Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Deshumanización

Redactado por: Alfredo Marín García
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 noviembre 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Origen de la deshumanización
  • Características de la deshumanización
  • Tipos de deshumanización

La deshumanización es un proceso mediante el cual el ser humano pierde parte o todas las características que le definen como tal. Puede ser forzado a ello, o que lo experimente sin ser plenamente consciente de ello.

La deshumanización consiste en que el ser humano es menos humano, cosa que experimenta a través de un proceso. A partir de este proceso, va perdiendo las características más innatas y elementales. Como consecuencia, tenemos a un ser deshumanizado, más alejado de su esencia más natural. 

La deshumanización puede provocar en el hombre cambios de cualquier tipo, esto va a depender del agente que los cause.

Por ejemplo, si vive bajo una cruel dictadura, lo que va a perder es elementos tan básicos como la libertad en todas sus facetas y su libre y espontánea expresión. Si además se encuentra preso en esa clase de regímenes, va a perder toda dignidad al estar expuesto a torturas y constantes vejaciones. En otras palabras, un proceso que le convierte prácticamente en una animal.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

En cambio, si el ser humano vive en una sociedad la cual tiene como prioridad el consumo, también puede experimentar este proceso al ser bombardeado constantemente, ejerciendo presiones que fomenten la compra compulsiva. De esta manera, el ser humano puede acabar adquiriendo bienes totalmente innecesarios que en otro contexto no compraría. 

Origen de la deshumanización

Según el contractualismo y sus autores, dónde encontrábamos al ser humano en toda su esencia era en el  antiguo estado de naturaleza. Dónde era totalmente libre, con las ventajas y desventajas que eso conllevaba.

Así, el primer paso hacia la deshumanización fue cuando el hombre pasó a vivir en sociedad y se comenzaron a construir los primeros Estados. Pero fue un cambio básico con el que se obtuvieron más beneficios que pérdidas. Podemos decir que es una deshumanización aceptada, ya que se creó el trueque, el comercio, la división del trabajo, la reducción de enfrentamientos, etc.

Posteriormente vendría lo que sí conocemos como deshumanización, inspirado por el trato vejatorio hacia los demás, la explotación laboral, el sometimiento a los regímenes no democráticos, la sociedad de consumo, etc. 

Características de la deshumanización

La deshumanización lleva consigo una serie de características que resumen este fenómeno:

  • Consiste en eliminar elementos y características innatas del ser humano.
  • Estas características pueden sustituirse por otras cualidades, como las de los animales.
  • Puede ser forzado a ello o experimentarlo de manera indirecta.
  • En los casos más radicales acaban con la dignidad del individuo.
  • La tecnologización y la sociedad de la información han contribuido a este proceso

Tipos de deshumanización

Rocío Martínez y otros dos investigadores proponen la división de la deshumanización en dos grandes categorías:

  • Animalización: Consiste en percibir a las personas como si fuesen animales, sustituyendo las características del hombre por las del animal. Algunas de ellas son la vulgaridad, la inmoralidad y la irracionalidad. Algunas de estas prácticas las observamos en la explotación en trabajos físicos; el maltrato hacia las personas discapacitadas; las torturas carcelarias; concebir a la mujer como un objeto sexual; las prácticas realizadas durante un conflicto bélico; o el trato de la clase política sobre la masa.
  • Mecanización: Consiste en percibir al ser humano como un robot o una máquina. Este tipo de deshumanización es más reciente que el anterior. Algunas características del hombre mecanizado son la frialdad, la rigidez y la pasividad. Surge tras la Revolución Industrial, que trajo consigo las jornadas largas y duras de trabajo y la acumulación de los trabajadores. Se ha impulsado con el avance de la tecnología y la aparición de la sociedad de la información. En la que el ser humano no es considerado una persona singular y llena de sentimientos inigualables, sino un número o una pieza del engranaje de una empresa.

  • Diccionario económico
  • Política

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Alfredo Marín García, 09 de diciembre, 2021
Deshumanización. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Bloqueo económico
  • Acción fraccionada
  • Formulario W-8BEN
  • Retrocesión
  • Matlab
  • Inversión core-satélite
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Origen de la deshumanización
    • Características de la deshumanización
    • Tipos de deshumanización

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz