• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Registro
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Vídeos
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Registro
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Marketing concentrado

Myriam Quiroa
4 min
Referenciar

El marketing concentrado es una estrategia de cobertura de mercado que consiste en enfocar todos los esfuerzos de marketing en un segmento de mercado que tiene necesidades únicas y específicas.

Es decir, el marketing concentrado consiste en especializarse en un grupo específico de consumidores. Por lo que, en el marketing concentrado, la empresa deberá adaptar sus productos y sus programas de marketing a las necesidades específicas de ese segmento.

Es importante destacar que, para que el marketing concentrado resulte exitoso, requiere que las empresas entiendan a profundidad las necesidades del segmento que atienden. Esto, proponiendo una mezcla de marketing que satisfaga de forma completa dichas necesidades, lo que implica que, aunque el segmento que atiende sea pequeño, el segmento resulte altamente rentable.

Sobre todo, esta estrategia es utilizada por las pequeñas y medianas empresas, puesto que se especializan en una categoría de productos en particular. La empresa concentra todos sus esfuerzos en un solo segmento de mercado y planifica una estrategia única para este.

Características del marketing concentrado

Entre las principales características encontramos:

1. Es usado por empresas que tienen pocos recursos

En primer lugar, es una estrategia utilizada por las empresas que tienen pocos recursos. Por esa razón, utilizan todos sus recursos para enfocarse en un solo segmento, utilizando una sola mezcla de marketing que cubra de mejor manera las necesidades de ese segmento.

2. El marketing concentrado se enfoca en pequeños grupos

En segundo lugar, las empresas que utilizan el marketing concentrado buscan posicionarse en segmentos pequeños del mercado. Esto lo logran diseñando y comercializando bienes y servicios que satisfacen las necesidades de forma específica para ese grupo.

3. Se concentran esfuerzos

En tercer lugar, el marketing concentra todos sus esfuerzos en ofrecer una mezcla de marketing que se ajuste a ese pequeño grupo de mercado. Así, la concentración de esfuerzos permite que el marketing se vuelva más eficaz.

¿Cómo aplicar el marketing concentrado?

Al aplicar el marketing de nicho debemos:

1. Identificar al segmento

Ante todo, la empresa debe identificar el segmento al que se quiere dirigir. Para ello es conveniente conocer sus intereses y preferencias. Qué les gusta y qué no les gusta de los productos. Asimismo, qué los motiva a comprar el producto.

Además, se debe considerar que el segmento tenga la dimensión necesaria y que no haya mucha competencia. Todo esto para que se pueda convertir en una oportunidad de negocio, es decir, que resulte rentable para la empresa.

2. Reconocer los problemas y resolverlos

También, la empresa debe conocer a profundidad las necesidades de su segmento. Solo de esa forma podrá detectar problemas e insatisfacciones. La empresa deberá generar propuestas de solución a dichos problemas.

Desde luego, esto le ayudará a obtener un buen posicionamiento en el mercado, puesto que podrá adaptar de manera cuidadosa su producto, el precio y los programas de marketing a las necesidades específicas del grupo de mercado que atiende. Esto permite una mejor comercialización de sus productos.

3. Realizar la proyección de la demanda

Sin duda, la proyección de la demanda esperada es fundamental para determinar si resulta rentable enfocarse en ese segmento de mercado. Solo si la empresa está segura de que se lograrán ventas efectivas valdrá la pena enfocar todos los esfuerzos de marketing para atender al segmento escogido.

4. Análisis de la competencia

Adicionalmente, es importante determinar el nivel de competencia existente en el segmento que se elige atender. Esto, analizando sus debilidades y fortalezas, con el fin de buscar una diferenciación en el ofrecimiento de bienes y servicios, con el fin de conseguir alcanzar una ventaja competitiva.

Marketing Concentrado 1
Marketing concentrado
¿Cómo aplicarlo?

Ventajas del marketing concentrado

Entre las ventajas más importantes encontramos:

1. Poca competencia

Naturalmente, cuando una empresa se enfoca en un segmento particular de mercado tiene menos competencia. En algunas ocasiones la competencia podría ser nula, por lo que resulta una buena oportunidad de negocio. Esto ayuda a que la empresa pueda alcanzar un rápido y eficiente posicionamiento.

2. Mejor conocimiento del cliente

Las empresas que aplican el marketing concentrado se enfocan en segmentos pequeños de mercado, lo que les permite un mejor conocimiento de sus clientes. Todo esto contribuye que se puedan diseñar estrategias de mezcla de marketing más personalizadas, lo que se convierte en una excelente oportunidad de mercado.

3. Barreras de entrada

De hecho, enfocarse en un segmento de mercado reduce potencialmente la competencia porque resulta más difícil ingresar a atender al mismo segmento de mercado. Esto es una excelente oportunidad para una empresa que está atendiendo a ese grupo de mercado.

Marketing Concentrado 2
Marketing concentrado
Ventajas

Desventajas del marketing concentrado

Entre las desventajas podemos mencionar:

1. Puede atraer otros competidores

Claro que, si el segmento de mercado se vuelve atractivo, puede atraer más competidores. Esto puede ocasionar grandes riesgos para la empresa que se ha especializado en dicho segmento, haciendo que el mercado se desestabilice.

2. Hay más riesgos

Generalmente, el riesgo de atender un solo segmento es mayor que cuando se atienden varios grupos de mercado. La razón es que, si cambian los gustos o los intereses del segmento atendido, no se podrá sostener la empresa dentro del mercado.

En conclusión, se puede afirmar que la estrategia de marketing concentrado espera satisfacer una necesidad de manera específica. Esto permite operar con costos bajos, pero requiere mucho conocimiento del público objetivo.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 06 de septiembre, 2021
Marketing concentrado. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Tercio de mejora en una herencia
  • Nanotecnología
  • Pacto comisorio
  • Pago a cuenta
  • Slippage
  • Accionista minoritario
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate