Diferencia entre empresa value y growth

La diferencia fundamental entre una empresa value y una empresa growth, es que una empresa value ya se encuentra bien establecida desde hace mucho tiempo dentro del mercado y por eso es altamente valorada. Mientras que, una empresa growth se encuentra en plena fase de expansión y de crecimiento.

Claro que, no es la única diferencia, existen otras diferencias importantes. La empresa value en general, es una empresa bien consolidada que promete altos retornos de inversión. Los cuales se reparten entre sus accionistas. Así mismo, compiten en mercados maduros con fuertes barreras de entrada. Por ello, los mercados en los que compiten son el sector eléctrico, financiero, de alimentos y el farmacéutico.

Como consecuencia, resulta una excelente opción de inversión, cuando se espera el momento adecuado en el mercado. Es decir, que los precios de las acciones de esas empresas bajen. Para luego, obtener los rendimientos esperados en el tiempo futuro de largo plazo.

Por otra parte, lo que se espera en una empresa growth es que aumente significativamente su nivel de crecimiento, de ventas y de beneficios. Sin embargo, hay que saber que los beneficios obtenidos, no se reparten entre los inversionistas. Si no, por el contrario, son utilizados para reinvertirlos en la empresa o para la adquisición de otras.

Compiten en mercados que están cambiando e innovando continuamente. Con pocas barreras de entrada. Por eso, el sector donde más encontramos empresas growth, es el sector de la tecnología.

También, puede resultar una buena opción para invertir. Pero, en este caso, no se considera tanto el precio de la acción, sino el potencial y la expectativa de crecimiento que tiene la empresa.

Sin duda, las diferencias entre una empresa value y growth se pueden encontrar en cuanto a su conceptualización y funcionamiento en general. Por esa razón, se diferencian en sus características, en sus ventajas y desventajas al momento de invertir. Así como, por los criterios que emplean los inversionistas al momento de tomar una decisión de inversión.

Diferencia Entre Empresa Value Y Growth 1 1
Diferencia entre empresa value y growth

Diferencias entre una empresa value y growth en cuanto a sus características

Entre las principales diferencias en sus características encontramos:

Empresa value

  • Compiten en el sector eléctrico, financiero, de alimentos y farmacéutico.
  • Su potencial de crecimiento es bajo.
  • Su PER (Price Earning Ratio) es bajo, entre 0 y 10.
  • El indicador BETA de las acciones es menor a 1.
  • La inversión es menos riesgosa.

Empresa growth

  • Compiten en el sector tecnológico.
  • Su potencial de crecimiento es alto.
  • Su PER (Price Earning Ratio) es alto, entre 10 y 20.
  • El indicador BETA de las acciones es mayor a 1.
  • La inversión es más riesgosa.
Diferencia Entre Empresa Value Y Growth 2
Diferencia entre empresa value y growth
Diferencia en cuanto a sus características

Diferencias entre una empresa value y growth en cuanto a sus ventajas de inversión

Las principales ventajas de invertir en cada empresa son:

Empresa value

  • Las inversiones en acciones son menos riesgosas, porque el nivel de volatilidad del precio es bajo.
  • La rentabilidad se obtiene en el largo plazo.
  • Se pueden obtener a buen precio, si se espera el mejor momento del mercado.
  • Pueden invertir tanto grandes como pequeños inversionistas.
  • Si se adquieren a bajo costo se obtienen beneficios fiscales.

Empresa growth

  • Ofrecen un alto potencial de rentabilidad para los inversionistas.
  • Mientras más crece la empresa, el nivel de rentabilidad es mayor.

Diferencias entre una empresa value y growth en cuanto a sus desventajas de inversión

Las principales desventajas de invertir en cada empresa son:

Empresa value

  • Se necesita que el inversionista sea muy disciplinado. Para que pueda analizar detenidamente las empresas o negocios en los que se puede invertir. Debe esperar los mejores momentos del mercado financiero.
  • Se debe tener conocimientos financieros. Para poder escoger la mejor decisión de inversión. Hay que comprar acciones baratas y venderlas caras.
  • El inversionista debe controlar sus emociones para tomar decisiones más racionales.
  • El periodo de tiempo para obtener beneficios es de largo plazo.

Empresa growth

  • El nivel de riesgo de inversión es muy alto. Si la empresa deja de crecer, no se obtienen los rendimientos esperados.
  • Pueden tener un nivel bajo de capitalización porque son empresas en crecimiento.
  • El precio de las acciones puede ser muy cambiante.

Diferencias entre una empresa value y growth en cuanto a los criterios que se toman en cuenta para invertir

Los criterios que toman en cuanto los inversores, al momento de invertir en una empresa value y growth son:

Empresa value

  • El principal criterio es el precio bajo de la acción, en relación con el valor de la empresa.
  • El bajo nivel de endeudamiento.
  • Las tasas altas de capitalización.
  • Las ventajas competitivas de la empresa en el sector de competencia.
  • El equipo gerencial y recurso humano enfocado en la entrega de valor.
  • La participación de accionistas importantes.
  • Los indicadores financieros favorables como: PER, PVC, EV/EBITDA y RPD.

Empresa growth

  • El principal criterio es el potencial de crecimiento de la empresa.
  • La presencia de la empresa en mercados en expansión.
  • Evaluar el tamaño de la empresa, para determinar el nivel de capitalización de la empresa.
  • Determinar si ya se obtienen ganancias y si tienden al alza.
  • Considerar los datos históricos del rendimiento de la empresa.

Conclusiones

En conclusión, se puede afirmar que las empresas value y growth son totalmente diferentes. Sobre todo, cuando se toman decisiones de inversión. Dado que, cuando se quiere invertir en empresas value se debe buscar acciones de empresas que se encuentren a bajo precio.

Respecto al valor que realmente tiene la empresa en el mercado. Lo que proporciona cierta seguridad sobre el rendimiento que se obtendrá a futuro sobre la inversión.

Ahora bien, al invertir en empresas growth lo que tiene mayor prioridad para el inversionista es la expansión y el crecimiento esperado de la empresa. Este es elemento fundamental para garantizar el rendimiento futuro de la inversión. En este caso no importa pagar precios altos por las acciones, siempre y cuando el crecimiento futuro de la empresa lo justifique.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa , 09 de julio, 2023
Diferencia entre empresa value y growth. Economipedia.com