Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Activo por impuesto diferido

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 octubre 2021
3 min
  • Causas de aparición de activo por impuesto diferido
  • Liquidación del activo por impuesto diferido
  • Conversión de activo por impuesto diferido

Un activo por impuesto diferido es una cantidad recuperable de impuesto en ejercicios futuros por diferencias temporarias deducibles, pérdidas tributarias acumuladas o créditos tributarios acumulados.

En el ámbito de la contabilidad, un activo por impuesto diferido se refiere a aquellos impuestos sobre la renta que un individuo o una sociedad pueden recuperar en los próximos ejercicios fiscales.

En ese sentido, cabe recordar que un impuesto diferido responde al reconocimiento de los impuestos a cancelar o dejar de pagar en el futuro. Es decir, se considerarán en los periodos posteriores y no en el presente.

Básicamente, este concepto asume que la Administración permite compensar situaciones de pérdidas acumuladas con beneficios futuros en los siguientes ejercicios, siempre y cuando se asuma que van a existir ganancias sucesivas.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

El concepto de activo por impuesto diferido está regulado en las legislaciones de cada territorio dentro de su correspondiente regulación contable. Por ejemplo, en el caso del Plan General Contable español se asigna a la cuenta contable 474.

Además, formalmente esta cuenta se sitúa dentro del balance como parte del activo no corriente.

Causas de aparición de activo por impuesto diferido

Estas cantidades surgen como consecuencia de algunas situaciones contables a tener en cuenta:

  • Existencia de diferencias temporarias deducibles: A compensar en futuras declaraciones sobre beneficios.
  • Pérdidas acumuladas sin utilizar o asignar: Se sitúan en las bases imponibles pendientes de compensar en próximos ejercicios, pues no han sido objeto de deducción fiscal por el momento.
  • Créditos acumulados no utilizados o asignados: De igual modo, cuentan con la característica de estar pendientes de compensar a futuro.

En resumen, el activo por impuesto diferido resulta de cantidades pendientes de compensar en adelante a la hora de liquidar distintos impuestos sobre rentas obtenidas o beneficios.

Por ello, se relaciona comúnmente con tributos habituales como el IRPF o el Impuesto de Sociedades.

Liquidación del activo por impuesto diferido

Desde el punto de vista contable, estos activos no pueden ser compensados económicamente con pasivos por impuesto diferido, ni siquiera realizándose en el mismo ejercicio fiscal.

Lo correcto es llevar a cabo dicha liquidación en ejercicios sucesivos por medio de impuestos que graven beneficios futuros y de dos causas principales:

  • Recuperación de los activos.
  • Liquidación de los pasivos origen de estos.

Conversión de activo por impuesto diferido

En diversas legislaciones contables, es posible el tratamiento de estos activos en la forma de crédito. En otras palabras, formalmente una sociedad tiene la capacidad de convertir un activo por impuesto diferido en un crédito exigible frente a la Administración.

De este modo, adquieren la posibilidad de exigir su abono efectivo o la compensación de deudas tributarias de otra naturaleza.

Para ello es necesaria la cumplimentación de los siguientes requisitos, que varían dependiendo del régimen económico y contable de cada territorio:

  • Registro de pérdidas contables: La sociedad contribuyente debe contar con pérdidas contables registradas en sus cuentas anuales. La Administración debe verificar dicha información para dar validez oficial.  
  • Situación de insolvencia: La sociedad mercantil en cuestión debe encontrarse en situación de liquidación, disolución efectiva o de declaración formal de insolvencia.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico
  • Causas de aparición de activo por impuesto diferido
  • Liquidación del activo por impuesto diferido
  • Conversión de activo por impuesto diferido
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Método de sustitución
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz