?

En el contexto de las finanzas, el valor de liquidación es empleado a modo orientativo en la mayoría de los casos.

En otras palabras, sirve para dar una idea cercana al valor que pueda tener una empresa de cara a poder invertir en ella o no. No obstante, como se ha indicado, su cálculo está lejos de ser exacto.

Por otro lado, existen otros factores que influyen a la hora de no tomar este valor como final.

Así sucede con conceptos como la imagen de marca, la reputación de una compañía o los activos intangibles con los que pueda contar.

Por ejemplo, las empresas enfocadas en el I+D pueden tener un valor menor al real, ya que sus innovaciones o descubrimientos científicos o tecnológicos aún no han fructificado.

Esto es observable en la cotización de las empresas pertenecientes a la industria farmacéutica, especialmente.

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Cálculo del valor de liquidación
  • Diferencia entre valor de liquidación y precio de liquidación
  • ¿Para qué sirve el valor de liquidación?
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz