• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Libro de órdenes

Redactado por: Enrique Rus Arias
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 7 junio 2023

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • El libro de órdenes y los mercados
  • Estructura de un libro de órdenes
  • El libro de órdenes y el trading
  • Ventajas de un libro de órdenes
  • El libro de órdenes de la construcción
  • Ejemplo de libro de órdenes

El libro de órdenes (order book) es un registro electrónico que permite conocer las diferentes órdenes de compra y venta de un instrumento financiero en los mercados.

Por tanto, estamos ante un listado que registra los diferentes precios de compra y de venta de un activo financiero, como por ejemplo, una acción. Así, permite operar en dichos mercados y prever su tendencia futura tras analizar los diferentes precios.

De esta forma, en el libro se anotarían el número de títulos y sus precios de mercado de compra y venta. Los compradores y vendedores ejecutarán sus órdenes en función de lo que están dispuestos a pagar o a recibir con la información disponible.

El libro de órdenes y los mercados

Los libros de órdenes son registros electrónicos que permiten conocer la información de los mercados desde cualquier lugar. Solo es necesaria una conexión a Internet y, en su caso, un bróker. De esta forma, cualquier inversor puede tener acceso a ellos.

Libro GRATIS:

Broker de bolsa XTB

A su vez, obtienen la información de los mercados de valores. Además, estos suelen estar centralizados en los países que disponen de más de uno. Por ejemplo, en España, las cuatro bolsas centralizan sus órdenes, existiendo un solo libro para todas.

Este registro es de utilidad para el inversor, pero también para los mercados. Gracias a su información, se pueden observar las tendencias alcistas o bajistas. Además, permite conocer la profundidad del mercado, que es la suma de las órdenes considerando un precio determinado.

Existen unos mercados paralelos al oficial llamados dark pools. En ellos se realizan operaciones que no constan en estos libros y, por tanto, no se registran. Sin embargo, afectan a la transparencia en la información, generando inestabilidad y volatilidad.

Estructura de un libro de órdenes

Un libro de órdenes es un listado con una serie de campos. Estos darían información sobre las diferentes variables implicadas y serían los siguientes:

  • Volumen de títulos. El libro informa del total de títulos asociados a cada posición.
  • Órdenes. El order book permite llevar registro de todas las órdenes realizadas.
  • Bid. El libro de órdenes aporta información del precio de demanda (bid). Este es el precio más elevado que estaría dispuesto a pagar un comprador (demandante).
  • Ask. Este es el caso inverso al anterior. Ahora nos informa de los precios de oferta (ask). Es el precio más bajo que estaría dispuesto a recibir un vendedor (oferente).
  • Spread. Este concepto es esencial, ya que es la diferencia entre el precio de oferta (bird) y el de demanda (ask). Cuanto mayor sea su valor, menor será la liquidez en la negociación.

Si bien su estructura es relativamente sencilla, conviene tener cierto conocimiento financiero. Este permitirá obtener del libro de órdenes todos los beneficios que ofrece. Por tanto, la educación financiera es, una vez más, una buena inversión.

El libro de órdenes y el trading

Veamos el funcionamiento del libro de órdenes en trading. En primer lugar, tenemos dos tipos de operadores, los que quieren comprar a un precio (bid) y los que quieren vender a otro (ask). De esta forma, se produce una diferencia entre los precios anteriores, el spread.

Los agentes mencionados son los pasivos, que esperan a que se ejecuten las llamadas órdenes límite. Cuando hay suficientes, entran en juego los operadores activos, que comprarían o venderían a los pasivos a los precios registrados. Sus operaciones son las órdenes de mercado.

El libro de órdenes aporta información a los traders sobre los posibles soportes y resistencias. De esta forma, permiten conocer la tendencia del mercado y prever posibles ganancias, evitando las pérdidas. Por su parte, también ayuda a estimar la liquidez en cada momento.

Si te gustaría aprender a invertir, te dejo por aquí un contenido que hemos elaborado y que te ayudará a empezar: Curso básico de inversión en bolsa.

Ventajas de un libro de órdenes

Veamos las ventajas más importantes de estos libros:

  • Sencillez. Estos libros son fáciles de interpretar y, además, sus cálculos son muy sencillos.
  • Liquidez. Aportan información sobre este concepto, que no es más que la facilidad con la que podemos convertir nuestra inversión en dinero en efectivo.
  • Tendencia. Como ya hemos mencionado, permite saber si el mercado tiene una tendencia alcista o bajista y actuar en consecuencia.

El libro de órdenes de la construcción

Existe un concepto similar, con el mismo nombre, libro de órdenes, pero relativo a la construcción. En este caso, es de uso obligatorio en algunos países como España y detalla todo lo relacionado con planos, estudios geotécnicos o certificaciones de obra.

En algunas comunidades autónomas (regiones) españolas, también se llama libro de edificio. En todo el territorio suele estar regulado por normas propias de cada región, con un nexo común con una norma estatal.

Ejemplo de libro de órdenes

Veamos, para terminar, un ejemplo de esta forma de registro de las operaciones de compra venta en los mercados de valores. Los datos son ficticios y la idea es mostrar cómo funciona en un ejemplo práctico. La imagen muestra su estructura:

Libro De Ordenes 1 1

Podemos observar los precios de oferta (azul medio) y los de demanda (azul claro), así como el spread (azul oscuro). Por tanto, el libro de órdenes indica a qué precios se está dispuesto a vender y a comprar. Además, muestra el volumen de títulos en cada caso, relacionado con la liquidez.

Si se realizara una operación de venta, por ejemplo, de 200 títulos al menor precio del libro, que sería 1.17, se anota en él. En este caso había 250 títulos a ese precio y quedarían 150 de ellos (250-100) en esa misma fila del libro de órdenes.

  • Diccionario económico
  • Inversión

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Enrique Rus Arias, 07 de junio, 2023
Libro de órdenes. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Índice de gestores de compras (IGC)
  • OSCE (Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa)
  • Capitalización de rentas
  • Colectividad
  • Industria armamentística
  • Emilio Ontiveros
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • El libro de órdenes y los mercados
    • Estructura de un libro de órdenes
    • El libro de órdenes y el trading
    • Ventajas de un libro de órdenes
    • El libro de órdenes de la construcción
    • Ejemplo de libro de órdenes

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz