Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Responsabilidad penal

Redactado por: Elena Trujillo
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 enero 2022
3 min

    La responsabilidad penal en el ámbito fiscal es la consecuencia que sufre el sujeto pasivo por la comisión de los delitos fiscales. Esta responsabilidad consiste en el pago de multas pecuniarias o en penas de cárcel.

    Si el sujeto pasivo de una obligación tributaria comete alguno de los delitos fiscales como la defraudación tributaria, o el delito contra la Hacienda Pública, tendrá responsabilidad penal. Esto significa que podrá tener penas privativas de libertad y no solamente se considera una infracción administrativa, sino que se trata de la comisión de un delito. Para ello, debe haber cometido un hecho contra el orden público.

    Llama la atención que, dentro del derecho tributario, que pertenece a la jurisdicción administrativa, se involucre el derecho penal, lo que conlleva la inclusión de la jurisdicción penal. También implica la aplicación de los principios penales a una relación administrativo-tributaria.

    La conducta típica que constituye el delito fiscal consiste en la infracción de la norma tributaria, incurriendo el sujeto en cuestión en evasión fiscal.

    ¿Quieres un gran futuro profesional?

    Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

    Ver cursos

    ¿Quién puede tener responsabilidad penal? Tanto las personas jurídicas como las personas físicas, como sujetos pasivos de la obligación tributaria, pueden tener responsabilidad penal.

    Delitos fiscales

    Los delitos que hacen que nazca la responsabilidad penal son:

    • Delito contable: Hacer contabilidades distintas ocultando o simulando la situación económico-financiera de la empresa por parte de quien esté obligado por la ley tributaria a llevar la contabilidad mercantil o libros contables.
    • Delito de contrabando: Consiste en introducir en el país o sacar de él productos sin pagar las contribuciones obligatorias.
    • Defraudación tributaria: Consiste en la evasión del pago de tributos al sujeto activo.
    • Delito contra la Hacienda Pública: Engañar a la Hacienda Pública provocando un daño patrimonial, evadiendo impuestos o disfrutando de beneficios fiscales indebidos.
    • Delito de fraude: Evadir el cumplimiento de tributos, no declarar tributos, etc.
    • Defraudar a la seguridad social.

    ¿Qué se protege con la imposición de responsabilidad penal?

    La contribución a la sostenibilidad del Estado mediante el pago de impuestos por parte de todos los ciudadanos por los actos establecidos por ley es un principio básico de un Estado de derecho. El hecho de no pagar los impuestos debidos constituye un fraude fiscal.

    Las actividades del poder tributario son de interés jurídico y por eso debe ser titulado. Imponer responsabilidad penal ante la evasión fiscal significa:

    • Proteger la consecución de ingresos públicos.
    • Proteger el principio de capacidad económica.
    • Tutelar la actividad de emplear los recursos públicos obtenidos en la esfera del gasto público.

    ¿Qué ocurre con el procedimiento administrativo cuando se inicia el proceso penal?

    Una vez que se comete uno de los delitos fiscales, el procedimiento administrativo se paraliza hasta que finalice el penal. Por lo que parece que, una vez que comienza el proceso penal para juzgar un delito fiscal, este proceso prevalece ante la infracción administrativa que se estuviese juzgando.

    • Diccionario económico
    • Fiscal
      Login
      Please login to comment

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Industrial revolution
    • Método de igualación
    • Dispersion measures
    • Investment
    • Aggregate demand
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      wpDiscuz