Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Producción por lotes

Myriam Quiroa
4 min
Referenciar

La producción por lotes es un sistema de producción donde se elabora una cantidad acotada de productos que tienen características idénticas. El sistema por lotes o discontinuo se utiliza cuando la demanda de un producto no es lo suficientemente grande como para manufacturarlo de forma continua.

En otras palabras, la producción por lotes es un sistema donde se fabrica una cantidad limitada de una mercancía, compartiendo las unidades de cada lote características similares, y siendo a su vez diferentes a las de otro lote.

Ante todo, la producción por lotes es un método de producción discontinuo, es decir, el proceso no es permanente. Esto implica que se pueden agregar o quitar operaciones al momento de fabricar cada nuevo lote.

Desde luego, este sistema de producción implica que las industrias que lo utilizan no pueden hacer una previsión general de los materiales requeridos, ni del rendimiento que tendrán. Esto, porque la cantidad de material y su rendimiento dependerá de las características particulares que tendrá cada lote de producción.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Sin embargo, esto no significa que no se usan formulaciones o recetas que definan los parámetros de los materiales requeridos. Pero, solamente se puede hacer una planeación aproximada de los materiales y de los costos estimados. Estas recetas y formulaciones se utilizan con propósitos informativos y de comparación.

Características de la producción por lotes

En efecto, el sistema de producción por lotes debe planearse y adecuarse continuamente. Esto, dado que, en general, este sistema se caracteriza por producir un mismo producto en una cantidad limitada.

Esta cantidad limitada de un mismo producto es el lote de producción. Luego, se debe producir otro lote, que será del mismo producto, pero con otras características (o puede tratarse de un producto similar al del lote anterior) y así sucesivamente.

Por ejemplo, pueden fabricarse primero zapatillas con un diseño, y el siguiente lote podría ser de otras zapatillas parecidas, pero con un diseño distinto.

Consecuentemente, es necesario mantener el control y la planificación del proceso de producción, debido a que el sistema por lotes es bastante complejo.

Entre las principales características de la producción por lotes encontramos:

1. Se elaboran productos diferentes

Ante todo, el sistema permite producir o fabricar productos que tengan diferentes características. Para ello, es necesario contar con áreas de almacenamiento suficientemente grandes para guardar los distintos lotes producidos.

2. Uso de maquinaria flexible y adaptable

Adicionalmente, las máquinas y las herramientas utilizadas deben adecuarse o modificarse cada vez que se realiza un lote de producción. Esto, con el fin de poder atender y cumplir con las características específicas que tiene cada lote. Por esa razón, la maquinaria utilizada no tiene que ser abundante, pero sí flexible y adaptable para producir distintos productos.

3. El trabajo se divide en partes y operaciones en la producción por lotes

Como el trabajo se divide en partes y operaciones, la mano de obra es utilizada de manera regular y ordenada. Así, la producción por lotes no genera picos de producción. Es decir, se produce a intervalos regulares para satisfacer la demanda del cliente. Cada lote se produce bajo la solicitud del pedido del cliente. Además, los empleados utilizan maquinaria sencilla. Cada operario realiza específicamente una etapa concreta de la fase de manufactura o fabricación.

Produccionn Por Lotes 1
Producción por lotes
Ventajas

Ventajas de la producción por lotes

Las ventajas más importantes de la producción por lotes son las siguientes:

1. Reducción de costos de inversión inicial

En primer lugar, la producción por lotes permite la reducción de los costos de inversión inicial de la empresa. Esto, porque una misma cadena de producción permite la producción de diferentes productos. Es decir, la misma cadena de montaje logra salidas diferentes.

2. Maximiza la utilización de máquinas y equipos

En segundo lugar, la flexibilidad y la adaptación en la utilización de máquinas y equipos permite el aprovechamiento máximo de los bienes de capital. Esto hace que se logre un uso óptimo de los recursos de capital de la empresa.

3. Minimiza pérdidas al dejar de producir un producto

En tercer lugar, la producción por lotes tiene la ventaja de que, cuando una empresa tiene que dejar de producir un determinado producto, se minimicen las pérdidas. Esto, ya que la empresa puede continuar con la producción de otros productos distintos y mantenerse operando en el mercado.

Produccionn Por Lotes 2
Producción por lotes
Desventajas

Desventajas de la producción por lotes

Las desventajas que podemos encontrar en la producción por lotes son:

1. Ocasiona tiempos muertos

Sin duda, la producción por lotes ocasiona tiempos muertos. Esto, dado que, al dejar de producir un determinado producto, se tienen que detener las máquinas para hacer los ajustes correspondientes para la producción del siguiente lote; provocando ineficiencia en el proceso por las máquinas paradas.

2. Altos costos de inventario

Por otro lado, la empresa puede enfrentar costos altos en el almacenamiento de inventario. Esto, porque debe tener almacenados los distintos productos solicitados por los clientes.

3. Dificultad de pronosticar la demanda

Del mismo modo, no se sabe con precisión los requerimientos de demanda que harán los clientes, por la gran diversidad de productos que se fabrican.

Para concluir, podemos afirmar que el sistema de producción por lotes permite introducir cambios al producto. Así, las máquinas deben pararse para adaptarlas y poder elaborar el siguiente lote. Por ello, es preciso tener una planificación y control de la producción para evitar contratiempos al momento de realizar el proceso productivo.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 09 de noviembre, 2021
Producción por lotes. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Vimeo
  • Mercado over the counter (OTC)
  • Diferencia entre propaganda y publicidad
  • Pensión contributiva
  • Cliente ideal
  • Pobreza energética
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia