• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Barreras administrativas

Gabriel Páez
3 min
Referenciar

Las barreras administrativas son regulaciones restrictivas de carácter administrativo que tienen como fin la restricción de las importaciones y, por tanto, del comercio exterior.

Estas barreras son un tipo de barreras no arancelarias que tratan de frenar el comercio exterior. Junto con las cuotas de importación, conforma el tándem de herramientas principales para limitar las importaciones, por ejemplo.

Este tipo de prácticas son muy comunes en países proteccionistas, los cuales tratan de arrojar saldos positivos en su balanza comercial.

Ejemplos de barreras administrativas

La variedad de medidas administrativas que se pueden tomar, y que entren en esta descripción, es muy amplia.

De hecho, con la creación de nuevas tecnologías, las posibilidades de restringirlas también van aumentando. Por ejemplo, requerimiento de nuevos permisos y licencias. Una parte importante de estas políticas son los costos adicionales que se adhieren al envío de mercancías.

Algunas ejemplos de barreras administrativas son los siguientes:

  • Controles de calidad.
  • Sofisticadas normas sanitarias y otras medidas para-aduaneras.
  • Número desproporcionado de inspecciones y otros controles aduaneros.
  • Normas que retrasen el despacho de aduanas, como un mayor número de validaciones o autorizaciones.
  • Implementación de permisos especiales o licencias.

¿Cómo afectan las barreras administrativas al comercio exterior?

Cuando estas barreras representan costos adicionales, generan pérdidas en el bienestar del consumidor final. Esto, debido a que no satisface su demanda, o debe pagar precios más elevados.

Primero, los exportadores disminuyen el número de envíos a cambio de aumentar el volumen para disminuir el costo. Dado que los costos por este concepto se convierten en costos fijos por envío. Segundo, cuando el exportador realiza envíos frecuentes, los costos adicionales son desplazados al precio final de la mercancía. Por consiguiente, se genera una perdida del excedente del consumidor.

El exportador también pierde por los mismo problemas.

En primer lugar, perdería participación del mercado en la búsqueda de reducir costos de envío, mientras la competencia tendría mayor disponibilidad. Asimismo, al tener que realizar envíos más grandes y con menor frecuencia, el exportador tendrá mayores costos de mantenimiento de inventario. En segundo lugar, su precio podría ubicarse por encima del de la competencia local o proveedores internacionales con preferencias arancelarias o más eficientes en la producción. En definitiva, las barreras administrativas generan distorsiones en las transacciones comerciales.

Finalmente, estas barreras retrasan el movimiento de mercancías entre países. Es decir, se convierten en trabas al comercio. Por tanto, se pierden las ventajas del comercio como el impulso al crecimiento económico, ventajas comparativas, economías de escala, diversificación económica, entre otros.

Control aduanero

Dejando de lado las malas prácticas para perjudicar el flujo de comercio, se debe destacar la importancia del control aduanero.

En este sentido, las medidas de control son importantes para evitar el fraude aduanero y mantener la integridad de la seguridad nacional.

Por tanto, la crítica es a la acción de desvirtuar el control con prácticas desproporcionadas que buscan restringir el comercio. Por ejemplo, una de las razones para estas acciones es perjudicar a un país en particular, o mejorar el saldo de la balanza comercial.

  • Comercio
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Gabriel Páez, 01 de julio, 2021
Barreras administrativas. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Trapezoide
  • Suspensión de pagos
  • Operación blanca
  • Variable dependiente
  • Prime rate
  • Incapacidad permanente absoluta
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Excedencia
    ¿Tengo derecho a excedencia? ¿Cómo solicitarla en España?
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate