Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Riesgo operativo

Javier Sánchez Galán
3 min
Referenciar

El riesgo operativo es el riesgo existente en toda organización como consecuencia de su actividad en el día a día. Esta motivado por factores externos e internos, y se traduce en pérdidas económicas.

En el ámbito económico, se denomina riesgo operativo a la posibilidad que exista de tener pérdidas financieras motivadas por el entorno de una organización.

En ese sentido, este tipo de riesgo se relaciona tanto con el comportamiento de los procesos propios de la empresa como con la coyuntura en la que se desenvuelva.

Este tipo de riesgo cuenta con la condición de inevitable, ya que es muy frecuente su aparición en todas las empresas. Esto responde a la propia condición humana, que precisa de periodos de adaptación y aprendizaje.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Factores causantes de riesgo operativo

Existen distintas causas principales a la hora de estudiar el origen del riesgo operativo. Estas pueden clasificarse del siguiente modo:

  • Origen interno: Motivado por los riesgos inherentes a la misma organización que se estudie.
  • Origen externo: Toda organización es susceptible de ser afectada por los comportamientos propios del contexto socioeconómico en el que opere.
  • Recursos humanos. Al contar con la participación y el trabajo de personas, las empresas están condicionadas por las acciones y el desempeño de las mismas.
  • Relevancia tecnológica. En prácticamente la totalidad de negocios, existe una acentuada relevancia de la mecánica o la tecnología. Especialmente en la era digital y el mundo globalizado.

A raíz de estos grupos, es posible estudiar, en la cotidianidad económica y empresarial, la aparición de multitud de casos de riesgo operativo.

Principales ejemplos de riesgo operativo

En el día a día de las sociedades mercantiles, existen ejemplos explicativos sobre este concepto.

De este modo, es posible visualizar riesgos con carácter operativo en casos como los siguientes:

  • Errores de naturaleza humana: La mala conducta de los trabajadores, o la acometida de errores en su desempeño laboral, producen, a la larga, pérdidas para su compañía.
  • Fallas tecnológicas y mecánicas: El mal funcionamiento, la rotura o la llegada de la obsolescencia de dicha tecnología supone importantes problemas de riesgo operativo.
  • Diseño productivo ineficiente: El diseño de malas estrategias empresariales, o la aplicación ineficiente de los recursos, lleva a una situación de riesgo operacional.
  • Efectos externos: Los vaivenes motivados por los ciclos económicos, o fenómenos como la inflación, así como la propia aparición de nuevos competidores pueden agravar los problemas financieros de una sociedad.

Imprevisibilidad y previsibilidad del riesgo operativo

Del mismo modo, la existencia de mercados en los que hay competencia motiva el transcurso de cambios constantes en el ámbito de la economía.

Los mismos acontecen tanto previsiblemente como imprevisiblemente, lo que dificulta la preparación previa de las empresas a la hora de hacerles frente.

Estas suelen contar con mecanismos comerciales o estrategias dirigidas a paliar los efectos del riesgo. Por ejemplo, a la hora de realizar un escandallo de costes o por medio de la contratación de determinadas pólizas de seguro.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 02 de agosto, 2021
Riesgo operativo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Comportamiento gregario
  • Ciencias sociales
  • Lavado de cerebro
  • Put protectora
  • Tipos de ventas
  • Burguesía industrial
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia