Anualidad indexada

Una anualidad indexada es la retribución que se compromete a ofrecer una compañía de seguros a su cliente al contratar un producto con una rentabilidad ligada a un índice bursátil.

Es decir, una anualidad indexada es la rentabilidad que paga una compañía aseguradora a su asegurado. Este rendimiento estará asociado a las fluctuaciones del índice bursátil que tome como referencia.

Los mercados financieros se encuentran en constante desarrollo y cada vez existen más opciones en las que invertir. Las empresas que elaboran productos financieros tratan de ofrecer el mayor número de alternativas posibles para que el inversor pueda encontrar un producto con las características que está buscando.

En la inversión intervienen tres factores principales. En primer lugar, la duración de la inversión juega un papel clave. En segundo lugar, encontramos los otros dos factores que están proporcionalmente relacionados, riesgo y rentabilidad.

En este artículo te vamos a explicar qué es la anualidad indexada. Generalmente, las compañías de seguros ofrecen planes de ahorro durante un período de tiempo determinado. A lo largo de este período, el dinero depositado irá generando una rentabilidad. De este modo, la anualidad indexada es el tipo de rentabilidad anual que ofrecen determinados productos.

Esta rentabilidad de la anualidad indexada viene dada por el comportamiento del índice al que esté asociado el producto financiero contratado. Por ejemplo, si queremos adquirir un plan de pensiones indexado en el Nasdaq, obtendremos una rentabilidad anual acorde con la revalorización de este índice. 

Características de la anualidad indexada

Las anualidades indexadas reúnen las siguientes características:

  • Es la rentabilidad que paga la compañía aseguradora a su cliente.
  • El valor de la rentabilidad fluctúa con el índice al que está asociado.
  • Generalmente, se asegura el capital, por lo que el inversor no sufrirá pérdidas en caso de que el índice se comporte de forma negativa.
  • Los productos que ofrecen este tipo de rentabilidad están relacionados con el ahorro de las personas para planes de pensiones o similares.

Ventajas y desventajas de la anualidad indexada

En relación a las ventajas que puede tener la anualidad indexada, detallamos las siguientes:

  • El cliente asegura su capital sin la posibilidad de pérdidas.
  • En el caso de que el índice al que se encuentra asociado se comporte de forma positiva, la rentabilidad será superior a otro tipo de productos.
  • Los productos que incluyen este tipo de anualidad fomentan el ahorro y la inversión, evitando el consumo excesivo.
  • La tendencia del mercado en el largo plazo es alcista, por lo general, por lo que muy probablemente se obtenga cierta rentabilidad.
  • Son productos que protegen frente a la inflación al inversor.

Las desventajas que presenta este tipo de anualidad son las siguientes:

  • La rentabilidad mínima que se asegura es relativamente baja.
  • En el caso de subidas muy elevadas en el índice, estos productos suelen ofrecer un techo de rentabilidad. Por ejemplo, si el índice sube un 20% y el techo se sitúa en el 15%, solo recibirás ese 15%.
  • Las retiradas de capital previas a la finalización del contrato suelen tener una penalización.

Ejemplo de anualidad indexada

Imaginemos que queremos contratar un plan de ahorro durante 5 años para acumular capital y garantizar que dispondremos de él cuando finalice el contrato.

Nuestro plan de ahorro lo indexamos al índice S&P500 de EE.UU. En nuestro contrato viene escrito que nuestro capital se asegura, por lo que no podremos sufrir pérdidas, y que el techo de rentabilidad establecido es del 13%.

Las fluctuaciones de este índice respecto a su período anterior a lo largo de los 5 años son las siguientes: 7%, -2%, 4%, 10% y 25%.

En este caso, recibiremos una rentabilidad del 7% en el primer año y en el segundo año no sufriremos ninguna pérdida de capital. En el tercer y cuarto año obtendremos rentabilidades del 4% y el 10% respectivamente. Por último, en el quinto año nuestra rentabilidad se verá limitada al 13% ya que es el techo de rentabilidad acordado en el contrato.

¿Quieres referenciar este artículo?

José Antonio Ludeña , 18 de octubre, 2021
Anualidad indexada. Economipedia.com