Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Amnistía Internacional

Redactado por: Alfredo Marín García
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 marzo 2021
4 min
  • Fundación de Amnistía Internacional
  • Objetivos de Amnistía Internacional
  • Organización
  • Financiación

Amnistía internacional es una organización, con presencia mundial, que lucha para conseguir que se reconozcan y se cumplan los derechos humanos en todo el mundo.

La organización se define a sí misma como como “un movimiento global de más de 10 millones de socios, activistas y simpatizantes que luchan por una humanidad justa y libre en la que todas las personas vivan con dignidad”.

También se declaran totalmente independientes de cualquier poder e ideología. Su labor se realiza de forma pacífica a través de investigaciones y manifestaciones. Estudiando casos flagrantes de violación de derechos humanos, así como otros más subjetivos. 

Fundación de Amnistía Internacional

Amnistía Internacional fue fundada por el abogado británico Peter Benenson, en 1961.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Tras el estudio del caso del encarcelamiento de varios estudiantes bajo la dictadura de Salazar, se decidió a publicar un artículo en el diario The Observer, llamado “The Forgotten Prisioners”. Artículo de gran repercusión mediática, a partir del cual gran número de personas tomó conciencia sobre numerosos temas relacionados con las libertades. 

Un año después, se habían establecido cuatro delegaciones, en cuatro países distintos, con el fin de acabar con las personas presas por motivos ideológicos. A la vez que estudiaba otro centenar de casos de encarcelaciones que entendían como injustas.

En 1977 la organización obtuvo el Premio Nobel de la Paz. Y en 1978 se fundó su sede en España, presidida por Manuel Casanoves.

Objetivos de Amnistía Internacional

Los objetivos que persiguen, según la propia organización, son: 

  • Trabajar por el derecho a la verdad, justicia y reparación de las víctimas de graves abusos. Tales como los juicios injustos, desapariciones forzadas y detenciones arbitrarias entre otros.
  • Defender a las personas migrantes, solicitantes de asilo, refugiadas, desplazadas o víctimas de trata.
  • Reclamar la libertad de todos aquellos encarcelados por sus ideas.
  • Defender a la población en los conflictos armados.
  • Defender a las víctimas de la violencia Estatal y otras organizaciones.
  • Denunciar el uso tecnológico que atente contra los derechos de las personas, sobre todo en el campo de las comunicaciones.
  • Defender la dignidad de los pobres, denunciando abusos que agravan la pobreza.
  • Defender el derecho de libertad de expresión y no discriminación.

Organización

Las tareas rutinarias de Amnistía Internacional las llevan a cabo los Grupos Locales, que actúan dentro de sus limitaciones territoriales. Por encima, a nivel nacional, se encuentran las Secciones, encargadas de desarrollar el trabajo en ese país concreto a través de tareas como: mantener relaciones con las autoridades, coordinar el trabajo de los activistas y atender a sus socios.

Como órganos superiores encontramos tres: 

  • El Secretariado Internacional: Cuya sede central se encuentra en Londres y dispone de otras oficinas por África, Latinoamérica, Asia, Europa y Oriente Medio. Sus competencias son la realización de investigaciones e informes, supervisión del área económica de la organización, colaborar con las Secciones, etc. Al frente del secretariado se encuentra la secretaria general y todos los directores generales, cada uno especializado en un área concreta. Son los máximos representantes de la organización.
  • La Asamblea Global: Es el órgano superior en materia de decisión de Amnistía Internacional. Se encuentra compuesto de representantes de todas las Secciones y celebra, una vez al año, su reunión. Es la encargada de elegir a la Junta Directiva Internacional.
  • La Junta Directiva Internacional: Es el órgano de gobierno superior entre las Asambleas. Su composición es de nueve personas, elegidas por la Asamblea Global. Solo puede haber un integrante por país, asegurando así una mayor paridad en su representación. Mínimo se reúnen cuatro veces al año. Algunas de sus tareas son la supervisión del Secretariado Internacional, asegurando su correcto funcionamiento; presentar propuesta ante la Asamblea; o velar porque todos los componentes de la organización cumplan con su reglamento interno. 

Financiación

Amnistía Internacional, según su web, no acepta subvenciones públicas ni de entes políticos. Así que su financiación se realiza mediante donaciones de sus socios y simpatizantes a través de las siguientes fórmulas:

  • Socios: Los socios de la organización aportan periódicamente una cantidad de dinero destinada a su funcionamiento. El socio puede escoger entre diferentes opciones.
  • Donaciones: Cualquier persona puede donar a la organización la cantidad de dinero que estime oportuna.
  • Testamento: Otra forma de financiación es la de dejar en herencia, todo o parte de ella, a la organización.

  • Diccionario económico
  • Política
  • Fundación de Amnistía Internacional
  • Objetivos de Amnistía Internacional
  • Organización
  • Financiación
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz