Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Factibilidad comercial

Redactado por: Enrique Rus Arias
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 septiembre 2020
2 min
  • Importancia de la factibilidad comercial
  • Fases para analizar la factibilidad comercial
  • Ejemplo de factibilidad comercial

La factibilidad comercial nos permite conocer si un producto o servicio tiene posibilidades de generar ganancias en su mercado objetivo.

Por tanto, con el estudio de la factibilidad comercial nos estamos centrando en los aspectos relacionados con el mercado y las posibilidades que ofrece.

Aquí el centro es crear algo que satisfaga una necesidad del consumidor. Por supuesto, está a su vez relacionada con otras factibilidades como la técnica o la legal.

Estudio de factibilidad

Importancia de la factibilidad comercial

El cliente es el eje principal de cualquier empresa que quiera sobrevivir en un mercado. Satisfacer sus necesidades es, por tanto, un objetivo primordial.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Debemos conocer la importancia del aspecto financiero como soporte de todos los demás. También debemos conocer otros aspectos relacionados con la factibilidad técnica, entre otras. Sin embargo, la comercial es el centro de todo negocio.

Por eso, hay que realizar los análisis de la forma adecuada. Hay que conocer bien el sector y hay que recopilar toda la información posible de los mercados. Como veremos en el siguiente punto, seguir ciertos pasos puede ayudarnos a conseguir que el lanzamiento sea un éxito.

Fases para analizar la factibilidad comercial

Las fases para analizar la factibilidad comercial son similares a las de otras como la operativa o la política. En este caso, sin embargo, la investigación de mercados adquiere gran importancia. Por otro lado, conviene tener ciertos conocimientos de estadística.

  • En primer lugar, hay que reunir a todos los implicados. Las figuras relevantes aquí son el director comercial y el responsable de marketing. Se debe recopilar información sobre productos o servicios similares y su éxito o fracaso en el mercado.
  • Una vez tenemos claro como comenzar y dónde queremos llegar, hay que recorrer el camino. El trabajo de campo es esencial en este paso. Además, Internet y la tecnología serán unos buenos aliados, ya que casi todo se puede realizar de forma virtual.
  • Toca preparar el informe, con un plan de producto o servicio que incluya todo lo necesario. Es relevante conocer el mercado, los proveedores o colaboradores, los competidores o los posibles clientes y qué vamos a vender. Las cinco fuerzas de Porter.
  • Por último, se hace llegar el documento a la dirección general y esta analizará su viabilidad. Después de reunirse con los directores de área, dará el visto bueno o lo rechazará.

Ejemplo de factibilidad comercial

Imaginemos que queremos lanzar un nuevo producto.

Por ejemplo, queremos ofrecer en él una plataforma para realizar videoconferencias. Somos una consultora y nos interesa aprovechar nuestro conocimiento y recursos técnicos y un exceso puntual de liquidez. La figura muestra el proceso de forma sencilla.

Factibilidad Comercial 1

En el caso de la factibilidad comercial, como ya hemos mencionado, la estadística y la investigación de mercados toman especial relevancia. Por eso, conviene formarse en estas materias si vamos a canalizar nuestra carrera profesional hacia este camino.

  • Diccionario económico
  • Empresas
  • Importancia de la factibilidad comercial
  • Fases para analizar la factibilidad comercial
  • Ejemplo de factibilidad comercial
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz