Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Acción vieja

Redactado por: José Antonio Ludeña
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 julio 2021
2 min
  • Derechos de la acción vieja
  • Valor de la acción vieja
  • Ejemplo de acción vieja

Una acción vieja es aquella que ya ha sido suscrita y se puede comprar en el mercado. Esta acción le otorga a su propietario todos aquellos derechos de los que disfruta cualquier otro accionista.

Un inversor que decide comprar acciones de una determinada compañía a través de un bróker, generalmente, hará una compra de una acción vieja. Este tipo de acción no es más que una acción normal que ya ha sido suscrita previamente y que hace entrega a su propietario de todos los derechos que conlleva ser accionista de una empresa.

Derechos de la acción vieja

Cuando un accionista adquiere una acción vieja, pasa a tener la propiedad de una determinada proporción del capital social de la empresa.

Automáticamente, esto le permite votar en la Junta General de Accionistas y cobrar dividendos si el consejo de administración decide repartir un porcentaje de los beneficios. Sumado a esto, también podrá adquirir nuevas acciones gracias al derecho de suscripción preferente.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Valor de la acción vieja

La acción vieja es un instrumento financiero de renta variable que cotiza en el mercado bursátil. Su precio es el precio de mercado y fluctúa en función de la confianza que tengan los inversores en la compañía que la ha emitido.

Asimismo, es importante hacer mención a que el precio de mercado puede ser diferente del valor nominal. El valor nominal es la cantidad de capital social, medido en unidades monetarias, que posee el accionista al ser propietario de la acción.

Ejemplo de acción vieja

Supongamos que somos inversores y tenemos 50.000$ en capital para invertir en bolsa. Tras analizar entre multitud de empresas del sector energético, consideramos que una de ellas tiene una gran proyección. Estimamos que el precio no está inflado y que el crecimiento que ha experimentado en estos últimos años se ha consolidado.

Sumado a esto, tiene un plan de expansión bastante ambicioso que conllevará un incremento en los beneficios del 25%, en caso de que se finalice con éxito. Las acciones de la empresa «Electricix» tienen un precio de mercado de 25$.

Decidimos comprar 2.000 acciones de esta compañía. Las acciones adquiridas a través de nuestro bróker son acciones viejas que le compramos a los vendedores que las ofrecen. Dichas participaciones ya han sido emitidas y suscritas anteriormente, por ello, se les considera acciones viejas.

En conclusión, un acción vieja es un tipo de acción normal que ha sido suscrita con anterioridad a otro accionista. La única diferencia reside en que no son participaciones adquiridas directamente a la empresa en un proceso de ampliación de capital.

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Derechos de la acción vieja
  • Valor de la acción vieja
  • Ejemplo de acción vieja
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz