Fondo de inversión blend

Un fondo de inversión blend es aquel cuya estrategia de inversión tiene como objetivo empresas con un valor de mercado elevado y un alto potencial de crecimiento.

Por tanto, estamos ante un tipo de fondo que pretende obtener rentabilidad, invirtiendo en empresas maduras de gran valor y también en otras que tienen un elevado crecimiento presente o futuro. De esta forma, obtendría una rentabilidad en diversos escenarios del mercado.

Por ejemplo, elegimos el fondo Allianz Global Equity Insights A Dist Eur. Este basa su estrategia de inversión en la renta variable de empresas solventes (valor) y los mercados emergentes (crecimiento). Podría ser un claro ejemplo de este tipo de fondos.

Valor y crecimiento en el fondo de inversión blend

David Dodd y Benjamin Graham, siendo este último el mentor de Waren Buffett, escribieron «Security Analysis» en 1934. En este libro mostraban una forma de descubrir compañías que aparecían infravaloradas según en análisis fundamental. Si quieres saber más acerca de este tipo de análisis, te dejo este contenido relacionado: Curso de análisis fundamental.

De esta forma, encontraban empresas con un valor intrínseco superior al de mercado. Estas suponían una buena inversión, ya que cotizaban con lo que podríamos llamar un descuento. Así, eran empresas infravaloradas en el mercado, pero con un elevado valor real (value).

Luego, tenemos aquellas que están en un sector que tiene elevado crecimiento (growth). En este caso, esas empresas se encuentran en la parte del ciclo en que van a crecer y mucho. Por este motivo, aportarán muchas ganancias al inversor.

En esta situación también hay una elevada competencia, pero las empresas claramente exitosas, las que situamos como «estrella» en una matriz BCG, tienen un elevado valor añadido. No suelen repartir dividendos, los reinvierten, pero esto revalorizará nuestra inversión.

Un fondo de inversión blend lo que hace es aunar ambas ventajas. Invierte en empresas de gran valor (value), en mercados maduros y estables, junto a otras de elevado crecimiento (growth) en mercados que se están expandiendo. De esta forma, aprovecha los beneficios de ambas.

El ciclo de vida empresarial y el fondo de inversión blend

Las empresas pasan por una serie de fases que conforman su ciclo de vida. Nos centraremos en las dos etapas relacionadas con el crecimiento y el valor:

  1. Crecimiento real: En este caso tenemos dos fases, introducción y crecimiento. Serían las empresas «interrogación» y «estrella» de la matriz BCG. Aquellas que tienen buenas perspectivas de crecimiento (growth) son las que interesan a este tipo de fondos.
  2. Crecimiento estable: En este caso estamos ante sectores maduros. Crecen poco, pero de forma constante. Serían las «vacas» de la matriz BCG. Suelen ser empresas solventes y con un valor de mercado (value) alto, por tanto, conformarían la otra parte del fondo.

En definitiva, el ciclo de vida del sector es un factor que nos ayuda a conocer qué empresas tienen elevado crecimiento y cuáles tienen un valor importante. El fondo de inversión blend negocia con acciones de ambas, de manera que busca ganancias y estabilidad.

Diferencias entre un fondo de inversión blend, value y growth

Un fondo de inversión bled es la unión de uno value y uno growth. Así, el value se centra en empresas de elevado valor. Si están infravaloradas en el mercado mucho mejor. Busca las ganancias estables, como los dividendos y, sobre todo, la estabilidad a largo plazo.

El growth, por su parte, se interesa por empresas que tienen éxito en sectores en crecimiento, según el ciclo de vida que hemos visto. Lo que se busca en este caso es rentabilizar la inversión a través de las reinversiones que incrementan su valor de mercado.

Un fondo blend es la suma de los otros dos. Lo que hace es buscar aquellas empresas que cumplan cada criterio y decide qué invertir en cada una. De esta forma, se consigue estabilidad en el tiempo y rentabilidad.

Ejemplo de fondo de inversión blend

Para terminar, veamos algunos ejemplos de este tipo de fondos:

  • Robeco Sustainable Global Stars Equities F EUR: Invierte, en países desarrollados, en empresas de sectores maduros, con elevado crecimiento y con buena valoración fundamental. Tienen una orientación hacia la sostenibilidad y la huella ambiental.
  • DPAM Invest B Equities NEWGEMS Sustainable: Este fondo se centra en empresas tecnológicas y en general, aquellas llamadas «de futuro». Es decir, de sectores de los que se espera un alto crecimiento. La sostenibilidad es muy relevante a la hora de decidir.
  • JPMorgan Investment Funds – Global Select Equity Fund C (acc) – EUR: En este último ejemplo de fondo de inversión blend el objetivo es obtener rentabilidades superiores invirtiendo en empresas de elevado valor y crecimiento.

Si te gustaría aprender a invertir en este tipo de fondos, aquí puedes hacerlo: Curso de inversión en fondos y ETF.

¿Quieres referenciar este artículo?

Enrique Rus Arias , 31 de mayo, 2023
Fondo de inversión blend. Economipedia.com