• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Planificación de un proyecto

Enrique Rus Arias
3 min
Referenciar

La planificación de un proyecto consiste en un proceso de organización sistemático de las diferentes tareas a realizar, así como de los recursos necesarios para llevarlas a cabo.

La planificación de un proyecto, por tanto, consiste en llevar a cabo un plan de acción para todas las fases de un proyecto. En este sentido, hablamos de organización sistemática porque requiere que se realicen una serie de pasos. Además, necesita conocer de qué dispone, o podrá disponer, para conseguir los fines.

Por qué es importante la planificación de un proyecto

Cuando surge algo que no esperamos, improvisar puede ser una opción. Sin embargo, no es una buena idea hacerlo cuando dirigimos un proyecto. Si bien es cierto que hay procesos que pueden parecer sencillos, la mayoría de ellos encierran una gran complejidad. Por eso, planificarlos se convierte en una actividad esencial.

Por tanto, hay que tener claro qué queremos y cómo queremos conseguirlo, de manera que si nos equivocamos podamos tomar medidas correctoras. Tener un buen plan es esencial cuando queremos desarrollar una idea, una nueva forma de producción, un avance tecnológico o cualquier otro proyecto.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Cómo llevar a cabo la planificación de un proyecto

A continuación, veremos los pasos que debemos seguir para planificar un proyecto de la forma adecuada. A su vez, debemos saber que estos son importantes porque nos permiten estructurar las actividades y el tiempo que dedicamos a cada una. De la misma forma, no debemos perder de vista que el plan es, a su vez, una de las etapas en la realización de un proyecto.

  • Lo primero, y lo principal, es saber exactamente qué queremos: Hay que definir el alcance del proyecto. Para hacerlo, debemos conocer todos los pormenores de lo que pretendemos conseguir.
  • Por otro lado, como complemento al paso anterior, hay que analizar la viabilidad: De nada sirve una buena idea si esta no es viable. Esto quiere decir que el proyecto tiene que poder llevarse a cabo en condiciones adecuadas.
  • Además, es importante saber cuál será nuestro presupuesto y con qué recursos (incluidos los humanos) contaremos: Esta fase del proyecto es la que permite encontrar inversores, socios, colaboradores e, incluso, empleados.
  • Por otro lado, hay que elaborar los diferentes procesos de trabajo: Este tercer paso se refiere a plantear cómo se pondrá en marcha el proyecto. Hay que definir cuáles serán las tareas o actividades y cómo se llevarán a cabo. Cuantos más detalles incluyamos, mejor.
  • Evaluación de los resultados: Ahora hay que describir cómo se van a revisar y evaluar los resultados del proyecto. Hay que conocer indicadores, parámetros o variables a medir. Este paso es importante para plantear las posibles correcciones y planes de contingencia.

Todas estas etapas finalizarán con la elaboración de un informe que será el Plan del Proyecto. Este manual permitirá a todo el mundo conocer el camino, cómo se recorrerá y cuál será su contribución.

Ejemplo de planificación de un proyecto

Vamos a imaginar que queremos llevar a cabo un proyecto consistente en la creación de una fábrica de patatas fritas. Hemos comprobado que el mercado demanda esas que comíamos cuando éramos niños en las ferias de nuestra localidad. Pues hay que ponerse manos a la obra y planificar bien los pasos a seguir.

Planificacion De Un Proyecto 1 1

Podemos observar que lo que hacemos es seguir las fases para llevar a cabo la planificación de un proyecto. Primero, definimos qué queremos, la fábrica de patatas fritas. Después, analizamos si es viable, hacemos un estudio de mercado y comprobamos que sea un producto demandado. En tercer lugar, el presupuesto, hay que saber qué necesitamos para fabricarlas y como lo vamos a financiar. Después creamos los procesos de trabajo y la forma de evaluarlos en el futuro.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Enrique Rus Arias, 11 de enero, 2021
Planificación de un proyecto. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Ratios bursátiles
  • Pirámide de Maslow dentro del marketing
  • Navaja de Ockham
  • Base monetaria
  • MSCI Frontier Markets (Mercados Frontera)
  • Modelo matemático
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate