• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Historia de la industria

Redactado por: José Antonio Ludeña
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Etapas en la historia de la industria

En este artículo te explicamos, a modo de resumen, la historia de la industria. Una actividad que transforma las materias primas en productos de consumo final o intermedio. La mayoría de actividades industriales se encuentran dentro del sector secundario.

La industria tiene su origen con la aparición del ser humano. Desde sus primeros años de existencia, el hombre se ha visto en la obligación de transformar diferentes materias primas para mejorar su calidad de vida.

Desde el comienzo del uso de los primeros ropajes y las armas que facilitaban el proceso de la caza, se ha realizado un proceso de transformación de los recursos que podemos encontrar en la naturaleza.

Etapas en la historia de la industria

La industria ha sufrido continuos avances a lo largo de su historia, pero hay un momento de la misma que la transformaría por completo.

Primera Revolución Industrial

Desde 1760 hasta 1840, se produce la Primera Revolución Industrial, ocasionando un antes y un después tanto en la actividad económica como en la humanidad. Este cambio trajo un gran avance en la mecanización del trabajo y en el desarrollo de grandes fábricas que permitirían incrementar la oferta de bienes a un precio más accesible.

Durante esta Primera Revolución Industrial, se producen grandes avances con la invención de la máquina de vapor (1769), el ferrocarril (1814) y la máquina de escribir (1829). Estos inventos facilitaron el trasporte, la divulgación del conocimiento y la reducción de los costes de determinados servicios.

Segunda Revolución Industrial

Posteriormente, tras la división del planeta entre países industrializados y no industrializados, surge la Segunda Revolución Industrial. Data entre las fechas 1850-1914, finalizando junto al inicio de la Primera Guerra Mundial. Se produce, principalmente, en Francia, Alemania, Bélgica, Japón y Estados Unidos tras la exportación de los avances tecnológicos y científicos iniciados en Reino Unido.

En esta Segunda Revolución Industrial se produjeron grandes avances en todo aquello relacionado con la electricidad. Permitiendo la producción en masa, dando lugar a cadenas de montaje y uso de máquinas impulsadas por la corriente eléctrica.

Tercera Revolución Industrial

El penúltimo paso en la historia de la industria, se produce en el año 2006, cuando se acuña en el Parlamento Europeo la conocida como Tercera Revolución Industrial. En esta etapa, se comienzan a desarrollar los avances informáticos de los que disfrutamos en el siglo XXI. Las telecomunicaciones es uno los grandes avances que aportó esta fase de la industria, facilitando la conexión entre diferentes puntos del planeta en apenas segundos.

Sumado a esto, el sector energético sufrió grandes cambios. Se incorporaron nuevas fuentes de energía conocidas como renovables, permitiendo que un hogar pueda llegar a ser autosuficiente en cuanto a electricidad se refiere. Por otro lado, se desarrollaron ordenadores y dispositivos informáticos que permitieron incrementar la productividad a niveles nunca experimentados.

Cuarta Revolución Industrial

Por último, se produce la Cuarta Revolución Industrial. Nace en el año 2011, caracterizándose por la digitalización de la industria. En esta última fase, se inventan numerosos dispositivos inteligentes conectados a internet, servicios en la nube, coordinación digital y grandes avances en robótica para la automatización de múltiples procesos.

La Cuarta Revolución Industrial da cabida a innumerables posibilidades de negocio y puestos de trabajo de nueva creación. Se espera que con el avance de todos los sistemas utilizados en la actualidad, se puedan lograr importantes progresos en aspectos tan importantes como la medicina.

Primera Revolución Industrial
Primera Revolución Industrial

En conclusión, la historia de la industria nos demuestra que es la actividad que más avances ha provocado y que ha permitido incrementar la calidad de vida de los ciudadanos de manera considerable.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Historia

¿Quieres referenciar este artículo?

José Antonio Ludeña, 02 de mayo, 2021
Historia de la industria. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Síndrome de Estocolmo
  • Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID
  • Desmaterialización (Economía)
  • Política fiscal discrecional
  • Formulario W-8BEN
  • Método de igualación
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Etapas en la historia de la industria

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz