Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Teoría de Gann

Myriam Quiroa
5 min
Referenciar

La teoría de Gann es una teoría que propone que los mercados financieros con muchas fluctuaciones siempre tienden al equilibrio. Tal afirmación toma como fundamento elementos de geometría, de matemáticas, de astronomía e incluso se basa en referencias bíblicas.

En otras palabras, la teoría de Gann expresa que se puede observar un comportamiento regular en los mercados financieros. A pesar de que estos mercados sufren muchas fluctuaciones y modificaciones de precios, el mercado se encamina siempre al equilibrio.

En efecto, para Gann hay tres factores importantes que se deben considerar al momento de invertir en el mercado financiero. Estos factores son: los precios de las acciones, el tiempo y la tendencia en que se mueven. Puesto que, considera que los mercados se comportan de manera cíclica y en forma geométrica.

¿Qué aspectos son importantes en la teoría de Gann?

Los elementos más importantes que Gann utilizó para establecer sus predicciones están relacionados con los siguientes aspectos:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Precio: Para analizar y estudiar esta variable utilizaba líneas de soporte, pivotes y ángulos geométricos.
  • El tiempo: Para analizar el tiempo estudiaba lo que había sucedido en fechas históricas o los sucesos que se repetían en el mercado de la bolsa de valores.
  • Tendencia del mercado: En este punto observa las tendencias que se presentan en el mercado. Para ello se pueden utilizar líneas de tendencia y patrones de reversión.
Teoria De Gann 1
Teoría de Gann
Elementos importantes

¿Por qué se llama teoría de Gann?

Sin lugar a duda, esta teoría recibe ese nombre porque fue desarrollada por William Delbert Gann. Gann nació en el año de 1,878 dentro de una familia pobre. Su padre era un profesor, cuya actividad principal era el negocio de ganado.

Por otro lado, su madre era la principal educadora dentro de la familia. Parte importante de la formación que recibían Gann y sus hermanos era la lectura de la Biblia. Por ese motivo, la Biblia influyó para la formación de su teoría.

También fue determinante su trabajo en un almacén de algodón y en una oficina de corretaje. Todo esto le ayudó a formular su teoría. La obra más importante donde describe su teoría se denomina “The Basis of My Forecasting Method”. Su teoría combina la geometría, los ángulos y el tiempo para poder desarrollar las proyecciones.

¿Cómo hace las proyecciones?

Ahora bien, la manera que establece Gann para realizar las proyecciones es iniciar ubicando un punto específico de la acción que se desea analizar. Este punto debe presentar un cambio de tendencia. Desde este punto se deben trazar líneas hacia el futuro de forma ordenada. Lo que sí es importante es que el trazo de la línea tenga una inclinación de 45 grados.

En efecto, a estos ángulos se les conoce como ángulos de Gann. Los ángulos muestran potenciales puntos de soporte o resistencia, que será lo que se usa para el análisis.

¿Cuáles son los ángulos primarios de Gann y qué nos indican?

Efectivamente, los ángulos primarios o los más importantes que se pueden obtener son:

  • Ángulo 1×2: La ubicación y la combinación de este ángulo indica que el precio se mueve en una unidad en relación con la variación de dos unidades de tiempo. Se observa en un ángulo de 63.75 grados.
  • Ángulo 1×1: Este ángulo indica que el precio se mueve en una unidad en relación con la variación de una unidad de tiempo. Se observa en un ángulo de 45 grados.
  • Ángulo 2×1: La ubicación y la combinación de este ángulo indica que el precio se mueve en dos unidades en relación con la variación de una unidad de tiempo. Se observa en un ángulo de 26.25 grados.

Desde luego, el ángulo en el que el mercado se encuentra en equilibrio es el ángulo 1×1 y se representa con un ángulo exacto de 45 grados. Esta posición proyecta una tendencia para el mercado a largo plazo. Ahora, si la línea que se ha trazado pasa línea del precio, implica que la tendencia pronto se revertirá.

Teoria De Gann 2
Teoría de Gann
Ángulos primarios

¿Qué otros ángulos se pueden encontrar?

Claro que, el ángulo ideal sería el de 1×1 y es el que mejor logra representar la relación entre el precio y el tiempo. Pero eso no impide que se puedan utilizar otros ángulos como los que se observan en la tabla.

Teoria De Gann 3
Teoría de Gann
Todos los ángulos que se pueden dibujar

Por supuesto, estas proyecciones basadas en la teoría de Gann las realiza cada inversionista de acuerdo con su experiencia. Aunque, actualmente esta herramienta se puede encontrar como una plataforma informática para el uso del bróker. Cada bróker puede emplearla para realizar su análisis técnico.

¿Cómo se observa en una cuadrícula de Gann?

Teoria De Gann 4
Cuadrícula de Gann

Los ángulos de Gann pueden iniciarse de un nivel inferior a superior o de manera inversa. Esto dependerá del punto donde se marca una tendencia de cambio. Trazando primero la línea de 45 grados.

En consecuencia, si el precio se encuentra arriba de la línea de 45 grados, el mercado observa una tendencia al alza. Si el precio se encuentra de la línea de 45 grados, hay una tendencia a la baja. Pero, no se pueden ignorar los puntos de soporte y de resistencia, lo que afectaría la tendencia.

En conclusión, se puede afirmar que la teoría de Gann es una herramienta muy importante para realizar proyecciones en los mercados financieros. El punto más importante es el equilibrio de precio y tiempo. Sobre este punto es posible realizar las proyecciones en este mercado tan dinámico. Sin embargo, es recomendable no basarse únicamente en una sola herramienta. Es recomendable utilizar otras herramientas de forma conjunta para confirmar la tendencia.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 07 de octubre, 2022
Teoría de Gann. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Bono hipotecario
  • Diferencia entre muestra y población
  • Ask (bolsa)
  • Importancia de las matemáticas
  • Analista de marketing
  • Unidad familiar
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia