Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Objetivos de la política económica

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 mayo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Objetivos de la política económica a corto plazo
  • Objetivos de la política económica a largo plazo

Los objetivos de la política económica son el conjunto de acciones y decisiones que adopta un Gobierno en lo relativo a la economía de un país.

En este sentido, la política económica consiste en la toma de decisiones, así como la puesta en marcha, de medidas que tratan de controlar la situación de la economía.

Así, la política económica contempla una serie de objetivos sobre los que se basa dicha política. Es decir, la aplicación de una relación determinada de políticas económicas siempre está precedida de algún objetivo pactado que persigue un determinado fin.

Por esta razón, debemos tener muy claro que la política económica siempre persigue unos objetivos. Objetivos que pueden establecerse tanto en el corto como en el medio y largo plazo.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Así, entre los objetivos de la política económica podemos distinguir objetivos a corto plazo (coyunturales) y objetivos a más largo plazo (estructurales).

Objetivos de la política económica a corto plazo

Dentro de los objetivos de corto plazo, la política económica se centra en tres elementos fundamentales:

  • Pleno empleo: El Gobierno se centra en la creación de puestos de trabajo para los ciudadanos de un país. Tratando de eliminar, en primer lugar, el desempleo. Por otro lado, persigue acabar con el desempleo estructural, así como reducir la estacionalidad en aquellos empleos más cíclicos. En resumen, trata de dotar a la fuerza laboral un puesto de empleo para garantizar un buen nivel de vida.
  • Estabilidad de precios: A través del uso de la política fiscal y monetaria, es garantizar una estabilidad de precios en el país. Para ello, la política económica se encarga de orquestar toda la maquinaria de tal forma que la inflación se mantenga en un nivel óptimo para la economía y sus agentes económicos.
  • Mejora de la balanza de pagos: Consiste en equilibrar la entrada y salida de capitales. El objetivo que se persigue es garantizar, en primer lugar, la solvencia del país. Por otro lado (y si se tiene), otro de los objetivos es la reducción del déficit exterior del país; así como, por último, mantener un nivel óptimo de las reservas del país.

Objetivos de la política económica a largo plazo

Así, al igual que ocurre en el corto plazo, la política económica también se centra en la persecución de una serie de objetivos que, por la dificultad que presentan, se establecen en el largo plazo.

  • Expansión de la producción: En primer lugar, uno de los principales objetivos de la política económica, antes de nada, es el crecimiento económico. Y dado que el producto interior bruto (PIB) es el principal medidor del crecimiento económico, esta política se centra en incrementar la producción de bienes y servicios. Provocando así un ensanchamiento de la producción, con el consecuente incremento del PIB.
  • Satisfacción de las necesidades colectivas: En segundo lugar, como otro de los objetivos de la política económica en el largo plazo, tenemos las necesidades colectivas. Dado que los recursos son escasos y las necesidades ilimitadas, la política económica se centra en la distribución de esos recursos para que esta sea lo más eficiente posible; garantizando siempre el que las necesidades colectivas estén cubiertas.
  • Mejora de la distribución de la renta y la riqueza: Al igual que en el apartado anterior, la política económica se centra en las necesidades individuales. Por esta razón, en general, se centra en la distribución eficiente de la renta y la riqueza, reduciendo los niveles de desigualdad y garantizando unos mínimos de justicia y equidad, es uno de los principales objetivos de la política económica.
  • Protección y prioridades a determinadas regiones o industrias: La política económica, al igual que con otra serie de elementos, se encarga de proteger su economía. De modo que, cuando un sector es prioritario para una economía determinada, a través de ella se protege dicho sector. Estableciendo así, políticas que traten de favorecer a este sector frente a competidores extranjeros. Lo que también se conoce como sectores estratégicos.
  • Mejora en las normas de consumo privado: También cabría destacar, entre los objetivos a largo plazo, la mejora de las normas en el consumo privado. En esta línea, el objetivo también es el de la ordenación de la actividad económica. Evitando, por tanto, que existan casos en los que una empresa puede generar un monopolio, así como otros efectos perversos de la actividad económica.
  • Seguridad de abastecimiento: Entre los objetivos que persigue la política económica se encuentra garantizar un correcto, y continuo, abastecimiento de la población. En este sentido, de unos bienes básicos que garanticen unas condiciones dignas de vida.
  • Mejora en el tamaño o en la estructura de la población: La política económica también busca promover estructuras poblacionales sostenibles. En sistemas económicos de reparto, la economía debe presentar una estructura que garantice el correcto funcionamiento de la economía. En referencia a esto, promoviendo políticas públicas que traten de controlar los niveles de población en cada uno de los segmentos de población entre los que se clasifica una sociedad.
  • Reducción de la jornada laboral: Con el paso del tiempo, uno de los objetivos de la política económica es mejorar las condiciones de vida. En consecuencia, se centra en desarrollar políticas que favorezcan la productividad. Así, estableciendo unas condiciones que permitan producir más en un periodo de tiempo más acotado, permitiendo unas condiciones de vida más saludables y menos deterioradas.
Economía política

  • Diccionario económico
  • Economía

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 12 de mayo, 2020
Objetivos de la política económica. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • UCITS
  • Suspensión de la cotización
  • Desmaterialización (Economía)
  • Aprendizaje por refuerzo
  • Cartismo
  • Carta a los accionistas
  • guest
    guest
    2 Comentarios
    Lo más antiguo
    Lo más nuevo
    Feedbacks
    Ver comentarios
    Belén Calvo
    Belén Calvo
    17 de marzo de 2021 23:55

    Pueden estar bien los conceptos, pero esta muy mal redactado y es repetitivo… Ya se sabe que esta hablando de "política económica", no hace falta empezar cada párrafo haciendo referencia a es. Podrían revisar el "articulo"

    Responde
    José Francisco López
    José Francisco López
    22 de marzo de 2021 11:59
    Responder a  Belén Calvo

    Hola Belén,

    Llevas razón. Hemos editado el artículo para que la redacción esté más optimizada.

    Gracias por la sugerencia y un saludo de parte del equipo de Economipedia.

    Responde

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Objetivos de la política económica a corto plazo
    • Objetivos de la política económica a largo plazo

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz