Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Marketing gustativo

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 enero 2022
4 min

    El marketing gustativo se desarrolla cuando se utilizan las estrategias de marketing para crear una experiencia individual, personal y única al emplear el sentido del gusto.

    El sentido del gusto permite activar los demás sentidos y así se pueden percibir los detalles particulares del producto. El marketing gustativo es empleado en los puntos de venta donde se comercializan productos alimenticios. El objetivo es generar una experiencia única para el consumidor. El gusto es uno de los sentidos que puede ayudar a evocar recuerdos de marcas y productos. Como consecuencia, tiene mucha importancia en la decisión de compra de las personas.

    Es importante mencionar que el marketing gustativo requiere tener un contacto directo con el producto y no necesita ningún intermediario. El contacto con el producto debe ser voluntario y necesita la participación del consumidor. El uso del sentido del gusto permite producir una experiencia multisensorial al combinar y poner a funcionar el resto de los sentidos que lo apoyan y lo complementan.

    El marketing gustativo y el sentido del gusto

    Sin duda, los estímulos al sentido del gusto solo pueden ser directos. El estímulo se recibe cuando en el punto de venta se realizan degustaciones para probar productos alimenticios. Los sabores que se pueden sentir son el dulce, amargo, salado, dulce y umami. El sabor umami es el sabor descubierto y acuñado por el profesor Kikunae Ikeda en el año de 2002 y tiene relación con algo sabroso y delicioso.

    ¿Quieres un gran futuro profesional?

    Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

    Ver cursos

    Normalmente, toda sensación gustativa resulta de una combinación de todos los sentidos. Puesto que, para que una persona se decida a probar un alimento, este debe resultar visualmente atractivo. Entrando en juego el sentido de la vista. Además, debe tener un olor agradable, lo que es percibido por el sentido del olfato. También debe tener una temperatura adecuada, la cual es sentida por el tacto. Incluso, debe tener un sonido agradable, por ejemplo, el crunch o sonido crujiente de algunos alimentos.

    Por lo tanto, un alimento se ve, se huele, se toca, se escucha y se degusta cuando es ofrecido en el punto de venta. Finalmente, cuando la persona prueba el alimento, este hace contacto con las papilas gustativas que se localizan en la lengua y la sensación de gusto es transmitida al cerebro. La sensación de un gusto agradable o desagradable es una percepción subjetiva. Un alimento que es considerado por una persona como algo sabroso, para otra persona puede resultar desagradable.

    Aplicaciones del marketing gustativo

    En efecto, las aplicaciones del marketing gustativo incluyen como práctica común la prueba o degustación de los alimentos. Esto es porque, como ya hemos explicado anteriormente, para estimular el sentido del gusto se necesita el contacto directo con el cliente o consumidor. Esta situación es lo que limita otras aplicaciones.

    Sin embargo, estas degustaciones pueden llegar a ser muy exitosas. Entre los ejemplos más importantes de empresas que han alcanzado el éxito utilizando estrategias de marketing gustativo encontramos el caso de Coca Cola. Coca Cola ha logrado la diferenciación en el mercado frente a sus competidores por su sabor único.

    Del mismo modo, se puede mencionar el caso de McDonald’s que adapta el sabor de los alimentos que comercializa según los gustos de los diferentes países del mundo. Para lograr su finalidad, agrega otros componentes a los productos que vende, como el uso de picante en México, frijoles en Guatemala, queso de cabra en España, arroz cocido en Singapur; entre algunos ejemplos que se pueden mencionar.

    Generalmente, lo que hace McDonald’s es adecuar sus productos icónicos a los gustos y sabores locales de cada país en los que los comercializa. Y esta es una de las razones de su éxito.

    Marketing Gustativo 1
    Marketing gustativo
    Aplicaciones exitosas

    Beneficios del marketing gustativo

    Entre los principales beneficios del marketing gustativo encontramos:

    Fortalece la marca

    Las empresas utilizan la degustación o prueba de productos porque está demostrado que las personas recuerdan el 15% de lo que prueban. Dicho dato significativo es afirmado por la Revista de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación (COMeIN). Esto implica que se puede asociar el sabor con la evocación de una marca o producto, relacionando el buen sabor o el sabor único con el posicionamiento de la marca.

    Logra fidelizar clientes

    Al hacer uso del sentido del gusto, se busca despertar en las personas una serie de sentimientos y recuerdos asociados a la marca. Si el sabor de un alimento les ha gustado, ese recuerdo puede impulsar a la persona a querer comprar el producto. Con ello se puede lograr la fidelización de clientes, logrando que el cliente no compre una sola vez, sino que recompre el producto.

    Logra diferenciarse de los competidores

    El marketing gustativo utilizado de manera adecuada puede lograr la diferenciación de la empresa, la marca o de un producto. Usado de forma creativa, permite obtener una ventaja de diferenciación por medio del sabor del producto, sobre todo, cuando existen muchos competidores.

    Mayor permanencia en el punto de venta

    La estrategia de degustación del producto atrae más personas al punto de venta. Incluso, hace que las personas al momento de degustar se queden más tiempo en el punto de venta. Esto indirectamente produce un nexo entre la marca y el consumidor, puesto que el producto se recuerda más que otros.

    Marketing Gustativo 2
    Marketing gustativo
    Beneficios

    Como conclusión, podemos afirmar que el marketing gustativo es usado para crear una experiencia satisfactoria para el cliente. De esa manera, esta experiencia satisfactoria será recordada y se convertirá en el elemento que estimule la preferencia y el deseo de compra de un producto o marca específica. Es decir, la finalidad es fidelizar clientes que prefieran nuestros productos y marcas, convirtiendo esta preferencia en compras e ingresos efectivos para la empresa.

    • Diccionario económico
    • Marketing
      Login
      Please login to comment

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Industrial revolution
    • Método de igualación
    • Dispersion measures
    • Investment
    • Aggregate demand
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      wpDiscuz