• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Registro
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Vídeos
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Registro
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Marketing generacional

Myriam Quiroa
4 min
Referenciar

El marketing generacional es el enfoque de marketing que se dirige a una generación específica. Esto, tomando en cuenta las preferencias, actitudes y el comportamiento que diferencian a una generación de otra; encontrando en cada grupo características comunes que se generan de acuerdo con los valores, la cultura y las costumbres que prevalecieron durante cada época.

Es decir, el marketing generacional consiste en adecuar las estrategias de marketing a cada grupo generacional.

Es muy importante reconocer que a lo largo del tiempo cada grupo generacional ha vivido una época diferente. Estos eventos pueden ser de tipo cultural, tecnológico, económico, político y social. Todos estos eventos marcan patrones de comportamiento diferentes entre una generación y otra.

Es decir, este tipo de marketing se enfoca en las generaciones. Por esa razón, se pueden diseñar estrategias de marketing considerando el perfil del consumidor de cada generación. Sin duda, cada grupo generacional se puede convertir en un grupo objetivo importante para el marketing. Por lo tanto, si la empresa se enfoca y aprovecha todos sus esfuerzos para atenderlo puede alcanzar una ventaja competitiva, puesto que los consumidores reconocen que se están comprendiendo y satisfaciendo sus necesidades de forma particular.

Grupos generacionales identificados por el marketing generacional

El marketing generacional identifica los siguientes grupos generacionales:

  • Generación silenciosa nacidos entre los años de 1927 y 1945.
  • Los Baby Boomers nacidos entre los años de 146 y 1964.
  • La generación X nacidos entre los años de 1965 y 1980.
  • Millennials o generación Y nacidos entre los años de 1981 y 2000.
  • Centennials o generación Z nacidos después del año 2001.

Características de cada grupo generacional

Las características más destacadas de cada grupo son:

1. Generación silenciosa

Fundamentalmente, las personas de la generación silenciosa tienen costumbres tradicionales, son muy conservadoras y no son afectas a los cambios de la moda. Se encuentran entre los 76 y los 94 años.

2. Generación de los Baby Boomers

Por su parte, los Baby Boomers se encuentran entre las edades de 57 a los 75 años. Son personas que nacieron cuando se incrementaron las tasas de natalidad, después de las guerras. La mujer se incorporó al mercado laboral. El trabajo constituye como un elemento muy importante para esta generación. Esta generación posee fuerza política, social y económica en todo el mundo.

3. Generación X

Mientras que, la generación X es una generación que se adapta mejor al cambio. El rango de edad oscila entre los 41 y los 56 años. Aspiran al desarrollo profesional, mediante la incorporación laboral en las empresas. Le dan mucho valor a lo que poseen. En su época se desarrollaron grandes avances tecnológicos, especialmente vieron surgir el Internet.

4. Millennials o generación Y

Ahora bien, la edad de los Millennials se encuentra entre los 21 y los 40 años. Son personas que se adaptan fácilmente a los cambios tecnológicos y no pueden imaginar la vida sin Internet. Les encanta aprender y emprender. Les gusta mantener un trabajo estable, crecer profesionalmente y recibir reconocimiento. Predomina la tendencia a quedarse solteros o estar casados sin hijos.

También, es llamada la generación del milenio y le ha tocado pasar y vivir sucesos como procesos de crisis y terrorismo. Presentan mayor tolerancia al fracaso.

5. Centennials o generación Z

Finalmente, las personas de la generación Z o Centennials no superan los 20 años. Toda su forma de vida se mueve alrededor de la tecnología. Estudian, leen y realizan todas sus tareas usando los medios informáticos. Buscan simplificarse la vida y todavía hay mucho que descubrir de esta generación.

La mayoría aspira tener una empresa propia. Si buscan trabajo, buscan un trabajo flexible que les permita atender otras actividades. Es muy difícil captar su atención, porque se encuentran bombardeados por una gran cantidad de estímulos. Se preocupan mucho por los factores ambientales y son personas muy creativas.

Marketing Generacional 1
Marketing generacional
Grupos generacionales

¿Qué le interesa conocer al marketing generacional de estos grupos?

Al marketing generacional le interesa conocer de estos grupos aspectos como:

  • ¿Cuáles son las características generacionales de cada grupo?
  • ¿De qué forma se comunican?
  • ¿Cómo interactúan con el contenido?
  • ¿Cuál es su forma de comprar?
Marketing Generacional 2
Marketing generacional
¿Qué le interesa conocer?

Importancia del marketing generacional

Efectivamente, el marketing generacional ayuda a que las empresas conozcan y enfoquen todos sus esfuerzos en un grupo generacional concreto. Conociendo bien al público objetivo, la empresa podrá revisar sus estrategias de marketing y tendrá que adaptarlas a sus clientes.

Adicionalmente, el marketing generacional ayuda a la empresa a conocer y comprender el comportamiento de cada segmento generacional. Con ello, podrá ofrecer los bienes y servicios que ellos necesitan y en la forma cómo les gusta y disfrutan adquirirlo.

Como conclusión, se puede decir que el marketing generacional es muy útil para conocer cómo se comportan los grupos generacionales. Esto, identificando sus hábitos de consumo, sus intereses y preferencias para crear estrategias de marketing que sean las más idóneas para cada generación. Esto, descubriendo las características que une a cada grupo de acuerdo con los valores, las costumbres y la cultura que comparten.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 06 de septiembre, 2021
Marketing generacional. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Capacidad de producción
  • Junta
  • Branded content (contenido de marca)
  • Informática
  • Parlamentarismo
  • Compra
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate