Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Opción de cesta

Redactado por: Enrique Rus Arias
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 enero 2022

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características de la opción de cesta
  • Opción de divisas
  • Ejemplo de opción de cesta

Una opción de cesta es un contrato de opción que tiene como activo subyacente un conjunto de acciones, divisas o bienes que el tomador puede vender en el futuro a un precio estipulado.

Por tanto, estamos ante un producto financiero que está respaldado por diversos tipos de activos. Además, ofrece al tomador la posibilidad de vender o no, a diferencia de otros como los contratos de futuros en que está obligado a vender en un plazo determinado.

Características de la opción de cesta

Veamos algunas de las características de este tipo de derivados financieros.

  • En primer lugar, estamos ante una opción exótica. Se diferencia de las opciones tradicionales porque es algo más compleja y su objetivo es adaptarse a las necesidades del cliente, con mayor flexibilidad y menores costes.
  • Las opciones se operan en mercados extrabursátiles (OTC). Los cuales son mercados financieros donde las operaciones se realizan directamente entre las partes.
  • Las opciones en general y esta en particular confieren al tomador el derecho, pero no la obligación (opcional) de vender el activo subyacente al vencimiento. Por este motivo, se suele pagar una prima.
  • Permite diversificar el riesgo al tener como activos subyacentes diversos tipos de bienes, acciones o monedas.
  • Los inversores profesionales plantean sus carteras de forma que sus componentes individuales no se correlacionen, es decir, que cada uno se mueva de una forma. De esta manera, la cartera actúa de manera diferente a sus componentes.
  • Existe una opción llamada de arcoíris en cuyo caso sí se busca la correlación entre sus partes. Es decir, se pretende que se muevan en la misma dirección y de forma similar.

Forma de contratación

Para contratarla debemos aportar al intermediario financiero la siguiente información.

Libro GRATIS:

Broker de bolsa XTB

  • Importe total y composición de la cesta, cuyos derechos vamos a adquirir.
  • Plazo de vencimiento de la opción.
  • Precios estipulados al vencimiento y las primas correspondientes.

Opción de divisas

Estamos ante un caso particular de una opción de cesta en que el activo subyacente son divisas. Es muy utilizada por empresas que importan o exportan mucho. En este caso, lo que se busca es protegerse ante las variaciones de los tipos de cambio.

A su vez, pueden ser de dos tipos, la europea y la americana. La diferencia es que en la primera la ejecución de la venta se realiza en la fecha de vencimiento. En la segunda puede realizarse en cualquier momento desde la contratación al vencimiento.

Ejemplo de opción de cesta

Imaginemos una empresa que decide comprar una opción en euros con el dólar como subyacente. De esta forma, tenemos un par de divisas y debemos tener en cuenta que si compramos una es porque vendemos la otra. Estas serían las opciones.

Si creemos que el euro subirá respecto al dólar, entonces compraremos euros y, por consiguiente, venderemos dólares. A la inversa si pensamos que el dólar es el que se va a apreciar. Como vemos, una opción de cesta de divisas permite predecir varios escenarios.

  • Bolsa
  • Diccionario económico
  • Inversión

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Enrique Rus Arias, 13 de enero, 2022
Opción de cesta. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Empresa growth
  • Derecho del Consumo
  • Liquidación por diferencias
  • DEGIRO
  • Bloqueo económico
  • Diferencia entre marxismo y socialismo científico
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características de la opción de cesta
    • Opción de divisas
    • Ejemplo de opción de cesta

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz