Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Importación directa

Redactado por: Gabriel Páez
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 octubre 2021
3 min
  • Características de la importación directa
  • La importación directa y el ecommerce
  • Ventajas
  • Desventajas

La importación directa es la adquisición de productos directos de un proveedor extranjero, sin la participación de intermediarios.

Asimismo, tiende a referirse a un tipo de importación entre minoristas y fabricantes extranjeros. Estas importaciones tienden a ser comunes para empresas grandes con canales de distribución propios.

Por otra parte, la conectividad cambió la dinámica al pasar de requerir de muchos contactos para ejecutarla a estar al alcance de casi cualquier organización.

Características de la importación directa

La realización de todo proceso de comercio exterior requiere del conocimiento de información técnica. Por ejemplo, clasificación de la mercancía, tasas y aranceles, medios de transporte, almacenamiento, entre otros.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

En este sentido, las compañías que efectúan este tipo de importación poseen un departamento legal especializado en comercio exterior. Por consiguiente, no es el método más recomendable para empresas pequeñas, bien sea porque son de reciente creación o no son escalables.

En este tipo de negociaciones, tiende a existir confianza entre las partes involucradas. Es decir, existe una relación previa entre importador y exportador o, en su defecto, el acercamiento ocurre por recomendación. Esto es muy importante porque para realizar las gestiones requeridas en estos procesos es recomendable la participación de profesionales especializados.

La importación directa y el ecommerce

El desarrollo del ecommerce ha permitido que el consumidor final tenga comunicación directa con fabricantes a miles de kilómetros de distancia.

Por tanto, esto también lo catalogan como importación directa a pesar de la necesidad de contratar una empresa de traslado y la plataforma de terceros. En este sentido, el contrato con el distribuidor depende del comprador.

Ventajas

Algunas de las ventajas de la importación directa son:

  • El importador tiene el control del proceso de transporte de la mercancía. Dependiendo del contrato INCOTERM, este traslado comprende territorio nacional e internacional.
  • Igualmente, la logística, licencias y pago de seguros podría estar a su cargo.
  • Se reducen los costos asociados a la labor de los intermediarios. Por ejemplo, distribuidores o agentes.
  • Es más fácil monitorear el proceso de distribución de los productos.
  • La comunicación directa con el exportador facilita la toma de decisiones y la modificación de las condiciones del acuerdo.
  • Abre la posibilidad de crear canales de distribución propios para productos nuevos en el mercado local.

Desventajas

Por su parte, se pueden enumerar algunas de las desventajas de la importación directa de la siguiente forma:

  • El riesgo de daño o deterioro de la mercancía es mayor en caso de inexperiencia en el traslado de mercancía. Mientras, el riesgo de extravío es menor.
  • Requiere de inversión en profesionales especializados en la labor de comercio exterior.
  • Los costos de devolución tienden a ser mayores. Cuando existen intermediarios, estos se encargan de las devoluciones. Por tanto, al tener una red mayor, disminuyen los costos de traslado.

En conclusión, la importación directa es el proceso mediante el cual un cliente adquiere una mercancía a un proveedor que se encuentra fuera de su país. En este tipo de importación cliente y proveedor cierran la operación sin que participe ningún intermediario.

  • Comercio
  • Diccionario económico
  • Características de la importación directa
  • La importación directa y el ecommerce
  • Ventajas
  • Desventajas
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Método de sustitución
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz