• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Factibilidad política

Enrique Rus Arias
2 min
Referenciar

La factibilidad política permite a una empresa analizar si se podrán mantener los compromisos debidos a los convenios internos firmados con los diferentes agentes implicados.

Por tanto, en este caso estamos ante una factibilidad que se centra en acuerdos internos de la empresa.

Por ejemplo, los que esta lleva a cabo con empleados, sindicatos o accionistas. También los relacionados con aspectos religiosos o culturales y los diferentes protocolos de actuación.

Estudio de factibilidad

Importancia de la factibilidad política

Los contratos internos firmados por una empresa son esenciales para su imagen. Estos forman parte de sus diferentes políticas, de ahí el nombre, y dicen mucho sobre su seriedad y honestidad. Una empresa que respeta sus acuerdos es fiable y esto va a repercutir en su reputación y al final, también lo hará en su rentabilidad.

Por otro lado, muchas compañías están “en el ojo del huracán” de la prensa. Llevar a cabo este tipo de buenas prácticas puede suponer la diferencia entre una noticia positiva o negativa. Así, este tipo de factibilidad toma especial relevancia y más aún con Internet.

Fases para analizar la factibilidad política

Las fases para analizar la factibilidad política son similares a los de otras como la operativa o la técnica. Eso sí, en este caso hay que centrarse en los acuerdos internos de la empresa con los diferentes agentes implicados.

  • En primer lugar, hay que tener una reunión. Conviene que, además de las personas a las que afecten dichas políticas, esté el responsable de las relaciones públicas o el asesor jurídico. Este último puede resolver posibles dudas legales que surjan. 
  • Una vez obtenida la información pertinente hay que preparar un informe. Este debe ser detallado y conciso e incluir un apartado dirigido a los medios. Es importante que se conozcan nuestras buenas prácticas y cumplimientos de acuerdos. 
  • Por supuesto, hay que enviar este informe a la dirección general. Esta analizará los diferentes aspectos del mismo y comprobará su viabilidad económica. Este punto es el más importante, solo debemos comprometernos a aquello que podamos cumplir.

Ejemplo de factibilidad política

Imaginemos una empresa que quiere habilitar una guardería para los hijos de los empleados.

Esta ayuda conlleva una serie de pasos, entre ellos los legales. Hay que hablar con los implicados, con los sindicatos, con aquellos que gestionarán dicha guardería. La figura muestra el proceso de forma sencilla.

Factibilidad Política 1 1

Como vemos, la factibilidad política permite conocer si se pueden llevar a cabo o no los diferentes compromisos.

En este ejemplo tienen que ver con la conciliación familiar y laboral. Por supuesto, la persona encargada de las relaciones públicas debe dar publicidad a este tipo de cuestiones. Que la sociedad conozca nuestra empresa siempre es beneficioso.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Enrique Rus Arias, 21 de septiembre, 2020
Factibilidad política. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Consorcio
  • Tasa de salarización
  • Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
  • Call cubierta
  • Niveles de significación
  • Bien de lujo relativo
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Excedencia
    ¿Tengo derecho a excedencia? ¿Cómo solicitarla en España?
  • horas extraordinarias
    Diferencias entre horas extraordinarias y complementarias
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate