• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Derecho inmobiliario

Redactado por: Elena Trujillo
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 junio 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características del derecho inmobiliario
  • Bienes inmuebles   
  • Derechos reales
  • Impuestos relativos al derecho inmobiliario

El derecho inmobiliario es el conjunto de reglas que se encarga de regular todas las transacciones comerciales relativas a los bienes inmuebles.

El objeto de este derecho son los bienes inmuebles y sus transacciones comerciales, como la compraventa o la donación, y los derechos reales, es decir, la propiedad y la posesión.

Es un derecho privado, aunque pueden participar en este tipo de transacciones las administraciones y poderes públicos, pero siempre que actúen como persona privada y no como ente público. Es decir, si un ayuntamiento adquiere un edificio para establecer allí su sede, las reglas que regulen esa adquisición serán las que establezca el derecho administrativo.

Características del derecho inmobiliario

Las principales características de este derecho son:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Es un derecho privado, es decir, afecta a relaciones entre personas físicas o jurídicas sin interés público en la misma.
  • Sus normas son dispositivas, es decir, se pueden modificar.
  • Su único objeto son los bienes inmuebles, por lo que los bienes muebles encuentran su regulación en el código civil.
  • No existe un código específico de derecho inmobiliario, sino una recopilación de la normativa establecida en el derecho civil que afecta a este tipo de bienes.
  • Es muy importante para este derecho el registro de la propiedad.

Para comprender mejor este derecho vamos a ver qué son los bienes inmuebles, los derechos reales y los impuestos inmobiliarios, ya que son el objeto de la regulación de este derecho.

Bienes inmuebles   

Los bienes inmuebles son aquellos que no pueden desplazarse de lugar. Por ejemplo, una mesa es un bien mueble porque puede desplazarse, en cambio, una casa o edificio es un bien inmueble porque no puede transportarse y, de hacerse, sufriría un desvalor relevante. Estos bienes se conocen como bienes raíces.

Tipos de bienes inmuebles

Los tipos de bienes inmuebles son los siguientes:

  1. Por incorporación: edificios y casas.
  2. Bienes inmuebles por naturaleza: solares.
  3. Bienes inmuebles por analogía: hipotecas.
  4. Por representación: titularidad registral de la propiedad.
  5. Bienes inmuebles por accesión: Estos son los bienes que se encuentran intrínsecos a los bienes inmuebles pero que separados del mismo serían considerados bienes muebles. Un ejemplo son las puertas de una vivienda, que se consideran bien inmueble al estar incorporadas a la vivienda, pero, si no están instaladas, serían bienes muebles.

Derechos reales

Los derechos reales consisten en un poder que tiene una persona ya sea jurídica o física sobre una cosa y frente a terceros, que permite que nadie use y disfrute de la cosa sobre la que tiene este poder jurídico.

El derecho real más relevante para el derecho inmobiliario es el derecho de propiedad.

Las principales características de estos derechos reales son:

  • El titular de un derecho real tiene una potestad sobre una cosa.
  • Se origina entre una persona física o jurídica y una cosa mediante título.
  • El objeto está basado en una cosa.
  • Es un derecho absoluto.
  • Puede hacerse valer frente a terceros.
  • El derecho real se puede abandonar.
  • El derecho real sobre una cosa otorga un poder absoluto a su titular, para hacer lo que quiera con la cosa y defender su poder frente a todos “erga omnes”.
  • La cosa sobre la que recae el derecho real es corpórea, es decir, es una cosa tangible.
  • Duración ilimitada.

Impuestos relativos al derecho inmobiliario

Además de tener como objeto los bienes inmuebles y sus posibles transacciones (como adquisición, venta, donación, alquiler, etc), una parte muy importante de este derecho son los impuestos que derivan de todas estas operaciones comerciales. Así, encontramos:

  • Impuesto de sobre Bienes Inmuebles: Cuando se adquiere una propiedad nueva hay que pagar este tipo de impuesto.
  • Impuesto de transmisión patrimonial: Cuando se adquiere una propiedad de segunda mano hay que hacer frente a esta carga impositiva.
  • Impuesto sobre el incremento de valor de terrenos urbanos: Cuando se realiza una transacción de compraventa sobre un solar o terreno urbano se pagará una tasa impositiva si ha incrementado su valor si es urbanizable. Habitualmente esta tasa es municipal.

Ejemplos de aplicación del derecho inmobiliario

Algunos supuestos prácticos donde se utilizaría este derecho inmobiliario son la permuta de un solar o la compraventa de una vivienda, entre muchos otros.

  • Derecho
  • Diccionario económico

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Elena Trujillo, 04 de julio, 2021
Derecho inmobiliario. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Inmunidad diplomática
  • José Carlos Díez
  • Código de operación (opcode)
  • Pain Trade
  • Maquiavelismo
  • Dark pool
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características del derecho inmobiliario
    • Bienes inmuebles   
    • Derechos reales
    • Impuestos relativos al derecho inmobiliario

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz